CoronavirusUn 40% de los españoles cree que se tardará de uno a tres años en volver a la normalidadCuatro de cada 10 españoles creen que necesitará entre uno y tres años en recuperar una vida similar a la que tenía antes de la pandemia del Covid-19, enfermedad causada por el nuevo coronavirus y que ha obligado al Gobierno a confinar a la población en sus hogares al decretar el estado de alarma desde el pasado de 14 de marzo
Previsiones económicasFuncas prevé que el PIB caiga un 7% este año y la tasa de paro suba hasta el 18,8%La Fundación de Cajas de Ahorro (Funcas) estima que el PIB de España retrocederá un 7% este año como consecuencia de la crisis del Covid-19 y la tasa de paro se elevará al 18,8%, mientras que en 2021 se situará en el 17,1% y el PIB crecerá un 5,4%
CoronavirusAmpliaciónEl Gobierno rectifica sobre los niños y les permitirá “dar paseos” a partir del domingoEl ministro de Sanidad, Salvador Illa, anunció esta noche que el Gobierno de España va a permitir finalmente que los niños menores de 14 años salgan a la calle a “dar paseos” a partir del domingo, cuando entre en vigor una nueva prórroga del estado de alarma por la pandemia del Covid-19
EconomíaEl Banco de España augura una caída del PIB hasta el -13,6% y un auge del déficit hasta el 11%El Banco de España cree que las restricciones aplicadas a la actividad para combatir el coronavirus Covid-19 causarán una contracción de la economía española este año de entre el -6,6% y -13,6%, dispararán el déficit público hasta el 11% y el peso de la deuda pública podría escalar por encima del 120%
ConsumoEl 62% de españoles, preocupados por las posibles secuelas emocionales del confinamientoEl 62% de los españoles se muestran preocupados por las posibles secuelas emocionales del confinamiento y casi un tercio cree que serán necesarios cinco meses o más para volver a la normalidad tras la pandemia aunque el 48,8% piensa que serán “suficientes” dos o tres meses más y el 47% se muestra “altamente preocupado” por sus consecuencias
EconomíaAgricultura destinará 10 millones a ayudas para los ganaderos de ovino y caprinoEl Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación prevé destinar 10 millones de euros a ayudas para compensar a los ganaderos de ovino y caprino por las dificultades que atraviesan como consecuencia de la crisis sanitaria originada por el Covid-19
MediosUn 93% de los españoles considera “fundamental” el papel de los medios de comunicación durante la cuarentena, segun un estudioEl 93% de los españoles considera “fundamental” el papel de los medios de comunicación durante la cuarentena, según el estudio 'AIMC Cuaderno de Bitácora: Semana 4 de Confinamiento (S4C)' de la Asociación para la Investigación de Medios de Comunicación (AIMC) con el objetivo de conocer el comportamiento de los ciudadanos durante el confinamiento y cómo ha influido esta situación en lo que se refiere al consumo de los medios de comunicación
CoronavirusUno de cada tres españoles simpatiza con los anuncios que hacen referencia al Covid-19Una tercera parte de los españoles simpatiza con los anuncios que hacen referencia a la crisis del Covid-19 en su relato, según la tercera oleada del informe ‘Digital Consumer 24 hours Indoors’, que tiene por objetivo ofrecer una evolución semanal del consumo de Internet en los hogares mientras dura el estado de alarma
CoronavirusEl confinamiento acelera un 17% las ventas en gran consumo y dispara la facturaciónEl mercado de gran consumo se disparó en la tercera semana de confinamiento, con un incremento en las ventas del 17%, según datos de Nielsen publicados este miércoles, que revelan que en marzo se generaron 1.100 millones de euros adicionales al mercado
DistribuciónLas ventas del grupo DIA cayeron un 2,1% en el primer trimestreEl grupo DIA facturó en el primer trimestre de este año 1.696 millones de euros, lo que supone un 2,1% menos que en el mismo periodo de 2019, según los resultados publicados hoy por la compañía
ConfinamientoConsumo reta a la población a “experimentar” con la cocina, dejar de fumar o moderar el consumo de alcoholEl Ministerio de Consumo ha lanzado este sábado una campaña que incluye ocho “desafíos” a través de la red social Instagram, conocidos como ‘challenge’, con los que reta a la población a “experimentar y recuperar” la cocina tradicional y de temporada así como a dejar de fumar o moderar el consumo de alcohol durante el confinamiento
AlimentaciónNavarra, Castilla y León y Galicia, las regiones que más alimentos compraron en la tercera semana de confinamientoNavarra, Castilla y León y Galicia fueron las regiones que más productos de alimentación en el hogar adquirieron del 23 al 29 de marzo, durante la tercera semana de confinamiento con respecto a la anterior. Navarra experimentó un crecimiento del 49,8% con respecto a la segunda semana y de un 48,8% con relación a la misma de 2019; Castilla y León, un 30,8% y un 11,6%, respectivamente; y Galicia, un 28,7% y un 17,4%, respectivamente
ReligiónAmpliaciónEl Papa lamenta que sea "normal" sacrificar a los más vulnerables en la crisis del coronavirusEl Papa Francisco lamenta que "la cultura del descarte que impera en la sociedad actual" y "el pensamiento estructurado en torno a la economía" repercutan en los más vulnerables también en la crisis del Covid-19: "En el mundo de las finanzas parece que es normal sacrificar"