VacunasUna nueva investigación potencia la respuesta inmunitaria contra el virus respiratorio sincitialUna investigación multicéntrica internacional, en la que participan científicos del Centro Nacional de Microbiología (CNM) del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), ha desarrollado en modelo animal una nueva vía para potenciar la respuesta inmunitaria frente al virus respiratorio sincitial (VRS), basada en la generación de antígenos que mejoran la labor de los anticuerpos que combaten el virus
JusticiaLos tribunales seguirán en la fase 1 de la desescalada que iniciaron este martesLos tribunales españoles, que este martes entraron en la fase 1 de la desescalada, seguirán de momento en esta situación, aunque estos primeros días de actividad tras el confinamiento se han desarrollado “con normalidad y sin incidentes reseñables”
CoronavirusAmpliaciónSólo el 5% de la población española tiene anticuerpos frente al coronavirus, según el estudio de seroprevalenciaAlrededor del 5% de la población española habría desarrollado anticuerpos frente al coronavirus, según los resultados preliminares del estudio de seroprevalencia realizado por el Ministerio de Sanidad y el Instituto Nacional de Estadística (INE). Madrid y las provincias colindantes son las que tienen mayor población con anticuerpos
Covid-19AvanceSólo el 5% de la población española tiene anticuerpos frente al coronavirus, según el estudio de seroprevalenciaAlrededor del 5% de la población española habría desarrollado anticuerpos frente al coronavirus, según los resultados preliminares del estudio de seroprevalencia realizado por el Ministerio de Sanidad y el Instituto Nacional de Estadística (INE). Madrid y las provincias colindantes son las que tienen mayor población con anticuerpos
MascarillasDesarrollan filtros antivirales biodegradables para fabricar mascarillas de protecciónUn proyecto del Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos (IATA) -centro de investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)- está desarrollando materiales biodegradables y viricidas para dispositivos sanitarios reutilizables de alta protección como mascarillas FFP2 y FFP3
Universidades76 rectores analizan por videoconferencia las actuaciones de las universidades ante la crisis de la Covid-19Crue Universidades Españolas celebró este miércoles una Asamblea General inédita pues los 76 rectores y rectoras analizaron por videoconferencia el papel de las universidades durante el estado de alarma por la Covid-19 y debatieron sobre las próximas acciones para mantener la calidad y competitividad internacional del sistema universitario
CienciaEl Instituto de Salud Carlos III financia 37 proyectos del Fondo Covid con 3,5 millones de eurosEl Fondo Covid que gestiona el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), organismo adscrito al Ministerio de Ciencia e Innovación, ha aprobado 37 nuevos proyectos de investigación que mejoren a corto plazo el manejo del coronavirus. Estos trabajos, que recibieron el visto bueno a lo largo de la semana pasada, suman una inversión de casi 3,5 millones
CoronavirusBajan a 3.845 los empleados del Estado aislados por Covid-19Un total de 3.845 empleadas y empleados públicos de la Administración General del Estado se encuentran en situación de aislamiento por la pandemia de Covid-19, lo que supone un 38% menos que hace quince días, cuando la cifra alcanzó los 6.165
InmunidadMás de 46.700 personas participan en el estudio de seroprevalencia del Covid, que ya ha hecho más de 28.000 testMás de 46.700 personas han participado ya en el estudio nacional de epidemiología ENECovid19 durante su primera semana, cuya fase de reclutamiento finaliza el próximo lunes 11 de mayo y en la que ya se han realizado más de 28.000 test. Se trata de la primera de las tres oleadas de las que consta el estudio cuya previsión es alcanzar la cifra de entre 60.000 y 90.000 participantes
UniversidadesUniversidades homologa 663 títulos sanitarios durante el estado de alarmaEl Ministerio de Universidades ha homologado en lo que va de año un total de 1.241 títulos sanitarios, de los que "sólo en el estado de alarma" se han producido la mitad, pues en menos de dos meses se han efectuado 663 de esas convalidaciones, 455 de ellas a médicos
Covid-19El CSIC ve "muy poco probable" el contagio en playas y piscinasInvestigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) concluyen que el contagio de la Covid-19 por contacto con el agua de playas y piscinas "en condiciones estándar para el baño" resulta "muy poco probable", aunque ven más arriesgado el baño en ríos, lagos y pozas
InvestigaciónSanidad ya ha realizado más de 28.000 test dentro del estudio de seroprevalencia de Covid-19El Ministerio de Sanidad ya ha realizado más de 28.000 test en el marco del Estudio Nacional Epidemiológico (ENE) Covid-19, según datos del martes a las 21.00 horas. Diseñado y liderado por el Instituto de Salud Carlos III, a través del Centro Nacional de Epidemiología, su primera oleada concluirá el día 11, tal y como estaba previsto
CienciaEl Ministerio de Ciencia destaca la falta de transparencia en muchas investigaciones científicasUn estudio internacional en el que participa la Escuela Nacional de Sanidad del Instituto de Salud Carlos III, que pertenece al Ministerio de Ciencia e Innovación, concluyó que los artículos científicos publicados ofrecen información “poco transparente” y utilizan con frecuencia de “manera inapropiada” las guías y estándares que señalan cómo deben comunicarse los resultados de una investigación. Los resultados del trabajo aparecen en ‘Journal of Clinical Epidemiology’
SanidadIlla asegura que el plan de desescalada garantiza la salud públicaEl ministro de Sanidad, Salvador Illa, aseguró este martes en la sesión de control al Gobierno en el Senado que el plan de desescalada "ofrece todas las garantías posibles desde el punto de vista de la salud pública"
CienciaEl ministro de Ciencia e Innovación visita los centros nacionales de investigaciones cardiovasculares y oncológicasEl ministro de Ciencia e Innovación, Pedro Duque, visitó este lunes las instalaciones del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) y del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), pertenecientes al Instituto de Salud Carlos III, donde se están desarrollando varios proyectos relacionados con la pandemia del Covid-19
PandemiaCiencia dispone 30 centros más para pruebas PCR de coronavirusLas comunidades autónomas podrán contar con 30 nuevos laboratorios de centros de investigación y universidades para realizar pruebas de PCR para el diagnóstico de Covid-19, según informó este sábado el Ministerio de Ciencia e Innovación