Universidades
Universidades homologa 663 títulos sanitarios durante el estado de alarma
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ministerio de Universidades ha homologado en lo que va de año un total de 1.241 títulos sanitarios, de los que "sólo en el estado de alarma" se han producido la mitad, pues en menos de dos meses se han efectuado 663 de esas convalidaciones, 455 de ellas a médicos.
Así lo destacó este jueves el ministro de Universidades, Manuel Castells, durante su comparecencia en la Comisión de Ciencia, Innovación y Universidades del Congreso de los Diputados, donde compareció para explicar la labor de su departamento durante la crisis por el Covid-19.
Durante su intervención, Castells explicó que esos profesionales están ahora "a disposición de cualquier administración sanitaria que los quieran contratar", después de un proceso que está impulsando la digitalización de los expedientes, pues se trata de analizar "legajos".
En las homologaciones realizadas desde el 15 de marzo, cuando comenzó el estado de alarma, también se incluyen 71 personal de enfermería, 35 fisioterapeutas, así como otros profesionales sanitarios como nutricionistas, farmacéuticos, etc. La procedencia de estas personas son principalmente de Venezuela, Colombia, Argentina, Cuba, Ecuador o Bolivia, entre otros.
AYUDA DE LAS UNIVERSIDADES
Por otra parte, el ministro destacó que, en los últimos dos meses, las universidades han puesto a disposición de las autoridades sanitarias 1.700.000 guantes, 73.000 mascarillas, 24.000 batas, 6.000 equipos de protección individual, 2.300 gafas de protección y miles de litros de productos de desinfección.
Además, se han identificado más de 300 laboratorios y 1.837 investigadores con experiencia en la realización de la prueba PCR, con la que se detecta el coronavirus.
Asimismo, hay "cientos" de proyectos en marcha que buscan avanzar en la consecución de una vacuna para la Covid-19 y nuevos tratamientos.
(SERVIMEDIA)
07 Mayo 2020
AHP/gja