Inmunidad

Más de 46.700 personas participan en el estudio de seroprevalencia del Covid, que ya ha hecho más de 28.000 test

Madrid
SERVIMEDIA

Más de 46.700 personas han participado ya en el estudio nacional de epidemiología ENECovid19 durante su primera semana, cuya fase de reclutamiento finaliza el próximo lunes 11 de mayo y en la que ya se han realizado más de 28.000 test. Se trata de la primera de las tres oleadas de las que consta el estudio cuya previsión es alcanzar la cifra de entre 60.000 y 90.000 participantes.

Así lo precisó este jueves el Ministerio de Sanidad a través de un comunicado en el que añadió que las llamadas telefónicas a los 35.000 hogares de toda España elegidos al azar se están realizando de forma paralela a la toma de muestras de los participantes en los centros de salud y domicilios.

Diseñado por el Ministerio de Sanidad y el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) con la colaboración del Instituto Nacional de Estadística (INE) y las CCAA, su finalidad es estimar el porcentaje de la población española que ha desarrollado anticuerpos frente al nuevo coronavirus SARSCoV-2.

La información obtenida será "clave" y de “enorme relevancia” para la toma de decisiones de salud pública en el conjunto del Estado, según el departamento de Salvador Illa, que, al igual que ya hiciera el ministro de Ciencia e Innovación, Pedro Duque, resaltó el “especialmente relevante” papel de los servicios de Atención Primaria del Sistema Nacional de Salud a lo largo de todo el proceso, con una participación “muy destacada” del personal de enfermería en la elaboración de cuestionarios, test rápidos de detección de anticuerpos y la toma de muestras a través de análisis de sangre.

En total, 1.919 centros de salud participan directamente en el desarrollo del estudio, con más de 9.000 profesionales y ya se han realizado más de 28.000 test –a fecha del martes-, según avanzó Duque durante su comparecencia en la Comisión de Ciencia, Innovación y Universidades.

En este sentido, en su comparecencia semanal ante la Comisión de Sanidad y Consumo del Congreso, Illa manifestó su “agradecimiento” a todos los profesionales del Sistema Nacional de Salud que están llevando a cabo este estudio de seroprevalencia y que hizo extensivo al conjunto de participantes en el estudio y que supera las 46.700 personas.

Esta cifra, según el ministro Illa, “demuestra que la respuesta de la ciudadanía está siendo ejemplar”. “Es algo a lo que la ciudadanía ya nos tiene acostumbrados, pero, debemos mostrar nuestra gratitud ante otra prueba más de su compromiso y responsabilidad”.

Sanidad subrayó que toda la información que se está recogiendo se está volcando en un sistema informático diseñado “específicamente” para el estudio por parte del Ministerio de Sanidad que, a su vez, también está desarrollando una campaña audiovisual en redes sociales para “sensibilizar” a la ciudadanía de la “importancia de su colaboración para conocer el impacto real de la pandemia”.

El estudio, que comenzó el pasado 27 de abril, tendrá una duración de ocho semanas, según recordó el Ministerio de Sanidad.

(SERVIMEDIA)
07 Mayo 2020
MJR/gja