CESID. EL GOBIERNO APRUEBA LA REFORMA TRAS CONSENSUARLA CON PSOE, CIU Y COALICION CANARIAEl Consejo de Ministros aprobó hoy, tras consensuarlos con PSOE, CiU y Coalición Canaria, dos anteproyectos de ley que dan salida a la reforma del Cesid pendiente desde hace cinco años: el primero de ellos, remitido al Consejo de Estado para su visto bueno, es la regulación popiamente dicha del nuevo Centro Nacional de Inteligencia (CNI), y el segundo, remitido al Consejo General del Poder Judicial, es una reforma de la Ley Orgánica del Poder Judicial para hacer posible que un juez del Tribunal Supremo autorice las operaciones del centro
DEBATE NACION. DE GRANDES PIDE QUE NO SE DEACTIVE LA MOVILIZACION SOCIAL CONTRA ETAEl portavoz del PP en el Congreso, Luis de Grandes, defendió como prioridad de su partido la "erradicación del terrorismo" y pidió que no se desactive la movilización social contra la banda terrorista ETA, en su intervención durante el Debate sobre el Estado de la Nación
JUSTICIA. EL SENADO APRUEBA LA NUEVA FORMULA DE ELECCION DE LOS VOCALES DEL CGPJEl Pleno del Senado ha aprobado hoy las reformas de la Ley Orgánica del Poder Judicial (LOPJ) y del Reglamento de la Cámara Alta, mediante las cuales entra en vigor la nueva fórmula de designación de los vocales del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) acordada entre PSOE y PP en el Pacto de la Justicia y que prevé la elección de 12 de los 20 vocales a partir de una preselección de 36 efectuada por los propios jueces y magistrados. Todos los grupos de la Cámara excepto el Mixto (PP, PSOE, CiU, Entesa Catalana, PNV y Coalición Canaria) votaron a favor de las reformas de ambas leyes y en contra de los vetos que Izquierda Unida y Bloque Nacionalista Galego presentaron a la reforma de la LOPJ
CGPJ. IU DENUNCIA QUE EN EL NUEVO SISTEMA DE ELECCION DEL CGPJ FALTA UN MECANISMO PARA RESOLVER RECLAMACIONESEl portavoz de Izquierda Unida en la Comisión de Justicia del Congreso, Luis Carlos Rejón, advirtió hoy de que en la reforma pactada por PP y PSOE para cambiar el sistema de elección de vocales del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) falta un mecanismo para dirimir ls quejas y reclamaciones que puedan plantear los jueces
OLABARRIA RENUNCIA A QUE EL CGPJ LE PAGUE EL "SALARIO DE TRANSICION"Emilio Olabarría, ex vocal del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y diputado del PNV en el Parlamento vasco, ha decidido renunciar al "alario de transición" al que dice tener derecho, que está contemplado en la Ley Orgánica del Poder judicial para ciertos miembros del Consejo cuando éstos abandonan la institución
CGPJ. EL CONGRESO APRUEBA LA NUEVA FORMULA PARA ELEGIR A LOS MIEMBROS DEL CGPJEl Congres de los Diputados aprobó hoy la nueva fórmula de elección de los vocales del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ). Una vez refrendada también por el Senado, estará lista para renovar este organismo el próximo mes de julio
JUSTICIA. EL SENADO INICIA LA REFORMA DE SU REGLAMENTO PARA ELEGIR LOS VOCALES DEL CGPJ CON EL MODELO PACTADO ENTRE PP Y PSOEEl Pleno del Senado aprobó hoy por asentimientola toma en consideración de la propuesta de reformar el artículo 184 del Reglamento de la Cámara Alta, presentada por los grupos del PP, PSOE, CiU, Entesa Catalana de Progrés, PNV y Coalición Canaria, primer trámite para poder elegir en el mes de julio a los nuevos vocales del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) con el modelo mixto pactado entre PP y PSOE en el Pacto de la Justicia
EL CGPJ COMIENZA LOS TRAMITES PARA LA RENOVACION DEL CONSEJOEl Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) comenzó hoy los trámites para la renovación del máximo órgano de gobierno de jueces y magistrados, mediante el envío de una carta de su presidente, Javier Delgado Barrio, a las cuatro asociaciones de de la carrera judicial en a que les pide el número de asociados de cada una de ellas
LIAÑO. EL TRIBUNAL DE CONFLICTOS DA LA RAZON AL GOBIERNO Y DICE QUE EL EX JUEZ DEBE REINGRESAR EN LA CARRERA COMO MAGISTRADOEl Tribunal de Conflictos deidió hoy por unanimidad dar la razón al Gobierno en el contencioso planteado frente a la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo a raíz del polémico indulto concedido, el pasado 1 de diciembre, al ex juez de la Audiencia Nacional Javier Gómez de Liaño, condenado por un delito de prevaricación cometido durante la instrucción del "caso Sogecable"
GAL. LA AUDIENCIA NACIONAL SE DECLARA COMPETENTE PARA JUZGAR A PLANCHUELO POR SEIS ASESINATOS FRUSTRADOSLa Audiencia Nacional es competente para juzgar al ex jefe superior de Policía de Bilbao Miguel Planchuelo por su presunta impicación en seis asesinatos frustrados y un delito de lesiones, cometidos en los atentados perpetrados por los GAL en 1986 en los bares "Batzoki" y "Consolation", en Francia, según un auto de la Sección Tercera de la Sala de lo Penal de dicho tribunal
JUSTICIA. ACEBES PROMETE UN "MODELO INCENTIVADOR" DE LAS RETRIBUCIONES PARA JUECES, FISCALES Y PERSONAL DE JUSTICIAEl ministro de Justicia, Angel Acebes, manifestó hoy en el Senado que su departamento está preparando un proyecto de ley de retribuciones para la carrera judicial, fiscal y personal e Administración de Justicia que prevé "un modelo incentivador que garantice la independencia económica, fomente la formación, el rendimiento y la asunción de mayores responsabilidades"
CGPJ. LA APM TIENE DERECHO A 10 CANDIDATOS AL CGPJ, FRENTE A 4 TANTO DE JpD Y COMO DE FRANCISCO DE VITORIACon sus actuales niveles de afiliación, la Asociación Profesional de la Magistratura (APM) tiene derecho a presentar a 10 de los 36 candidatos al Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), frente a 4 de Jueces para la Democracia (JpD) y otros 4 de Francisco de Vitoria, según informaron hoy fuentes del máximo órgano de gobierno de jueces y magistrados