Búsqueda

  • Avance Sánchez: “El independentismo no tiene la razón jurídica ni la política” El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, afirmó hoy en el Fórum Europa que “el independentismo no tiene ni la razón jurídica ni la política”, y aunque “puede contar con mayoría parlamentaria”, no cuenta con la mayoría social Noticia pública
  • Puigdemont llama a la unidad de los independentistas porque “Cataluña no se rinde” El expresidente de la Generalitat de Cataluña Carles Puigdemont manifestó este martes a través de las redes sociales que “Cataluña no se ha rendido” e hizo un llamamiento a la unidad de “la mayoría social y política” independentista para hacer frente a lo que calificó como un nuevo “ataque” del Estado tras el aplazamiento del debate de investidura en el Parlament Noticia pública
  • El PP reclama a Torrent que proponga otro candidato “que no esté manchado” El Partido Popular reclamó este martes al presidente del Parlamento catalán, Roger Torrent, que desista en su pretensión de que Carles Puigdemont se someta al debate de investidura y proponga “otro candidato que no esté manchado” Noticia pública
  • El TC rechaza el recurso de Junts per Catalunya en contra de la suspensión del Pleno de investidura El Pleno del Tribunal Constitucional ha acordado desestimar el recurso presentado por los diputados electos de Junts per Catalunya contra el auto del pasado sábado, en el que el Tribunal acordó la suspensión cautelar de las resoluciones del presidente y de la Mesa del Parlament que permitían la investidura de Carles Puigdemont Noticia pública
  • Guindos pide un candidato “sin ninguna carga judicial” El ministro de Economía, Industria y Competitividad, Luis de Guindos, señaló este martes que lo mejor para España y para Cataluña sería que hubiese un candidato a la investidura como presidente de la Generalitat “que no tenga ningún tipo de carga judicial y que no esté en busca y captura” Noticia pública
  • La exportavoz del CGPJ cuestiona la medida del Constitucional para frenar la investidura de Puigdemont La exportavoz del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y actual consejera de Justicia de la Generalitat Valenciana, Gabriela Bravo, aseguró este martes en el ‘Fórum Europa. Tribuna Mediterránea’ que le cuesta “mucho” entender la medida cautelar adoptada el pasado sábado por el Tribunal Constitucional para prohibir cualquier sesión de investidura de Carles Puigdemont como presidente de la Generalitat que no sea presencial Noticia pública
  • Ampliación Torrent aplaza la investidura de Puigdemont, pero le mantiene como candidato El presidente del Parlamento de Cataluña, Roger Torrent, anunció este martes que el Pleno de investidura de Carles Puigdemont previsto para esta tarde se retrasa, de forma que dé tiempo a que el Tribunal Constitucional se pronuncie sobre las “alegaciones” contra las condiciones para una investidura del cabeza de lista de Junts per Catalunya, que se encuentra huido en Bruselas Noticia pública
  • El Constitucional responderá hoy a las alegaciones de Puigdemont contra la suspensión de su investidura El Pleno del Tribunal Constitucional se reunirá este martes, a las 13.00 horas, para resolver las alegaciones que presentó ayer el expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont contra el auto que impide su investidura si no acude al debate que para ello tendrá lugar en el Parlamento de Cataluña Noticia pública
  • El Constitucional responderá mañana a las alegaciones de Puigdemont contra la suspensión de la sesión de investidura El Pleno del Tribunal Constitucional se reunirá mañana, martes, a las 13 horas para resolver las alegaciones presentadas en la tarde este lunes por el expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont y los diputados electos de Junts per Catalunya Noticia pública
  • El Supremo deniega a Junqueras y Sánchez asistir al Pleno de investidura de Puigdemont El juez del Tribunal Supremo que instruye la causa sobre el proceso independentista de Cataluña, Pablo Llarena, ha dictado un auto en el que deniega el permiso extraordinario de salida de prisión solicitado por Oriol Junqueras y Jordi Sánchez para asistir este martes a la sesión de investidura del candidato a presidente de la Generalitat que se celebrará en el Parlamento catalán Noticia pública
  • Iglesias critica que el Gobierno esté dispuesto “a cualquier cosa” para hablar de Cataluña y no de sus “nefastas” políticas económicas El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, criticó este lunes que el Gobierno y el PP estén dispuestos a hacer “cualquier cosa” con tal de que se hable de Cataluña y no de sus “nefastas” políticas en materia económica Noticia pública
  • El PSOE espera que los independentistas tengan un “plan b” a Puigdemont El portavoz del PSOE en el Senado, Ander Gil, expresó este lunes su deseo de que los independentistas cuenten con un “plan b” al expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont de cara al debate de investidura que mañana tendrá lugar en el Parlamento catalán Noticia pública
  • El PP entiende que el TC "refuerza las tesis del Gobierno" para impedir la investidura de Puigdemont El PP entiende que con la decisión de este sábado el Tribunal Constitucional "refuerza las tesis del Gobierno y del partido" para impedir la investidura de Carles Puigdemont como presidente de la Generalitat de Cataluña Noticia pública
  • Ampliación El TC impide la investidura de Puigdemont si no acude al debate de investidura Los magistrados del Tribunal Constitucional (TC) han tenido que deliberar durante todo el día sobre el recurso presentado por el Gobierno contra la investidura de Carles Puigdemont y han acabado llegando a un acuerdo por unanimidad para no vulnerar el derecho del candidato a ser elegido, aunque precisan que sólo podrá ser elegido si acude físicamente al debate de investidura. La decisión sobre la admisión a trámite del recurso la tomarán más adelante Noticia pública
  • El PSC cree que la decisión del TC "ayuda" a preservar la democracia La dirección del PSC considera que la decisión del Tribunal Constitucional de impedir el debate de investidura de Carles Puigdemont como presidente de la Generalitat de Cataluña solo en caso de que el candidato no esté físicamente en el Parlamento "ayuda" a preservar la democracia Noticia pública
  • Puigdemont celebra que el TC haya "rechazado el fraude de ley que pretendía" el Gobierno Carles Puigdemont ha celebrado este sábado que el Tribunal Constitucional haya "rechazado el fraude de ley que pretendía" el Gobierno al impedir que se someta al debate de investidura como presidente de la Generalitat de Cataluña solo si no se presenta físicamente en el Parlamento Noticia pública
  • El Gobierno celebra que el TC prohiba "un pleno fraudulento para investir a Puigdemont" El Gobierno de España celebró este sábado que el Tribunal Constitucional haya acordado por unanimidad prohibir un debate de investidura de Carles Puigdemont sin estar presente en el Parlamento de Cataluña y afirmó que sería "un pleno fraudulento" en caso de hacerse "por delegación o por vía telemática" Noticia pública
  • Avance El TC impide la investidura de Puigdemont si no acude al debate de investidura Los magistrados del Tribunal Constitucional (TC) han tenido que deliberar durante todo el día sobre el recurso presentado por el Gobierno contra la investidura de Carles Puigdemont y han acabado llegando a un acuerdo por unanimidad para no vulnerar el derecho del candidato a ser elegido, aunque precisan que sólo podrá ser elegido si acude físicamente al debate de investidura. La decisión sobre la admisión a trámite del recurso la tomarán más adelante Noticia pública
  • Concluye la deliberación del TC sobre el recurso del Gobierno contra la investidura de Puigdemont Después de casi ocho horas ha concluido hacia las 21.15 de este sábado la deliberación del Pleno del Constitucional, reunido con carácter urgente para estudiar si admite a trámite el recurso de inconstitucionalidad del Gobierno que dejaría automáticamente en suspenso la investidura de Carles Puigdemont como presidente de la Generalitat de Catalunya en caso de ser tramitado. Las consecuencias de esta decisión ha mantenido dividido a los 12 magistrados que forman este órgano y las discrepancias entre ellos han marcado la duración de la reunión, que comenzó poco después de la una de la tarde Noticia pública
  • El TC estudia el recurso del Gobierno contra la investidura de Puigdemont bajo la amenaza de división El Pleno del Constitucional se reúne este sábado con carácter urgente para estudiar si admite a trámite el recurso de inconstitucionalidad del Gobierno que dejaría automáticamente en suspenso la investidura de Carles Puigdemont como presidente de la Generalitat de Catalunya en caso de ser tramitado. Las consecuencias de esta decisión mantiene dividido a los 12 magistrados que forman este órgano Noticia pública
  • El Constitucional ya tiene el recurso del Gobierno contra la candidatura de Puigdemont El Tribunal Constitucional recibió pasadas las tres de la tarde de este viernes el recurso anunciado por el Gobierno contra la candidatura de Carles Puigdemont a la investidura como presidente de la Generalitat, que está previsto que se debata el próximo martes por la tarde Noticia pública
  • Ampliación El Gobierno defiende que tiene “argumentos legales suficientes” para recurrir la candidatura de Puigdemont La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, defendió este viernes que existen “argumentos legales suficientes” para recurrir al Tribunal Constitucional (TC) la resolución del presidente del Parlamento catalán, Roger Torrent, por la que propone a Carles Puigdemont como candidato a la Presidencia de la Generalitat pese a estar huido de la Justicia Noticia pública
  • El Gobierno recurre al Constitucional la candidatura de Puigdemont El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, presentó este viernes un recurso ante el Tribunal Constitucional (TC) para impugnar la resolución del presidente del Parlamento catalán, Roger Torrent, por la que propone a Carles Puigdemont como candidato a la Presidencia de la Generalitat pese a estar huido de la Justicia Noticia pública
  • Garzón llama a hacer "algo más que mandar a policías y jueces" a Cataluña El coordinador federal de Izquierda Unida, Alberto Garzón, cree que para resolver el problema de fondo en Cataluña es necesario hacer "algo más que enviar a policías y jueces", como está haciendo el Gobierno, y llama a construir un "nuevo modelo de país" basado en una "república federal" que reconozca diferentes naciones e igualdad de derechos sociales Noticia pública
  • Arrimadas teme que la Mesa del Parlament deje "abierta" la investidura para evitar el recurso La portavoz de Ciudadanos en el Parlamento de Cataluña, Inés Arrimadas, teme que la Mesa de la Cámara en su reunión de hoy deje "abierto" el debate de investidura de Carles Puigdemont como presidente de la Generalitat sin especificar si será o no telemático para evitar así un recurso previo y dejar que los grupos se encuentren "el pastel" el mismo día del debate Noticia pública