Cataluña. Vidal-Quadras insta al PP a romper con CiU si no aplica la sentencia del castellanoEl vicepresidente del Parlamento Europeo y expresidente del PP catalán Alejo Vidal-Quadras instó hoy a los populares de esta comunidad a romper relaciones con CiU si el Gobierno autonómico, en manos de esta formación, no aplica la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña que obliga a hacer al castellano lengua vehicular de la enseñanza junto al catalán
La Asociación por la Libertad LingUística acudirá a la Fiscalía en cuanto expire el plazo dado por el TSJ de Cataluña a la GeneralitatLa Asociación Nacional por la Libertad Lingüística (ANLL) exigirá a la Fiscalía General del Estado que proceda judicialmente contra la Generalitat de Catalunya en cuanto se cumpla el plazo de dos meses que le ha dado la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de esta comunidad para que modifique su modelo educativo y convierta al castellano en lengua vehicular en igualdad de condiciones con el catalán
Madrid. El nuevo presidente de la Sala de lo Social del TSJM toma posesiónEl Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) celebrará hoy la toma de posesión del nuevo presidente de la Sala de lo Social, Juan Miguel Torres Andrés, en una ceremonia que tendrá lugar ante la Sala de Gobierno y en presencia de vocales del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), magistrados, jueces y fiscales
El nuevo presidente de la Sala de lo Social del TSJM tomará posesión este juevesEl Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) celebrará mañana, jueves, la toma de posesión del nuevo presidente de la Sala de lo Social, Juan Miguel Torres Andrés, en una ceremonia que tendrá lugar ante la Sala de Gobierno y en presencia de vocales del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), magistrados, jueces y fiscales
La ANLL celebra las "históricas" sentencias del Supremo sobre el castellano y reclama al PP que las aplique en ValenciaLa Asociación Nacional por la Libertad Lingüística (ANLL) celebró hoy las "históricas" sentencia por las que el Tribunal Supremo ha establecido "de manera clara" que el castellano debe ser lengua vehicular en la enseñanza catalana, al tiempo que señaló la contradicción del PP por aplaudirla mientras mantiene un régimen de discriminación similar en la Comunidad Valenciana, donde gobierna
Cataluña. Ciutadans lamenta que el nuevo presidente del TSJ catalán tenga que pedir que se cumplan las sentenciasEl portavoz de Ciutadans de Catalunya, Jordi Cañas, celebró este sábado que el nuevo presidente del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña, Miguel Ángel Gimeno, se haya estrenado con un llamamiento a los partidos políticos a que cumplan y respeten las sentencias judiciales, aunque señaló que el que haya tenido que recordarlo "evidencia la degradación política en la que han sumergido a Cataluña los partidos nacionalistas y su cómplice, el PSC"
AmpliaciónEl CGPJ nombra a un progresista para el TJS de Cataluña y a una conservadora para ValenciaLos vocales del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) consiguieron hoy, después de un año de negociaciones, alcanzar un acuerdo para desbloquear las presidencias de los tribunales superiores de justicia y designaron al progresista Miguel Ángel Gimeno para dirigir el alto tribunal de Cataluña y a la conservadora Pilar de la Oliva para el de Valencia
El CGPJ vuelve a fracasar en su intento por renovar los TSJ de Valencia y CataluñaLos vocales del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) volvieron a fracasar este jueves en su intento por alcanzar un acuerdo para nombrar a los nuevos presidentes para los tribunales superiores de justicia de Valencia y Cataluña, después de casi un año de negociaciones
El CGPJ intenta por tercera vez nombrar un presidente para el TSJ de ValenciaLos vocales del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) celebran hoy el primer pleno tras las vacaciones estivales, una reunión que estará marcada por los 13 nombramientos que intentarán sacar adelante, entre los que se encuentran puestos tan relevantes como las presidencias de tres salas del Tribunal Supremo o las de los tribunales superiores de justicia de Andalucía, Cataluña y Valencia
Estatuto Cataluña. El TC impide que el TSJ de Cataluña suplante al SupremoEl Tribunal Constitucional (TC) ha limitado las competencias que el Estatut atribuía al Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) y ha subrayado que la nueva norma catalana “no puede contraer las competencias del Tribunal Supremo”, cúspide de los órganos judiciales de toda España
El CGPJ vuelve a fracasar en su intento de nombrar un presidente para el TSJ de ValenciaEl pleno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) no logró hoy alcanzar el acuerdo necesario para poder designar a un nuevo presidente para el Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCV), por lo que deberá sacar por tercera vez la plaza a concurso
Corrupción. Sáenz de Santamaría no habla de Matas ni Gürtel para no hacer "como Zapatero" con Garzón y el EstatutLa portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Soraya Sáenz de Santamaría, no quiso comentar hoy la comparecencia del ex presidente del PP balear, Jaume Matas, en el juicio por el caso "Palma Arena", ni el levantamiento del secreto del "caso Gürtel" anunciado por el TSJ de Madrid para el 5 de abril. "Yo respeto los procesos judiciales", aseguró, para añadir: "Yo no haré como Zapatero, decir que un juez con procesos pendientes es inocente y que un Estatuto es constitucional"
AmpliaciónLa falta de acuerdo del CGPJ deja vacantes las presidencias de los TSJ de Valencia, País Vasco y CataluñaLos vocales del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) no consiguieron hoy alcanzar los acuerdos necesarios para designar a los nuevos presidentes de los tribunales superiores de justicia de Cataluña, País Vasco y Valencia, por lo que estas plazas deberán volver a salir a concurso para iniciar un nuevo proceso de designación
AvanceEl CGPJ no se pone de acuerdo para nombrar presidentes para los TSJ de Valencia, País Vasco y CataluñaLos vocales del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) no consiguieron hoy alcanzar los acuerdos necesarios para designar a los nuevos presidentes de los tribunales superiores de justicia de Cataluña, País Vasco y Valencia, por lo que estas plazas deberán volver a salir a concurso para iniciar un nuevo proceso de designación
LOS PRESIDENTES DE LOS TSJ VEN DIFÍCIL QUE SE PUEDA MANTENER UNA INVESTIGACIÓN SIN IMPUTADOSLos presidentes de los tribunales superiores de justicia coincidieron hoy en señalar que los jueces territoriales se van a encontrar con el mismo escollo que el juez Baltasar Garzón -la ausencia de personas a quienes imputar el delito- a la hora de iniciar y matener una investigación sobre los crímenes de la Guerra Civil y el franquismo y acordar la apertura de fosas