(((ESTA NOTICIA SUSTITUYE A LA DISTRIBUIDA HOY CON EL TITULAR: Aborto. El PP cree que Gallardón aprovechó la sesión de control para lanzar su "órdago" a Rajoy en defensa de la ley)))Aborto. Algunos diputados del PP creen que Gallardón aprovechó la sesión de control para lanzar su "órdago" a Rajoy en defensa de la leyAlgunos diputados del PP interpretaron este miércoles que el ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, aprovechó su intervención en la sesión de control al Ejecutivo en el Congreso de los Diputados para trasladar, con luz y taquígrafos, su "órdago" al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, en defensa de la reforma de la ley del aborto
(Reportaje) ¿Se puede ser feliz con discapacidad?Tom Shakespeare, conocido sociólogo británico y profesor de la Universidad de East Anglia (Gran Bretaña), aborda el tema de la discapacidad y la felicidad en uno de los programas del espacio radiofónico ‘A point of view’ ('Punto de vista') de BBC Radio 4. Se trata de una reflexión realizada desde su propia discapacidad, ya que Shakespeare tiene acondroplasia
Aborto. Gallardón acusa al PSOE de insultarle por decir que promueve el "odio" contra las mujeresEl PSOE sostuvo hoy que el titular de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, está promoviendo una “ley del odio” contra las mujeres con su reforma del aborto, que el Gobierno enviará próximamente al Congreso para su tramitación parlamentaria. El ministro respondió que no respondería a los "insultos" de los socialistas "con insultos"
Aborto. Una vocal del CGPJ se opone al aborto eugenésico sin limitacionesNuria Díaz, vocal del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), ha pedido que la reforma del aborto que plantea el Ministerio de Justicia mantenga los compromisos internacionales de España en materia de protección de la discapacidad y en conta del aborto eugenésico sin limitaciones
Aborto. Gallardón rechaza vincular la ley con “la fecha de las elecciones” y dice que los informes consultivos “no están”El ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, descartó este viernes que el Gobierno haya retrasado la aprobación definitiva del anteproyecto de Ley del Aborto, al que el Consejo de Ministros dio luz verde a finales de diciembre, por las elecciones al Parlamento Europeo. Defendió que los tiempos dependen de que los informes de los órganos consultivos “no están”
Los avances en genética y metabolómica permiten avanzar hacia la medicina personalizadaLos avances en genética y metabolómica (ciencia que estudia los perfiles metabólicos individuales) han abierto la puerta a lo que se conoce como 'Medicina personalizada', un nuevo abordaje que busca adaptar el tratamiento específico a pacientes con particularidades individuales
Derecho a Vivir propone a Gallardón que endurezca la futura Ley del AbortoDerecho a Vivir pidió este jueves al Ministerio de Justicia que endurezca los supuestos de aborto que contempla el texto de la reforma de la Ley del Aborto. Además de la eliminación del principal, a su juicio, posible coladero (el riesgo para la salud mental de la mujer), solicita suprimir las razones para practicar el aborto eugenésico ante casos de malformación del feto y el supuesto de violación
Los ingresos anuales de las familias españolas caen casi 2.000 euros desde 2009Los ingresos medios anuales de los hogares españoles han disminuido casi 2.000 euros desde 2009, según evidencia un estudio sobre la situación socioeconómica de las familias impulsado por la ONG Acción Familiar y presentado este miércoles en Madrid
La catedrática de Bioética López Barahona denuncia que la clonación de células madre mata embrionesLa catedrática de Bioética Mónica López Barahona denunció hoy que, en sus ensayos de clonación, los científicos “han dejado crecer el embrión hasta que ha alcanzado el mayor número de células madre embrionarias para investigar con ellas, y consecuentemente para obtener esas células hay que matar al embrión"
Discapacidad. Presentan una monografía sobre discapacidad con "claves para un cambio enriquecedor"La Fundación Salud 2000 ha presentado 'Aspectos bioéticos, jurídicos y médicos de la discapacidad', una monografía "con claves para un cambio enriquecedor", que cuenta como prologuistas con el secretario de Estado de Servicios Sociales e Igualdad, Juan Manuel Moreno, y el secretario general del Consejo General de la ONCE, Rafael de Lorenzo
Discapacidad. Presentan una monografía sobre discapacidad con "claves para un cambio enriquecedor"La Fundación Salud 2000 ha presentado en Madrid 'Aspectos bioéticos, jurídicos y médicos de la discapacidad', una monografía "con claves para un cambio enriquecedor", que cuenta como prologuistas con el secretario de Estado de Servicios Sociales e Igualdad, Juan Manuel Moreno, y el secretario general del Consejo General de la ONCE, Rafael de Lorenzo
Asociaciones de mujeres lamentan el "sesgo ideológico" del nuevo Comité de BioéticaVarias asociaciones de mujeres lamentaron hoy el "sesgo ideológico" del nuevo Comité Español de Bioética, que afronta este martes su primera reunión y al que estas agrupaciones desean lo mejor, pese a no gustarles ni su composición (10 hombres y dos mujeres) ni su ideología, "antirrespeto" de los derechos femeninos
Entrevista a César Nombela, científico“El binomio educación-investigación es esencial para implantarnos en la sociedad del conocimiento”César Nombela es patrono delegado de la Fundación General del CSIC, rector de la Universidad Menéndez Pelayo (UMP) y catedrático de Microbiología de la Universidad Complutense de Madrid (UCM). Siempre interesado en la Educación, la I+D, la bioética y el debate público sobre todo ello, repasa en esta entrevista a Servimedia algunos de los temas de la actualidad científica
El Consejo Interterritorial de Salud abordará hoy la atención sanitaria a los 'sin papeles'El Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud que presidirá hoy la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, abordará el proyecto de orden por la que se establecen los requisitos básicos del Convenio Especial de Prestación de Asistencia Sanitaria a suscribir por personas que no tengan la condición de aseguradas ni de beneficiarias del Sistema Nacional de Salud, con el fin de unificar la atención sanitaria a los 'sin papeles'