La catedrática de Bioética López Barahona denuncia que la clonación de células madre mata embriones
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La catedrática de Bioética Mónica López Barahona denunció hoy que, en sus ensayos de clonación, los científicos “han dejado crecer el embrión hasta que ha alcanzado el mayor número de células madre embrionarias para investigar con ellas, y consecuentemente para obtener esas células hay que matar al embrión".
López Barahona advirtió, en declaraciones a la Cope, que el descubrimiento científico que ha levantado admiración en todo el mundo debería pasar antes por la lupa de la ética. Explicó que los científicos "han generado un embrión humano utilizando la misma técnica que se utilizó para clonar la oveja 'Dolly'; por tanto, nos encontramos frente a un fenómeno de clonación en sentido estricto”.
Esta experta dudó de que la clonación sea la curación para muchas enfermedades a día de hoy, a la vez que aseguró que "la ciencia debe tener un límite, y ese límite debe estar en la propia dignidad del ser humano”.
Por último, indicó que todo lo que puede "llevarse por delante" la vida de seres humanos inocentes no debe ser aprobado desde el punto de vista ético, porque su fin es “matar embriones en fase muy temprana de desarrollo y por tanto no es una práctica éticamente aceptable".
(SERVIMEDIA)
16 Mayo 2013
JPV/caa