Aborto. Gallardón acusa al PSOE de insultarle por decir que promueve el "odio" contra las mujeres

MADRID
SERVIMEDIA

El PSOE sostuvo hoy que el titular de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, está promoviendo una “ley del odio” contra las mujeres con su reforma del aborto, que el Gobierno enviará próximamente al Congreso para su tramitación parlamentaria. El ministro respondió que no respondería a los "insultos" de los socialistas "con insultos".

La diputada socialista Carmen Montón se refirió a este asunto en el pleno de la Cámara Baja, donde preguntó a Gallardón si mantiene su intención “de cercenar los derechos de las mujeres con su reforma de la ley del aborto”.

En este sentido, Montón afirmó que las “creencias e ideas misóginas” del titular de Justicia le están llevando a plantear “una ley de odio hacia las mujeres”, que las trata como “incapaces” y “malvadas” al no poder decidir por su maternidad.

Esta parlamentaria añadió que la reforma del Ejecutivo castigará a algunas embarazadas que quieran abortar con algo “más hipócrita y perverso” que el Código Penal, como es tener que interrumpir la gestación en el extranjero, a lo que se sumará, por ejemplo, que las menores en esta situación pueden ver a sus padres respondiendo ante los jueces.

“INSULTOS” Y DISCURSO “FALSO”

Por su parte, Gallardón afirmó que no contestaría “con insultos” a los “insultos” de Montón y pidió a esta diputada reflexionar sobre el “discurso absolutamente falso” que está manteniendo el PSOE sobre la reforma del aborto.

El titular de Justicia destacó que la modificación legal que quiere el Gobierno es “sustancialmente” la normativa sobre el aborto que existió en España hasta 2010, cuando se introdujo la ‘ley de plazos’ por iniciativa del Gabinete de José Luis Rodríguez Zapatero.

Gallardón aseguró que prefería el sistema que se implantó en 1985, con Felipe González, y que duró hasta 2010 a la modificación impulsada por Zapatero, de la que dijo que fue llevada a las Cortes sin que el PSOE la “anunciara” antes en su programa electoral.

Además, el ministro remarcó que los cambios legales que promueve el Ejecutivo de Mariano Rajoy cuentan con los informes favorables del CGPJ, el Consejo Fiscal o el Comité de Bioética. Destacó que este último organismo ha asegurado que la ‘ley de plazos’ implica la “desprotección absoluta” del concebido y no nacido en los tres meses y medio primeros de embarazo.

(SERVIMEDIA)
25 Jun 2014
NBC