TVE defiende la contratación de Víctor ArribasEl director de Informativos de TVE, José Antonio Álvarez Gundín, defendió hoy la contratación del expresentador de Telemadrid y actual tertuliano de TVE, Víctor Arribas, como nuevo presentador de ‘La noche en 24 horas’
AmpliaciónInvestidura. Rajoy pide "consenso y responsabilidad" para desbloquear la situación o "no podrá haber ni gobierno ni oposición"El presidente del Gobierno en funciones y aspirante a la reelección, Mariano Rajoy, pidió este martes "consenso y responsabilidad" al resto de los partidos políticos durante su investidura para poder desbloquear la situación política de España, con un Ejecutivo en funciones desde hace más de ocho meses, y advirtió de que en caso contrario "no podrá haber ni gobierno ni oposición"
Investidura. Ciudadanos ve con “preocupación” la falta de cesiones por parte del PPEl portavoz de Ciudadanos en el Congreso, Juan Carlos Girauta, expresó este miércoles la “preocupación” de su partido por la falta de compromiso y cesiones del PP para poder llegar a un acuerdo que permita sumar apoyos para la investidura de Mariano Rajoy
Investidura. Los matemáticos denuncian que las becas de formación están paralizadas por la inestabilidad políticaEl presidente de la Real Sociedad de Matemáticas de España, Francisco Marcellán, reivindicó este miércoles una “política estable de financiación y de apoyo a la investigación española”, al tiempo que alertó de que las becas de Formación Profesional al Investigador están “paralizadas desde junio” por la inestabilidad política y la falta de nuevos Presupuestos Generales del Estado
Investidura. C´s cree que el caso de Clavell "no es de corrupción política"La dirección de Ciudadanos dejó claro este miércoles que el caso del diputado del PP Óscar Clavell, imputado por varios delitos, no lo considera "de corrupción política", por lo que incluso en el caso de pedir su dimisión por considerar reprobable su actuación, no lo harían esgrimiendo el acuerdo firmado en el marco de las negociaciones para la investidura de Mariano Rajoy
AmpliaciónInvestidura. Rajoy dice que ha dado “un primer paso” con Rivera y le ofrece negociación “sin límites”El presidente del Gobierno en funciones y del Partido Popular, Mariano Rajoy, entregó este miércoles al líder de Ciudadanos, Albert Rivera, un documento con 11 objetivos que pueden conformar la agenda política de la legislatura y que le ha servido de base para ofrecer una negociación “leal, abierta y sin límites”. “Hoy hemos dado un primer paso y ya se sabe que la más larga caminata comienza siempre con un primer paso”, sintetizó
La CNMV achaca la caída en la inversión de capital riesgo a la inestabilidad política nacional y al ‘Brexit’La presidenta de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Elvira Rodríguez, aseguró este viernes que el volumen de inversión del capital riesgo en España se vio afectado por la incertidumbre generada por el ‘Brexit’ y la falta de un Gobierno estable en España, así como por una “fuerte volatilidad”, que provocaron una ralentización de las inversiones durante el primer semestre de 2016
La patronal de la Construcción denuncia que los políticos "no han hecho nada" para ayudar a mejorar el sectorEl presidente de la Confederación Nacional de la Construcción (CNC), Juan Lazcano, denunció este lunes que durante el gobierno del PP ha existido un déficit en la toma de decisiones para impulsar de nuevo al sector de la construcción, aunque matizó que "tampoco los partidos del Parlamento han exigido un plan extraordinario" para esta industria y, en cambio, se ha optado por "no hacer nada"
Madrid. Gabilondo denuncia que “muchas familias no pueden hacer frente a los copagos farmacéuticos"El portavoz socialista en la Asamblea de Madrid, Ángel Gabilondo, que preguntó hoy a la presidenta regional, Cristina Cifuentes, cómo valora los datos del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), conocidos recientemente, sobre el gasto familiar en la región, denunció que “muchas familias no pueden hacer frente a los copagos farmacéuticos, a la falta de financiación de las políticas de autonomía para personas con dependencia, ni a la subida de tasas educativas”
La Audiencia Nacional archiva una denuncia por financiación ilegal contra PodemosEl juez de la Audiencia Nacional Alejandro Abascal, que refuerza el juzgado de Eloy Velasco, ha archivado la denuncia de la asociación Unión Cívica Española-Partido Por la Paz, Reconciliación y Progreso de España (Ucesp) contra Podemos por presunta financiación ilegal, delito fiscal y blanqueo de capitales, por entender, al igual que la fiscalía, que no hay indicios de delito
26-J. Iglesias se ve triunfador: Vamos a demostrar que podemos ganar al PPEl líder de Podemos y candidato de Unidos Podemos a la Presidencia del Gobierno, Pablo Iglesias, dijo este jueves en Palma de Mallorca que sus votantes han de demostrar el próximo día 26 de junio que pueden ganar las elecciones al Partido Popular y que juntos tendrán que llenar las urnas de ilusión
AmpliaciónGoirigolzarri (Bankia): "No conozco ningún ejemplo de banca pública sostenible"El presidente de Bankia, José Ignacio Goirigolzarri, se quejó este jueves de "la poca memoria" que tienen algunos partidos políticos al proponer la banca pública tras los problemas generados por las cajas de ahorros, al tiempo que aseguró no conocer ninguna entidad pública "sostenible"
El Tercer Sector advierte de las consecuencias del actual contexto de incertidumbre política para los más vulnerablesEl presidente de la Plataforma del Tercer Sector (PTS), Luciano poyato, advirtió este miércoles de los riesgos que supone la actual situación de incertidumbre política para las personas que están en riesgo de exclusión, puesto que a su juicio, “aunque es cierto que este país sigue funcionando, este se está convirtiendo en un periodo complicado para muchas personas”
26-J. PSOE y Podemos presumen de la gestión de sus gobiernos con los refugiados y Rajoy reconoce que es un tema “complejo”El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, y el líder de Podemos, Pablo Iglesias, presumieron esta noche de la gestión de las instituciones en las que gobiernan con respecto a la crisis de los refugiados, mientras que el candidato del PP a la reelección, Mariano Rajoy, reconoció que se trata de un tema de “gran complejidad” y aseguró que España es el tercer país que más refugiados está recibiendo