Las ventas de lujo crecieron un 6% en España en 2014 y alcanzaron los 5.500 millones de eurosLas ventas en el sector de lujo siguen aumentando en España, según el informe 'Luxury Briefing' de Cushman & Wakefield, en el que se indica que el crecimiento del turismo, en especial el asiático, ha contribuido a un aumento del 6% de las ventas de productos de lujo en 2014, hasta alcanzar la cifra de 5.500 millones de euros
20-D. El PP dice que extenderá el voto en braille a “todas las citas electorales”El Partido Popular se compromete a llevar el voto en braille a todas “las citas electorales”, ya que en la actualidad este sistema no está disponible para los comicios locales debido, según indicó el Gobierno cuando lo aprobó en 2007, a "la mayor complejidad y diversidad que caracterizan a este tipo de elecciones"
RSC. La ONCE y su Fundación, y su grupo de empresas ILUNION, se adhieren a la iniciativa 'Un Millón por el Clima'La ONCE y su Fundación, así como el grupo empresarial ILUNION, se han adherido a la iniciativa 'Un Millón por el Clima', impulsada por la Fundación Biodiversidad, Ecodes, INECO y la ONG Save Horizon. El objetivo de esta iniciativa es llevar un millón de ‘compromisos con el clima’ de ciudadanos y entidades a la Vigésimo Primera Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP 21), que se celebrará a partir del próximo 30 de noviembre en París
Mutua Madrileña adquiere un 40% de la chilena Bci Seguros por 209 millonesMutua Madrileña y Empresas Juan Yarur han alcanzado un acuerdo por el cual la compañía madrileña comprará el 40% de Bci Seguros, la compañía líder del mercado de seguros No Vida en Chile y que también tiene presencia en seguros de Vida, según informó este jueves en una nota la Mutua
Cumbre clima. Ecologistas en Acción propone el fin de los combustibles fósiles en 2050La cumbre mundial del clima, que comenzará el próximo lunes en París (Francia), debería concluir con un acuerdo en el que todos los países del mundo dejen de emplear combustibles fósiles (petróleo, gas natural y carbón) en 2050 y fijar en 1,5ºC, no en 2ºC, el límite de aumento de temperatura del planeta en relación con los niveles preindustriales para evitar consecuencias climáticas irreversibles
La patronal de la industria agroalimentaria denuncia ante Competencia el acuerdo entre DIA y EroskiLa Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas (FIAB) ha interpuesto sendas denuncias contra la alianza entre DIA y Eroski para negociar con sus proveedores ante la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) y la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA)
Madrid. El Ayuntamiento prepara una Navidad multiculturalLa portavoz del Ayuntamiento de Madrid, Rita Maestre, y la delegada de Cultura y Deporte, Celia Mayer, presentaron hoy un primer avance de las actividades municipales para Navidad, en las que se respetarán las tradicionales pero se ampliarán para conseguir “una Navidad multicultural”
Cepes reclama que la Economía Social sea una prioridad para el próximo GobiernoLa Confederación Empresarial Española de la Economía Social (Cepes) reclamó hoy a las fuerzas políticas que la Economía Social se convierta en una prioridad para el próximo Gobierno de España que surja tras las elecciones del 20 de diciembre
Madrid. La Comunidad de Madrid entrega 21 toneladas de alimentos de huerta al Banco de AlimentosEl Instituto Madrileño para la Investigación y el Desarrollo Rural Agrario y Alimentario (Imidra) ha donado un total de 21 toneladas, entre garbanzos, melones, sandías y patatas, al Banco de Alimentos, procedentes de sus huertos de las fincas donde investigan con este tipo de productos, según informó este lunes el Gobierno regional en un comunicado
El Gobierno aprueba un plan para que el 50% de los residuos domésticos se reciclen en 2020El Consejo de Ministros aprobó este viernes el Plan Estatal Marco de Gestión de Residuos (Pemar) 2016-2022, que establece la estrategia para los próximos seis años con el fin de que España cumpla en 2020 el objetivo de la UE de que el 50% de los residuos generados en los hogares se reciclen en lugar de llegar a los vertederos
(REPORTAJE)Kowabunga, una iniciativa española para fomentar el ecoturismo en MéxicoA finales de la década de los ochenta la palabra `kobawabunga´ era el grito de guerra de las Tortugas Ninja, protagonistas de una saga cinematográfica con cierto éxito en la época. Años después, este grito inspiró a Clara Cordón, junto a cuatro personas más, para dar nombre a un proyecto sobre ecoturismo cuyo objetivo primordial es salvar a las tortugas marinas que habitan las costas del estado de Oaxaca, en México
Los rebeldes prorrusos de Donetsk expulsan a Médicos Sin FronterasLa organización humanitaria Médicos Sin Fronteras (MSF) informó este sábado que ha recibido una notificación por escrito de la Comisión Humanitaria de la autoproclamada República Popular de Donetsk (este de Ucrania), controlada por rebeldes prorrusos, con la que le retira la acreditación para trabajar y le insta a “detener de inmediato” sus actividades en esta región
Hoy se celebra la primera edición del Día Mundial de la TapaTurespaña, a través de su red de Oficinas Españolas de Turismo en el exterior, celebra este jueves la primera edición internacional del Día Mundial de la Tapa, para lo que ha programado en 17 países 127 actividades de promoción de este producto de la gastronomía española
Greenpeace halla “un cóctel químico” de plaguicidas en manzanas vendidas en 11 países europeosGreenpeace ha analizado en un laboratorio independiente alemán un total de 126 muestras de manzanas de producción nacional compradas en 23 supermercados de 11 países europeos y ha encontrado “un amplio cóctel químico” de hasta ocho plaguicidas en las convencionales, mientras que las ecológicas no tenían ningún residuo químico
RSC. La contribución de Vodafone a la economía española fue de 5,6 millones de eurosLa contribución económica directa de Vodafone España ha sido de 5.637 millones de euros, que se distribuyen en 369 millones de euros a personas, 4.898 millones a empresas y 370 millones a administraciones públicas, según consta en su Informe Integrado 2014-2015. Además, la contribución económica indirecta ha sido de 1.083 millones de euros
Avite asegura que Grünenthal denegó ayudas a “la gran mayoría” de afectados españolesLa Asociación de Víctimas de la Talidomida de España (Avite) aseguró este viernes que la Fundación Contergan, creada por la farmacéutica alemana Grünenthal para resarcir a los afectados por la talidomida, ha negado las ayudas económicas “a la gran mayoría” de los solicitantes españoles
Hacienda pone en marcha el Portal de Contratación CentralizadaLa Dirección General de Racionalización y Centralización de la Contratación, dependiente del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, puso hoy en marcha el nuevo Portal de Contratación Centralizada
Grünenthal, fabricante de la talidomida, dice que hay 10 españoles que reciben ayuda de su fundaciónEl laboratorio alemán Grünenthal, fabricante de la talidomida afirmó este miércoles que hay 10 españoles afectados porque sus madres tomaron este medicamento en el embarazo que en la actualidad reciben ayuda de su fundación. La Asociación de Víctimas de la Talidomida en España (Avite) sostiene que hay 300 afectados en España
Discapacidad. La Asociación de Empleo con Apoyo, Predif, Feaps y el Ministerio de Justicia, ‘Premios cermi.es 2015’El jurado de los ‘Premios cermi.es 2015’, que concede el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), ha fallado este viernes estos galardones, con los que se busca reconocer las iniciativas o acciones o la labor de personas o instituciones que más se hayan distinguido, en ámbitos como la inclusión laboral, la investigación social y científica, la accesibilidad universal o en la esfera institucional, en favor de las personas con discapacidad y sus familias