Save the Children pide una ley para proteger a los niños de la violencia en EspañaLa ONG Save the Children reclamó este martes una ley de medidas integrales para la protección de los niños en España que establezca una definición clara de la violencia y de todas sus formas, refuerce los mecanismos de coordinación de recogida de datos; incluya medidas de prevención, detección e intervención temprana, y establezca mecanismos de denuncia accesibles para los menores
CiU apoya al Cermi en su rechazo a la reforma penal del Gobierno en materia de medidas de seguridadEl Grupo Parlamentario Catalán-CiU en el Congreso de los Diputados manifestó este miércoles su pleno apoyo al rechazo de la discapacidad organizada, representada por el Cermi, al proyecto de Ley de reforma del Código Penal en relación al cambio de regulación de las medidas de seguridad aplicables a personas que han cometido un hecho delictivo, pero que no son responsables criminales por carecer de imputabilidad penal
Violencia Género. El Gobierno combatirá la violencia de género con los datos de tres estudios en los que trabajaLa delegada del Gobierno para la Violencia de Género, Blanca Hernández, señaló este miércoles que el Ejecutivo “está haciendo un gran esfuerzo en recopilar datos”, pues “a cuánta más gente lleguen, más gente se conciencia”, y recordó que desde 2003 han muerto 699 mujeres por violencia de género y que en este año cinco niños han perdido la vida en el seno de hogar y 37 menores se han quedado sin madres
Familiares y personas con enfermedad mental, en contra de la reforma del Código PenalLa Confederación de Agrupaciones de Familiares y Personas con Enfermedad Mental (Feafes) considera que la propuesta de reforma del Código Penal que se debatirá próximamente en el Congreso de los Diputados "supone un ataque frontal a los derechos y la imagen social de las personas con trastorno mental"
Martín Pallín denuncia una reforma del Código Penal “autoritaria” que “conecta” con el franquismoEl magistrado emérito del Tribunal Supremo, José Antonio Martín Pallín, aseguró hoy que la reforma del Código Penal que impulsa el Ministerio de Justicia se limita a “imponer las posiciones más autoritarias” y que “nos conectan con nuestro pasado inmediato” franquista, en vez “profundizar en la justicia social”
Doctrina Parot. Alonso (PP): "Hay una condena social que no prescribe nunca"El portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Alfonso Alonso, subrayó este martes que sobre los terroristas condenados pesa "una condena social que no prescribe nunca", aunque sean excarcelados tras la sentencia del Tribunal de Derechos Humanos de Estrasburgo
Doctrina Parot. Llamazares (IU): la aplicación de la ley no admite atajosEl diputado del Grupo Parlamentario IU-ICV-CHA: La Izquierda Plural Gaspar Llamazares considera que la decisión del Tribunal Europeo de Derechos Humanos sobre la ‘doctrina Parot’ demuestra que “no hay atajos” en la aplicación de la ley y es un fallo judicial que “avergüenza al Gobierno español”
Doctrina Parot. Estrasburgo establece que la ‘Parot’ no se puede aplicar por hechos anteriores a 1995La Gran Sala del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) ha establecido hoy que la ‘doctrina Parot’, con la que se ha alargado la permanencia en prisión de decenas de etarras, no se puede aplicar a condenas por hechos cometidos antes de 1995. El tribunal con sede en Estrasburgo (Francia) considera que lo contrario supone una aplicación retroactiva de la Ley y, por lo tanto, vulnera los derechos fundamentales de los presos
El Gobierno aprueba una declaración institucional contra la trata de seres humanosEl Consejo de Ministros aprobó hoy la declaración institucional contra la trata de seres humanos, en la que queda constancia de su compromiso ante esta “grave vulneración de los derechos humanos” y anuncia que adoptará “todas las actuaciones necesarias” para combatir este delito
El Gobierno no prevé "de momento" una legislación integral contra la trata de personasLa delegada del Gobierno para la Violencia de Género, Blanca Hernández, dijo este jueves que “de momento no se prevé una legislación integral” sobre la trata de personas, en respuesta a la solicitud hecha por la Red Española contra la Trata, que ha pedido al Ejecutivo una ley integral para proteger a las víctimas de este tipo de delitos
25 ONG reclaman al Gobierno una Ley Integral contra la Trata de PersonasLa Red Española Contra la Trata de Personas (Rectp), formada por 25 ONG nacionales e internacionales, exigió este jueves al Gobierno que cumpla con los mecanismos europeos de lucha contra esta violación de derechos humanos y que aborde la puesta en marcha de una ley integral que incluya todos los fines de explotación
Discapacidad. El Cermi denuncia regresión de derechos para la discapacidad en la reforma penal del GobiernoEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) se ha dirigido a los grupos parlamentarios del Congreso de los Diputados pidiéndoles que presenten enmiendas para evitar la grave regresión para los derechos de las personas con discapacidad que contiene el proyecto de Ley de Reforma del Código Penal remitido por el Gobierno
Un 6,5% de los presos españoles tiene discapacidad intelectual o enfermedad mentalUn 6,5% de los presos españoles tiene discapacidad intelectual o enfermedad mental, según datos de la Dirección General de las Instituciones Penitenciarias. Así lo señaló este lunes Torcuato Recover, miembro del Comité Ejecutivo del Cermi y coordinador de la Red de Juristas de la Confederación Feaps, durante su intervención en una jornada sobre las personas con discapacidad ante el nuevo proceso penal
Aborto. Dos de las detenidas de Femen pasan a un juzgado y la española queda en libertad con cargosDos de las activistas de Femen -una ucraniana y otra francesa- que esta mañana protagonizaron un topless en el Congreso contra la reforma legal del aborto han pasado a disposición judicial al no tener domicilio en España. La tercera, Lara Alcaraz, que es de nacionalidad española, ha quedado en libertad con cargos
Aborto. Gallardón presentará su reforma este mesEl titular de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, presentará su reforma sobre el aborto este mismo mes, según anunció el propio ministro a la vuelta del verano. La propuesta legislativa será remitida a las Cortes para su debate y aprobación por parte de los grupos parlamentarios