LA ONCE PREMIA A ZARDOYA OTIS POR INCORPORAR EL BRAILLE A LOS TECLADOS DE SUS ASCENSORESZardoya Otis, primera compañía nacional en el sector de fabricación y mantenimiento de ascensores y escaleras mecánicas, ha recibido el reconocimiento de la Organización Nacional de Ciegos (ONCE) por su contribución a la eliminación de barreras en la vida diaria de los ciegos al incorporar el sistema Braille en los teclados de las cbinas de sus ascensores
LA ONCE CELEBRA DESDE HOY EL 150 ANIVERSARIO DE LOUIS BRAILLEEl Centro Bibliográfico y Cultural (CBC) de la ONCE celebra desde hoy con distintos actos el 150 aniversario de la muerte de Louis Braille, inventor del lenguaje escrito universal de las personas ciegas. La celebración coincide además con el Día Internacional del Libro
MADRID. EL GOBIERNO AUTONOMICO AUMENTA UN 300% LA INVERSION PARA SUPRIMIR BARRERAS ARQUITECTONICAS EN CENTROS DOCETES PUBLICOSLa Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid aumentará un 300% la inversión para suprimir las barreras arquitectónicas en los centros docentes públicos de la región, al destinar este año un total de 1.822.261 euros, frente a los 466.427,46 de 2001, según anunció hoy el director general de Infraestructuras y Servicios de la consejería, Manuel Sanz Peluffo. Las obras de supresión de barreras arquitectónicas en los centros educativos consisten en la creación de accesos, ascensores, rampas, aseos, espacios reservados y otros servicios e instalaciones adecuados para alumnos con discapacidades motoras
LOS SINDICATOS DENUNCIAN QUE OTIS ELEVATOR DESVIA PRODUCCION DE ESPAÑA A ITALIAEl Comité de Empresa de Zardoya Otis denunciará mañana ante la Junta de Accionistas de Otis Elevator que la compañía está desviando producción de España a Italia, lo que, según los sindicatos, atenta contra los intereses de los trabajadores y accionistas de Zardoya Otis
ANTENAS. OPERADORAS, EXPERTOS Y OPOSICION PIDEN ACABAR CON LALas operadoras de telefonía móvil, científicos, el Partido Socialista y Convergència i Unió han pedido hoy en el Congreso que el Gobierno, las comunidades autónomas y los auntamientos acaben cuanto antes con la confusión normativa existente en España sobre antenas de telefonía
EL HOSPITAL DOCTOR PESET DE VALENCIA ELIMINA BARRERAS ARQUITECTONICASEl Hospital Universitario Doctor Peset, de Valencia, ha iniciado un programa de eliminación de barreras arquitectónicas, incluido dentro del Plan de Humanización de la Atención Sanitaria de la Consejería de Sanidad de la Generalitat valenciana
MADRID. LA CAM INSTALA DOS ASCENSORES EN LA ESTACION ATOCHA-RENFE DEL METROLa Comunidad de Madrid ha iniciado la instalación d ascensores en la estación de Atocha-Renfe de Metro, con el fin de facilitar el acceso a las personas con movilidad reducida. Esta iniciativa se encuadra dentro del plan puesto en marcha para instalar elevadores en la red del Suburbano, como ya se ha realizado en las nuevas estaciones y en otras remodeladas como Plaza de España
LA MITAD DE LOS CINES Y TEATROS DE ANDALUCIA NO ESTAN ADAPTADOS PARA PERSONAS CON DISCAPACIDADEl 50 por ciento de los cines y teatros de cada una de las provincias andaluzas no están adaptados a las necesidades de las personas con disapacidad, según datos de un estudio llevado a cabo por la Confederación Andaluza de Minusválidos Físicos (Camf) y la Unión de Consumidores de Andalucía-UCE
SCHINDLER AUMENTA SUS BENEFICIOS N 18% EN 2001El grupo Schindler, líder en la fabricación de ascensores y escaleras mecánicas, aumentó sus beneficios antes de impuestos un 18%, con un total superior a los 443 millones de francos suizos (300,8 millones de euros), segun informó la compañía en una nota
MADRID. LA COMUNIDAD INICIA UNA NUEVA FASE DE LA CAMPAÑA DE SEGURIDAD EN ASCENSORESLa Consejería de Economía e Innovación Tecnológica de la Comunidad de Madrid, a través de la Dirección General de Industria, Energía y Minas, ha iiciado la nueva fase de la Campaña de Seguridad en los Ascensores, que tiene como objetivo concienciar a los usuarios sobre la seguridad de estos aparatos, según afirmó el director general de este departamento, Carlos López Jimeno
OTIS INSTALARA ASCENSORES EN LA TORRE RESIDENCIAL MAS ALTA DEL HEMISFERIO SUROtis Elevator Company ha ganado un contrato por valor de 15 millones de dólares australianos (8.829.000 euros) para suministrar e instalr 13 ascensores en lo que será el edificio residencial más alto del hemisferio sur, la Torre Eureka, que se proyecta construir en Melbourne (Australia) con 300 metros de altura y 88 pisos, según informó hoy la compañia
334 ESTACIONES DE CERCANIAS TIENEN PROBLEMAS DE ACCESIBILIDAD PARA LOS DISCAPACITADOSUn total de 334 estaciones de Cercanías de toda España tienen barreras arquitectónicas, lo que impide el acceso de las personas con discapacidad, según los datos facilitados por el Gobierno a una pregunta por escrito de ladiputada socialista Elvira Cortajera
MADRID. LA COMUNIDAD ABRE UN ACCESO PARA DISCAPACITADOS EN EL METRO DE PLAZA DE ESPAÑALa Comunidad de Madrid abrió hoy un nuevo acceso para personas con movilidad reducida en la Estación del Metro de Plaza de España, que cuenta con dos ascensores ecológicos que facilitan el acceso al suburbano, según explicó hoy el vicepresidente de la Comunidad de Madrid, Luis Eduardo Cortés
LA ONCE TENDRA 450.263 MILLONES DE PRESUPUESTO EN 2002El presupuesto de la Organización Nacional de Ciegos para el año 2002 ascenderá a 450.263 millones de pesetas, 2.706 millones de euros, según informó hoy en rueda de prensa Miguel Carballeda, director general de la ONCE
OTIS EQUIPA CON ASCENSORES Y ESCALERAS MECANICAS EL AEROPUERTO BRASILEÑO DE PORTO ALEGREEl nuevo aeropuerto internacional de Brasil, Salgado Filho, construido en la ciudad de Porto Alegre ha sido equipado con nueve ascensores y nueve escaleras mecanicas de Otis, empresa que se ha adjudicado, además, el mantenimiento de todos los equipos de elvación del aeropuerto
MADRID. LA CASA DE BAÑOS DE EMBAJADORES SERA REHABILITADAEl ala sur de la Casa de Baños de Embajadores será rehabilitada, para lo cual se dispondrá de un presupuesto de 129 millones de pesetas, según informó hoyel Ayuntamiento de Madrid
LA CAMF PIDE SUBVENCIONES PARA ELIMINAR BARRERAS CON EL FIN DE FACILITAR LA MOVILIDAD DE LOS DISCAPACITADOSLa Confederación Andaluza de Minusválidos Físicos (CAMF) ha solicitado a la Confederación de Asociaciones de Vecinos de Andalucía (CAVA) y a la Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP) que insten a sus miembros a solicitar las subvenciones que concede la Junta de Andalucía para eliminación de barreras arquitectónicas