LA CAMF PIDE SUBVENCIONES PARA ELIMINAR BARRERAS CON EL FIN DE FACILITAR LA MOVILIDAD DE LOS DISCAPACITADOS

SEVILLA
SERVIMEDIA

La Confederación Andaluza de Minusválidos Físicos (CAMF) ha solicitado a la Confederación de Asociaciones de Vecinos de Andalucía (CAVA) y a la Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP) que insten a sus miembros a solicitar las subvenciones que concede la Junta de Andalucía para eliminación de barreras arquitectónicas.

Según informaron fuentes de la CAMF, en concreto estas ayudas son para la instalación de ascensores y la eliminación de barreras arquitectónicas en edifiios de viviendas, dentro del Programa de Rehabilitación Singular del III Plan Andaluz de Vivienda y Suelo.

La CAMF considera que esta medida contribuirá a paliar parte de los problemas de accesibilidad en las comunidades de vecinos, que impiden el libre acceso de los propietarios con discapacidad a su propia vivienda.

Para la organización de discapacitados, este tipo de subvenciones, aunque no solucionan el problema fundamental, que es la necesidad de erradicar las barreras físicas, reducen los mtivos de los vecinos que se niegan a la adaptación de los edificios por motivos económicos.

En Andalucía, la CAMF tiene constancia de que existen casos de personas con discapacidad física que no pueden adaptar el edificio donde viven porque se lo impide la mayoría de sus vecinos y porque la actual Ley de Propiedad Horizontal exige que las obras para la eliminación de barreras arquitectónicas sean aprobadas por la mayoría de los propietarios, lo que la confederación considera discriminatorio, ya que afcta a derechos fundamentales de las personas con discapacidad física.

En una primera convocatoria, el Gobierno andaluz concedió un total de 1.164 millones de pesetas en subvenciones para la instalación de ascensores en edificios que carecían de este servicio y para la eliminación de barreras arquitectónicas en el acceso a los mismos.

(SERVIMEDIA)
06 Nov 2001
L