APAGONES. EL PSOE PIDE QUE EL CONSEJO EUROPEO DE BARCELONA IMPULSE UNA DIRECTIVA DEFENSORA DE LOS USUARIOS DEL SERVICIO ELECTRICO

MADRID
SERVIMEDIA

El diputado del Partido Socialista Rafael Estrella pidió hoy que el Gobierno impulse en el Consejo Europeo de Barcelona, que tendrá lugar a mediados de este mes, una directiva europea sobre Servicios de Interés General en el sector eléctrico que defienda a los usuarios.

El PSOE manifestó hoy en un comunicado que "la liberalización del sector eléctrico no puede traducirse, como está ocurriendo ahora, en la falta de atención a la demanda y el atropello de los intereses de los consumidoes".

"Se ha pasado de un servicio público garantizado por el Estado a un duopolio que se ha repartido el mercado con un servicio cada vez más precario. Las eléctricas deben rendir cuentas del billón de pesetas que recibieron del Estado para financiar los costes de la transición y que no han invertido en aumentar la producción y mejorar el servicio", señaló.

Estrella, diputado por Granada, pidió que se sancione a Endesa por el apagón que ayer dejó a oscuras a 300.000 personas en Granada durante má de dos horas. "El caos vivido ayer en Granada y los perjuicios ocasionados son intolerables en una sociedad avanzada. No es un hecho aislado, sino que se suma, también ayer, a Melilla o, anteriormente, Madrid o Barcelona", afirmó Estrella.

"¿De qué sirve que nos rebajen el recibo de la luz si a cambio tenemos que alumbrarnos con velas o quedarnos bloqueados en los ascensores?", preguntó el PSOE.

El Consejo Europeo de Barcelona abordará los próximos pasos que la UE dará en el proceso de liberalizción eléctrica, cuyo objetivo es permitir a todos los usuarios la libre elección de compañía en enero de 2003.

"Un acuerdo europeo sobre liberalización del sector tiene que ir acompañado de un marco que regule la prestación del servicio público; de otro modo, las eléctricas seguirán atropellando los derechos de los consumidores", concluyó Estrella.

(SERVIMEDIA)
08 Mar 2002
A