CRECE UN 10,4% EL IMPORTE MEDIO DE EFECTOS IMPAGADOS EN ENEROEl importe medio de los efectos de comercio impagados ascendió en enero hasta los 1.733 euros, lo que supone un crecimiento del 10,4% respecto al mismo mes del año anterior, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE)
ERC PEDIRÁ A SOLBES QUE PERDONE LOS INTERESES DE DEMORA A LOS AFECTADOS DE LAS RIADAS DE 1987El diputado valenciano de ERC, Agustí Cerdà, interpelará el próximo miércoles al ministro de Economía, Pedro Solbes, para que tome medidas efectivas e inmediatas para perdonar los intereses de demora a los afectados por las riadas de 1987 en Tous y en las comarcas de la Ribera y el Alacantí
EL IMPORTE DE LOS EFECTOS DE COMERCIO IMPAGADOS CRECIÓ UN 6,7% EN 2005Durante el pasado año, el importe total de los efectos de comercio devueltos por impago creció hasta los 8.586 millones de euros, un 6,7% más que en 2004, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE)
BATASUNA DEBE 2,5 MILLONES DE EUROS EN CREDITOS IMPAGADOSLa ilegalizada Batasuna debe 2,5 millones de euros en créditos impagados y sus correspondientes intereses, de acuerdo con un estudio sobre los efectos del terrorismo de ETA que ha elaborado el Instituto de Estudios de Análisis Industrial y Financiero, dependiente de la Universidad Complutense
BATASUNA DEBE 2,5 MILLONES DE EUROS EN CRÉDITOS IMPAGADOSLa ilegalizada Batasuna debe 2,5 millones de euros en créditos impagados y sus correspondientes intereses, de acuerdo con un estudio sobre los efectos del terrorismo de ETA que ha elaborado el Instituto de Estudios de Análisis Industrial y Financiero, dependiente de la Universidad Complutense
EL ENDEUDAMIENTO DE LOS BRITANICOS SE SITUA EN 1,64 BILLONES DE EUROS TRAS LOS EXCESOS NAVIDEÑOSEl endeudamiento individual de los británicos se ha situado en torno a 1,64 millones de euros, y los expertos financieros han advertido que podrían registrarse 66.000 casos de insolvencia a lo largo de 2006, 6.500 de los cuales serían consecuencia de los excesos navideños, según informa el diario "The Guardian"
CRECE UN 6,2% EL IMPORTE DE LOS EFECTOS DE COMERCIO DEVUELTOS POR IMPAGOEl importe total de los efectos de comercio devueltos por impago en octubre superó los 799 millones de euros, un 6,2% más que en el mismo mes del año anterior, según los datos hechos públicos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
CRECE UN 12% EL IMPORTE TOTAL DE LOS EFECTOS DE COMERCIO DEVUELTOS POR IMPAGOEl importe total de los efectos de comercio devueltos por impago en septiembre ascendió a más de 750 millones de euros, un 11,9% más que en el mismo mes del año anterior, según los datos hechos públicos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
EL IMPORTE MEDIO DE LOS EFECTOS IMPAGADOS AUMENTO UN 17% EN AGOSTOEl importe medio de los efectos de comercio impagados aumentó un 17% en agosto, situándose en torno a los 1.666 euros, según los datos hechos públicos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
LA AUDIENCIA DETERMINA EL CIERRE DEL REGISTRO DE MOROSOS DE BANCOS (RAI), SEGUN AUSBANCEl registro de morosos de bancos conocido como RAI (Registro de Aceptaciones Impagadas) tendrá que cerrar como consecuencia de una resolución de la Audiencia Nacional que da la razón a la Asociación de Usuarios de Banca (Ausbanc) en una demanda contra este registro
LOS EFECTOS DE COMERCIO IMPAGADOS CRECIERON UN 10,2% EN JULIOEl importe total de los efectos de comercio devueltos por impago en julio ascendió a casi 748 millones de euros, un 10,2% más que en el mismo mes del año anterior, según los datos publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
CRECE UN 8,3% EL IMPORTE DE LOS EFECTOS IMPAGADOS EN JUNIO, HASTA 697 MILLONES DE EUROSEl importe total de los efectos de comercio devueltos por impago alcanzó los 697 millones de euros durante el pasado junio, lo que supone un incremento del 8,3% respecto al mismo periodo de 2004, según los datos difundidos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
LA DUDOSIDAD HIPOTECARIA SE REDUCE UN 20% EN ESPAÑALa dudosidad hipotecaria (los préstamos que pueden posteriormente cobrarse o convertirse en impagados) confirma su tendencia a la baja, al haber cerrado el pasado mes de marzo en una tasa del 0,45%, lo que supone una reducción de 12 puntos básicos (20%) respecto al 0,57% contabilizado un año antes, según datos de la Asociación Hipotecaria Española (AHE) recogidos por Servimedia
EL IMPORTE DE LOS EFECTOS DE COMERCIO IMPAGADOS CRECIÓ UN 2,9% EN ABRILEl importe total de los efectos de comercio devueltos por impago en abril ascendió a 648 millones de euros, un 2,9% más que en el mismo mes del año anterior, según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
LA DUDOSIDAD HIPOTECARIA SE REDUCE UN 20% EN ESPAÑALa dudosidad hipotecaria (los préstamos que pueden posteriormente cobrarse o convertirse en impagados) confirma su tendencia a la baja, al haber cerrado el pasado mes de marzo en una tasa del 0,45%, lo que supone una reducción de 12 puntos básicos (20%) respecto al 0,57% contabilizado un año antes, según datos de la Asociación Hipotecaria Española (AHE) recogidos por Servimedia
EL IMPORTE DE LOS EFECTOS DE COMERCIO IMPAGADOS CRECIÓ UN 2,9% EN ABRILEl importe total de los efectos de comercio devueltos por impago en abril ascendió a 648 millones de euros, un 2,9% más que en el mismo mes del año anterior, según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
EL IMPORTE DE LOS EFECTOS DE COMERCIO IMPAGADOS CRECIÓ UN 9,5% EN MARZOLas entidades financieras devolvieron 451.498 efectos de comercio por impago durante el pasado mes de marzo, un 4,2% más que en el mismo mes de 2004, por un importe total de 761 millones de euros, cifra un 9,5% superior a la del año pasado, según datos difundidos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
EL IMPORTE MEDIO DE LOS EFECTOS IMPAGADOS CAE UN 1,1% EN 2005El importe medio de efectos de comercio impagados cayó un 1,1% con respecto al mismo mes del año anterior, situándose en torno a los 1.524 euros, según informó hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE)