EL IMPORTE DE LOS EFECTOS DE COMERCIO IMPAGADOS CRECIÓ UN 9,5% EN MARZO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las entidades financieras devolvieron 451.498 efectos de comercio por impago durante el pasado mes de marzo, un 4,2% más que en el mismo mes de 2004, por un importe total de 761 millones de euros, cifra un 9,5% superior a la del año pasado, según datos difundidos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Los bancos fueron los que más efectos de comercio impagados devolvieron en marzo, un total de 324.245 (un 6,9% más que en 2004), por un importe global de 501,4 millones de euros, lo que supone un aumento del 8,7% respecto al año pasado.
Los efectos devueltos por las cajas bajaron casi un 3%, hasta situarse en 111.501, por un importe de 223,12 millones de euros, cifra un 12,1% superior a la de marzo de 2004. Los demás efectos, 15.752, fueron devueltos por las cooperativas de crédito (un 4,1% más que el año pasado), y su importe creció un 5,7%, hasta 36,45 millones de euros.
Según los datos del INE, el importe medio de los efectos de comercio impagados aumentó un 5,1% respecto a marzo del pasado ejercicio, situándose en torno a los 1.686 euros. En las cajas de ahorros el importe medio aumentó un 15,5%, mientras que en los bancos y cooperativas de crédito disminuyó un 1,7% y un 1,5%, respectivamente.
El pasado mes de marzo, el 3,9% del total de los efectos vencidos resultaron impagados, siendo los bancos las entidades financieras con mayor proporción de efectos impagados sobre vencidos en cartera (el 4,2%) y las cajas de ahorros las entidades con mayor proporción de efectos en gestión de cobro de clientes (el 3%).
Por comunidades autónomas, Canarias alcanzó en marzo la mayor proporción de efectos impagados sobre vencidos, con el 5,8% del total, seguida de Baleares (4,8%). Por el contrario, la menor proporción de efectos impagados sobre vencidos fueron Navarra (2,8%) y Galicia (2,9%).
Sin embargo, Cataluña y Madrid son las comunidades con mayor número de efectos de comercio impagados en marzo, con un total de 149.049 y 79.646, respectivamente, acumulando entre las dos el 50,7% del total de efectos devueltos por impago por las entidades financieras. Les siguen la Comunidad Valenciana (54.871 efectos) y Andalucía (39.538 efectos).
(SERVIMEDIA)
11 Mayo 2005
NLV