CRECE UN 8,3% EL IMPORTE DE LOS EFECTOS IMPAGADOS EN JUNIO, HASTA 697 MILLONES DE EUROS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El importe total de los efectos de comercio devueltos por impago alcanzó los 697 millones de euros durante el pasado junio, lo que supone un incremento del 8,3% respecto al mismo periodo de 2004, según los datos difundidos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Además, un total de 431.312 efectos no fueron cobrados (el 3,2% del total), cifra que representa un descenso del 2,1% respecto a la contabilizada en el sexto mes del pasado año.
Según el tipo de entidades financieras, el número de efectos de comercio impagados se incrementó un 4,8% en los últimos doce meses en las cooperativas de crédito y un 1,7% en las cajas de ahorros, mientras que en los bancos se redujo un 3,7%.
Por lo que se refiere al importe medio, este creció un 10,1% interanual durante el pasado junio, situaándose en los 1.615 euros. En las cooperativas de crédito, bancos y cajas de ahorros el alza ascendió al 11,9%, 11% y 8,3%, respectivamente.
Las cajas de ahorros fueron las entidades financieras con mayor proporción tanto de efectos impagados sobre vencidos en cartera (3,6%) como de efectos impagados sobre vencidos en gestión de cobro de clientes (2,9%).
Por comunidades autónomas, las mayores proporciones de efectos impagados sobre vencidos en junio se alcanzaron en Canarias (5,6%) y en Andalucía (4%).
Por el contrario, las comunidades que presentaron menor proporción de efectos impagados sobre vencidos fueron Navarra (2,3%) y País Vasco (2,4%).
(SERVIMEDIA)
10 Ago 2005
O