Búsqueda

  • Unicef necesita 11,3 millones de euros para asistir a los niños sirios refugiados Unicef aseguró este viernes que necesita 11,3 millones de euros para poder asistir a los niños sirios refugiados que no dejan de aumentar por el conflicto que vive su país. En la actualidad, se calcula que hay más de 40.000 menores que han huido de Siria, pero Unicef denuncia que antes de que finalice el año, esta cifre se triplicará Noticia pública
  • Se agrava la situación en el Sahel La grave crisis alimentaria que sufre el Sahel está derivando en otras dos situaciones de emergencia que afectan fundamentalmente a los niños, víctimas también de la violencia sexual y de la explotación infantil, según un informe de la ONG Plan, que indica que los jóvenes de entre 13 y 18 años son los más afectados por estos dos tipos de abuso Noticia pública
  • Se agrava la situación en el Sahel La grave crisis alimentaria que sufre el Sahel está derivando en otras dos situaciones de emergencia que afectan fundamentalmente a los niños, víctimas también de la violencia sexual y de la explotación infantil, según un informe de la ONG Plan, que indica que los jóvenes de entre 13 y 18 años son los más afectados por estos dos tipos de abuso Noticia pública
  • Una tercera parte de los refugiados del mundo son palestinos El mundo cuenta actualmente con cerca de 15 millones de refugiados esperando regresar a sus hogares, de los que alrededor de una tercera parte son palestinos, según afirmó la Agencia de la ONU para los Refugiados de Palestina (Unrwa Comité Español) con motivo del Día Mundial de los Refugiados, que se celebra este miércoles Noticia pública
  • MSF califica de “crítica” la situación de los refugiados en Sudán del Sur Médicos sin Fronteras (MSF) alertó este jueves sobre la dramática situación en los campos de refugiados de Sudán del Sur, donde desde hace dos meses se registran más de 1.000 llegadas al día Noticia pública
  • Madrid. El Clínico rinde homenaje al personal que participa en proyectos de cooperación Profesionales del Hospital Clínico de Madrid que participan en proyectos de cooperación recibieron este jueves un homenaje y expusieron sus experiencias como cooperantes en la I Jornada de Cooperación que bajo el título 'El Clínico en el mundo' ha organizado el Aula Social Zarco en el marco del 225 aniversario de este centro Noticia pública
  • El Gobierno aprueba el procedimiento de visados para los participantes saharauis en el programa 'Vacaciones en Paz' El Consejo de Ministros aprobó este viernes las instrucciones para el procedimiento de autorización de residencia temporal de menores y la estancia de los monitores de origen saharaui en España en el marco del programa 'Vacaciones en Paz 2012' Noticia pública
  • Más de 20.000 desplazados en la República Democrática del Congo Desde el pasado 29 de abril, al menos 20.000 personas han huido de sus aldeas hacia Goma, la capital de la provincia de Kivu Norte, en la República Democrática del Congo, y otras 3.500 han cruzado la frontera hacia Ruanda, según informó hoy Entreculturas Noticia pública
  • Más de ocho millones de personas siguen en peligro por el hambre en el cuerno de África Más de ocho millones de personas continúan en peligro por inseguridad alimentaria en el cuerno de África, pese a las recientes mejoras en la región, según un nuevo informe del Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) Noticia pública
  • Payasos Sin Fronteras vuelve al Líbano Un equipo formado por cuatro voluntarios de Payasos Sin Fronteras (PSF) viaja estos días al Líbano para desarrollar una serie de actividades entre el 1 y el 21 de abril, destinadas a niños palestinos refugiados en las ciudades libanesas Noticia pública
  • ONG antirracismo alertan de que los asesinatos de Francia "no son hechos aislados” El Movimiento contra la Intolerancia, la Red Europea contra los Crímenes de Odio, la Red Cívica contra el Antisemitismo y la Plataforma Ciudadana contra la Islamofobia expresaron este martes su “máxima condena” al atentado terrorista de carácter antisemita que ha acabado con la vida de un profesor y tres niñas en el liceo judío Ozar Hathorah, en la ciudad francesa de Toulouse, y han advertido de que "no es un hecho aislado" Noticia pública
  • Siria. En Homs "no queda ni pan, ni agua, ni nada", asegura Save the Children Los bombardeos persisten en el castigado barrio de Baba Amr, en la ciudad siria de Homs, desde hace ya más de un mes, en cuyas calles “no queda ni pan, ni agua, ni nada” Noticia pública
  • El hambre obliga a huir a miles de malienses a Mauritania Los combates entre el Ejército de Malí y los tuaregs han obligado a más de 28.000 ciudadanos malienses a buscar refugio en Mauritania, ya que carecían de los medios de subsistencia más básicos, según informó Médicos Sin Fronteras (MSF) Noticia pública
  • RSC. Los asegurados de Mutua Madrileña eligen las ONG con la que colaborará su Fundación Los asegurados de Mutua Madrileña han escogido cuáles son las ONG que recibirán parte de las ayudas que su Fundación aporta en su programa de acción social Noticia pública
  • RSC. Grupo Cortefiel entrega más de 134.000 € a cuatro proyectos sociales Grupo Cortefiel ha entregado 134.181 € a cuatro proyectos solidarios de la Fundación Síndrome de Down Madrid, la Fundación Pablo Horstmann, la Asociación ALBA y Acnur tras recaudarlos en los rastrillos solidarios, que cada una de sus marcas -Cortefiel, Pedro del Hierro, Springfield y Women´secret- han organizado durante el 2011 Noticia pública
  • Unicef necesita casi 1.000 millones de euros en 2012 para atender a niños en crisis humanitarias Unicef necesitará un total de 1.028 millones de dólares (más de 807 millones de euros), para cumplir su misión y atender a la población infantil en crisis humanitarias en 2012 Noticia pública
  • 13 españoles correrán en la II Maratón de Gaza, que recauda fondos para los niños refugiados La II Maratón Internacional de Gaza, que recorrerá los 42 kilómetros de longitud que tiene la franja y que se celebrará el próximo 1 de marzo con el objetivo de recaudar fondos para los niños palestinos, contará con la participación de 13 españoles, según informó este martes Unrwa, la Agencia Española para los Refugiados Palestinos de la ONU Noticia pública
  • Más de 13 millones de personas pasan hambre en el cuerno de África Seis meses después del inicio de la crisis alimentaria, el cuerno de África sigue sufriendo la peor sequía que se conoce desde hace 60 años. En Kenia, Etiopía, Yibuti y Somalia las familias han perdido sus recursos, los precios de los alimentos han aumentado considerablemente y las tasas de desnutrición continúan creciendo. Esta situación afecta a más de 13 millones de personas, según informó Acción contra el Hambre Noticia pública
  • Más de 13 millones de personas pasan hambre en el cuerno de África Seis meses después del inicio de la crisis alimentaria, el cuerno de África sigue sufriendo la peor sequía que se conoce desde hace 60 años. En Kenia, Etiopía, Yibuti y Somalia las familias han perdido sus recursos, los precios de los alimentos han aumentado considerablemente y las tasas de desnutrición continúan creciendo. Esta situación afecta a más de 13 millones de personas, según informó este jueves Acción contra el Hambre Noticia pública
  • Haití. Se cumplen dos años del terremoto que mató a más de 300.00 haitianos Hoy se cumplen dos años desde que un terremoto de 7,3 grados en la escala de Ritcher acabase con la vida de más de 300.000 haitianos y dejase 1,5 millones de damnificados en el país, el más pobre de América Latina Noticia pública
  • Etiopía acogerá en 2012 a 400.000 refugiados Especialistas en cooperación advierten de que 2012 será un año crucial para el futuro de Etiopía. Este país alberga en la actualidad a más de 240.000 refugiados y la agencia de la ONU para los refugiados, (Acnur) prevé que el próximo año el número de refugiados podría llegar a los 400.000 Noticia pública
  • Etiopía acogerá en 2012 a 400.000 refugiados Especialistas en cooperación advierten de que 2012 será un año crucial para el futuro de Etiopía. Este país alberga en la actualidad a más de 240.000 refugiados y la agencia de la ONU para los refugiados, (Acnur) prevé que el próximo año el número de refugiados podría llegar a los 400.000 Noticia pública
  • Etiopía acogerá en 2012 a 400.000 refugiados Especialistas en cooperación advierten de que 2012 será un año crucial para el futuro de Etiopía. Este país alberga en la actualidad a más de 240.000 refugiados y la agencia de la ONU para los refugiados, (Acnur) prevé que el próximo año el número de refugiados podría llegar a los 400.000 Noticia pública
  • El Barça estará hoy con niños de Fukushima El F.C. Barcelona, aprovechando su estancia en Japón para disputar la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2011, tendrá hoy un encuentro con un grupo de trece chicas y chicos procedentes del área afectada por el accidente de la central nuclear de Fukushima Noticia pública
  • El Barça, con niños de Fukushima El F.C. Barcelona, aprovechando su estancia en Japón para disputar la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2011, tendrá mañana, martes, un encuentro informal con un grupo de trece chicas y chicos procedentes del área afectada por el accidente de la central nuclear de Fukushima Noticia pública