El hambre obliga a huir a miles de malienses a Mauritania

- Según Médicos sin Frontera

MADRID
SERVIMEDIA

Los combates entre el Ejército de Malí y los tuaregs han obligado a más de 28.000 ciudadanos malienses a buscar refugio en Mauritania, ya que carecían de los medios de subsistencia más básicos, según informó Médicos Sin Fronteras (MSF).

Un avión trasladó ayer desde la ciudad belga de Ostende hasta el aeropuerto de Néma, donde los equipos de Médicos Sin Fronteras se preparan para actuar, 26 toneladas de material médico y logístico.

“Nos encontramos en pleno desierto en una zona donde el agua es un bien escaso y donde las poblaciones viven aisladas: aquí se tarda unas seis horas en recorrer la distancia al hospital más próximo”, explicó Marie-Christine Férir, coordinadora de emergencia para MSF.

La inseguridad alimentaria constituye una amenaza tanto para los refugiados como para las poblaciones locales, pues la llegada de refugiados en una situación precaria supone una carga adicional para una población que lleva meses siendo castigada por la sequía y las malas cosechas. Además, entre los refugiados hay muchas mujeres embarazadas y niños que padecen desnutrición moderada y severa, lo cual complica aún más la situación.

“Es crucial que los niños más pequeños, que son particularmente vulnerables a sufrir enfermedades como el sarampión, la diarrea o infecciones respiratorias, tengan acceso a atención médica gratuita”, agregó Férir.

(SERVIMEDIA)
01 Mar 2012
MAN/caa