MSF califica de “crítica” la situación de los refugiados en Sudán del Sur

- Con más de 1.000 nuevos desplazados cada día

MADRID
SERVIMEDIA

Médicos sin Fronteras (MSF) alertó este jueves sobre la dramática situación en los campos de refugiados de Sudán del Sur, donde desde hace dos meses se registran más de 1.000 llegadas al día.

Como ejemplo cita el estado de Alto Nilo, en la frontera con Sudán, donde a las 70.000 personas llegadas en los últimos meses se han sumado unas 35.000 durante estas tres semanas.

Según la ONG, los campos de Maban están “saturados y poco preparados” para atender la avalancha de desplazados que llegan, mientras las condiciones sanitarias se deterioran por momentos.

“No basta con prestar atención médica, hay que proporcionar agua, comida y alojamiento”, elementos de los que estas instalaciones carecen por completo, señaló MSF.

Del mismo modo, los 50.000 desplazados que viven en el campo de Yida (estado de Unidad) sufren hacinamiento, y desde los dos últimos meses llegan hasta 1.000 nuevos refugiados diarios.

“La mitad de nuestras consultas en Yida se deben a enfermedades transmitidas por el agua, unas patologías fácilmente prevenibles si se dispone de higiene correcta, condiciones de saneamiento adecuadas y agua potable limpia en cantidades suficientes”, indica la ONG.

El coordinador general de MSF en Sudán del Sur, André Heller Perrache, se mostró preocupado ante esta situación, pues “muchos de nuestros pacientes son niños, y para ellos una simple diarrea puede significar la muerte”.

Perrache advirtió asimismo del aumento de los casos de desnutrición, muy frecuente entre los desplazados procedentes de Sudán que han llegado en estas últimas semanas.

(SERVIMEDIA)
14 Jun 2012
AGQ/caa