Previsiones macroeconómicasMoody’s ve “poco probable” que las comunidades incumplan en 2021 el déficit de referenciaMoody’s ve “poco probable” que el subsector de las comunidades autónomas incumpla en 2021 el objetivo de déficit de referencia marcado para este ejercicio, del 1,1% del PIB, debido a “los menores ingresos operativos, combinados con mayores gastos”, además de que “enfrentan desafíos” relacionados con “la incertidumbre que rodea la recuperación económica de España, particularmente si el crecimiento de los ingresos fiscales a nivel nacional es menor de lo esperado”
PIB regionalMadrid, Navarra y Murcia, las comunidades con mayor subida del PIB en 2019Madrid fue la comunidad autónoma con mayor crecimiento del PIB en términos de volumen en 2019, un 2,6%, seguida de Navarra (2,5%) y Murcia (2,3%), según la última 'Contabilidad Regional' anual del Instituto Nacional de Estadística (INE), publicada este jueves
ClimaAndalucía y Cataluña, las comunidades que más CO2 han emitido en España desde 1990Las comunidades autónomas que más gases de efecto invernadero han emitido en los últimos 30 años son Andalucía (14,6% del total), Cataluña (13,4%) y Castilla y León (10,2%); y las que menos, La Rioja (0,7%) y Cantabria y Navarra (1,7% cada una)
Sector financieroAbanca alcanza un acuerdo preliminar con su socio Crédit Agricole para comprar BankoaAbanca ha suscrito un acuerdo preliminar con el Grupo Crédit Agricole para comprar Bankoa, el banco vasco con 30 oficinas en España a través del que opera en banca comercial el grupo galo y presta servicio a más de 40.000 clientes particulares y empresas
Medio ambienteLa basura electrónica bate el récord de 53,6 millones de toneladas en 2019, según la ONULos residuos electrónicos llegaron el año pasado al récord de 53,6 millones de toneladas en todo el mundo, lo que supone un 21% más en el último lustro, según el informe 'Global E-waste Monitor 2020', elaborado por varios organismos de Naciones Unidas
UniversidadMadrid, Cataluña y Comunidad Valenciana son las autonomías con las tasas de matrícula más altas en sus universidades públicasMadrid, Cataluña y la Comunidad Valenciana son las autonomías con las tasas de matrícula más elevadas en sus universidades públicas, según el informe 'Las universidades españolas. Una perspectiva autonómica 2019' de la Fundación Conocimiento y Desarrollo (CYD), que ofrece la información más relevante contenida en el 'Informe CYD 2018' desglosada territorialmente, por regiones y universidades
Economía circularAmpliaciónEl Gobierno quiere crear un impuesto a los envases de plástico no reutilizableEl Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico quiere crear un impuesto indirecto sobre los envases de plástico de un solo uso con el fin de que reducir su utilización. Su coste sería de 0,45 euros por kilo de envase y la recaudación podría superar los 700 millones de euros al año
Economía circularAvanceEl Gobierno creará un nuevo impuesto a los envases de plástico no reutilizableEl Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico quiere crear un impuesto sobre los envases de plástico de un solo uso para reducir su utilización. El coste sería de 0,45 euros por cada kilo de envase
Economía circularEl Gobierno quiere agua gratis en los bares y que se pague el envase de comida rápidaEl Consejo de Ministros aprobará previsiblemente este martes un marco normativo centrado en la economía circular para fomentar un mejor aprovechamiento de los materiales, con objetivos que afectarán a la vida cotidiana como que bares y restaurantes estén obligados a dar agua de grifo gratis a los clientes que la pidan, se prohíba la venta de artículos de plástico de un solo uso (como platos, cubiertos y pajitas) desde julio de 2021, y los comerciantes cobren por vasos y envases de comida de plástico a partir de 2023
Economía circularAdiós a las pajitas de plástico en 2021 y cobro de envases de plástico de comida rápida en 2023El Consejo de Ministros aprobará previsiblemente este martes un marco normativo centrado en la economía circular para fomentar un mejor aprovechamiento de los materiales, con objetivos que afectarán a la vida cotidiana como que bares y restaurantes estén obligados a dar agua de grifo gratis a los clientes que la pidan, se prohíba la venta de artículos de plástico de un solo uso (como platos, cubiertos y pajitas) desde julio de 2021, y los comerciantes cobren por vasos y envases de comida de plástico a partir de 2023
SaludDiez países de la UE gastan más en sanidad que EspañaEl gasto sanitario, tanto público como privado, en España se situó en un 8,87% del PIB en 2017, lo que supone un punto porcentual por debajo de la media comunitaria y sitúa a este país en el undécimo puesto del ranking de Estados miembros de la UE
Informe globalFinlandia es el país más feliz del mundo y España es el 28ºFinlandia encabeza por tercer año consecutivo el ranking mundial de la felicidad, por delante esta vez de Dinamarca, Suiza, Islandia y Noruega. España asciende a un histórico 28º puesto y Afganistán ocupa la última plaza
Ayuso: "El peor de los atentados es la violencia sexual sobre las menores de edad”La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, señaló este miércoles en el debate organizado por Servimedia 'Retos para la Mujer en el siglo XXI' para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, que "el peor de los atentados es la violencia sexual sobre las menores de edad”
SanidadMadrid, entre las CCAA que menos dinero dedica a los presupuestos sanitariosLa Asociación para la Defensa de la Sanidad Pública de Madrid (Adspm) aseguró este lunes que la Comunidad de Madrid “se mantiene desde hace años entre las que menos dinero dedican a los presupuestos sanitarios públicos”, una situación que “no tiene justificación económica” porque se encuentra entre las tres CCAA con mayor PIB per cápita
Desigualdades socialesONG aplauden las conclusiones del relator de la ONU y piden al Gobierno que actúeLa Red Española de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social (EAPN), que reúne a las principales ONG que trabajan con los más vulnerables, felicitó este viernes al relator especial de Naciones Unidas para la pobreza, Philip Alston, por las conclusiones que recoge sobre el estado de la pobreza en España
El relator de la ONU insta a España a subir impuestos e invertir en vivienda públicaEl relator especial de Naciones Unidas sobre pobreza y derechos humanos, Philip Alston, instó este viernes al Gobierno de España a aumentar los impuestos a los ricos y a las grandes empresas para incrementar el gasto social, al tiempo que urgió a consolidar un parque público de vivienda que se ajuste a los países de su entorno