CONCLUYE LA PRIMERA FASE DE LA NUEVA CIUDAD DEPORTIVA DEL RAYO VALLECANOEl consejero de Deportes de la Comunidad de Madrid, Alberto López Viejo, comprobó hoy sobre el terreno el estado de las obras de construcción de la Ciudad Deportiva del Rayo Vallecano, cuya primera fase acaba de terminar
EL GOBIERNO BUSCARÁ UN GRAN PACTO DE ESTADO PARA GARANTIZAREL "AGUA PARA SIEMPRE"El Gobierno se comprometió hoy a alcanzar un gran pacto de Estado con comunidades, partidos políticos, organizaciones agrarias, sindicales, empresariales y la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) para encontrar soluciones a los problemas hídricos del país y garantizar el principio del "agua para siempre"
LA INTEGRACIÓN LABORAL DE LAS PERSONAS DISCAPACITADAS ABRE LA PUERTA A "UNA NUEVA FORMA DE SER Y HACER EMPRESA"Representantes de patronales y fundaciones que colaboran en el programa "Incorpora", de la Obra Social de la Caixa, aseguraron hoy que es posible incorporar al mundo laboral a las personas con discapacidades y a otros colectivos en riego de exclusión social, "si se siente la voluntad" de contribuir a crear una "nueva forma de ser y hacer empresa"
JOAN PUIGCERCÓS APUESTA POR LA "INDEPENDENCIA HIDROLÓGICA" DE CATALUÑAEl secretario general de Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) y candidato a la presidencia de este partido por Gent d'Esquerra, Joan Puigcercós, considera que se deben adoptar las medidas necesarias para que Cataluña sea independiente desde el punto de vista hidrológico
CASTILLA-LA MANCHA ESPERA QUE EL PLAN DEL ALTO GUADIANA SIRVA PARA NORMALIZAR LOS POZOS ALEGALESEl vicepresidente primero del Gobierno de Castilla-La Mancha, Fernando Lamata, afirmó hoy que el Plan Especial del Alto Guadiana (PEAG) tiene como principal objetivo "normalizar la situación de los pozos alegales o irregulares que se han utilizado sin el documento de autorización suficiente" y generar un banco de recursos hídricos con el que ahorrar recursos y poder reasignar agua en el Acuífero 23
UN ESTUDIO INTERNACIONAL DESCUBRE QUE LOS ESTANQUES Y BALSAS DE RIEGO RETIENEN TANTO DIÓXIDO DE CARBONO COMO LOS OCÉANOSUn estudio internacional liderado por la Universidad de Iowa (EEUU) ha descubierto que los estanques y balsas de riego retienen tanto dióxido de carbono (CO2) como los océanos y, al igual que los lagos, de 20 a 50 veces más cantidad de CO2 por metro cuadrado que la captada por los bosques, según informó hoy el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)
LA GENERALITAT SUBVENCIONA LA MODERNIZACIÓN DEL USO DEL AGUA DEL CANAL DE ARAGÓN Y CATALUÑAEl consejero catalán de Agricultura, Alimentación y Acción Rural, Joaquim Llena, y el presidente de la Comunidad General de Regantes del Canal de Aragón y Cataluña, José Luis Pérez, firmaron hoy un convenio específico de colaboración por el cual la Generalitat subvencionará el sesenta por ciento del coste de varios trabajos realizados por dicha comunidad con un máximo de 200.000 euros
CATALUÑA ESTUDIA MODIFICAR EL DECRETO DE SEQUÍA PARA NO LEVANTAR RESTRICCIONES QUE PODRÍAN VOLVERSE A APLICAREl presidente de la Generalitat de Cataluña, José Montilla, anunció hoy que estudia la posibilidad de modificar el Decreto de Sequía para adaptarlo a la actual situación de excepcionalidad, argumentando que "tiene poco sentido levantar determinadas medidas cuando, si no llueve, dentro de tres semanas se deberán volver a poner en marcha"
EL AYUNTAMIENTO SUELTA CINCO ARDILLAS ROJAS EN EL RETIRO PARA REPOBLAR EL PARQUELa teniente de alcalde y delegada de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Madrid, Ana Botella, asistió hoy a la suelta de cinco ardillas rojas en el Parque de El Retiro, con la misión de repoblar y consolidar su especie en este pulmón verde del centro de la capital
PARLAMENTARIAS ESPAÑOLAS Y AFRICANAS PROMOVERÁN LEYES PARA ABOLIR LAS "PRÁCTICAS ABUSIVAS" CONTRA LAS MUJERESParlamentarias africanas y españolas promoverán nuevas normativas y leyes orientadas a la "abolición de las prácticas abusivas que vulneran los derechos de las mujeres", según consta en la Declaración de Niamey, acordada en el III Encuentro Internacional España-Africa: "Mujeres por un mundo mejor", que concluyó hoy y al que acudieron más de 600 representantes de 40 países