AGUA

CASTILLA-LA MANCHA ESPERA QUE EL PLAN DEL ALTO GUADIANA SIRVA PARA NORMALIZAR LOS POZOS ALEGALES

- Ante la próxima aprobación por parte del Consejo de Ministros del convenio que desarrolla el Plan

MADRID/TOLEDO
SERVIMEDIA

El vicepresidente primero del Gobierno de Castilla-La Mancha, Fernando Lamata, afirmó hoy que el Plan Especial del Alto Guadiana (PEAG) tiene como principal objetivo "normalizar la situación de los pozos alegales o irregulares que se han utilizado sin el documento de autorización suficiente" y generar un banco de recursos hídricos con el que ahorrar recursos y poder reasignar agua en el Acuífero 23.

En la rueda de prensa para explicar los acuerdos del Consejo de Gobierno, Lamata explicó que 40 hectómetros cúbicos cedidos gratuitamente por la Confederación Hidrográfica de Guadiana se van a destinar precisamente a esa reasignación de recursos que hasta ahora no se podía hacer ante la situación de sobreexplotación del acuífero, lo que no permitía legalizar los pozos.

No obstante, precisó que "el acuífero continúa estando sobreexplotado y seguirá así muchos años", aunque se ha resuelto el problema de la reasignación y además se va disponiendo de recursos para hacerla.

En este sentido, anunció que el Consejo de Ministros aprobará en breve el convenio que servirá para la puesta en marcha del PEAG, delegando competencias en el Consorcio que lo va a gestionar.

Lamata subrayó que pese a que este trámite aún no se había cumplido, hasta ahora se han venido aplicando los principios del Plan y se han ido dando pasos como la adquisición de derechos de riego o tierras de regadío en los terrenos colindantes al Parque Nacional de Las Tablas de Daimiel.

Una vez que se ha conseguido ahorrar agua en algunas explotaciones y se han adquirido derechos para disponer de recursos, el siguiente paso es, según explicó el vicepresidente primero, "asignar agua a los agricultores, a los cultivos sociales, a los empresarios que desean seguir con su actividad y no la tenían regularizada".

"Vamos a ir regularizando y vamos a ir colocando caudalímetros en todas las explotaciones para poder medir el consumo, que es otro paso necesario para poder gestionar bien los acuíferos y vamos a ir reordenando el sector y reorientando parte de la actividad hacia otras actividades de desarrollo económico y social alternativas, que también son importantes", afirmó Lamata

(SERVIMEDIA)
28 Mayo 2008
L