CATALUÑA ESTUDIA MODIFICAR EL DECRETO DE SEQUÍA PARA NO LEVANTAR RESTRICCIONES QUE PODRÍAN VOLVERSE A APLICAR
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Generalitat de Cataluña, José Montilla, anunció hoy que estudia la posibilidad de modificar el Decreto de Sequía para adaptarlo a la actual situación de excepcionalidad, argumentando que "tiene poco sentido levantar determinadas medidas cuando, si no llueve, dentro de tres semanas se deberán volver a poner en marcha".
"La intención es no levantar determinadas medidas que quizás, dentro de tres semanas, se deben volver aplicar. Es aplicar el sentido común", apuntó el presidente, en declaraciones difundidas por la Generalitat.
Agregó que su gobierno lo estudia y el martes de la semana que viene, en la habitual reunión del Consejo de Gobierno, tomará una decisión definitiva al respeto.
Esta mañana, el conseller de Medio Ambiente y Vivienda, Francesc Baltasar, defendió poder mantener la prohibición de destinar agua potable para la práctica de aquellos usos que no sean el abastecimiento doméstico, como por ejemplo el agua de las piscinas públicas y privadas o el riego de jardines particulares.
El consejero, en declaraciones durante su visita a la comarca del Bages, afirmó que "estamos en una situación preocupante" y que "es evidente que no podemos aflojar en la política de austeridad y de ahorro que admirablemente está haciendo la ciudadanía".
Explicó que las lluvias caídas el último fin de semana han permitido recuperar las reservas en los embalses de las cuencas internas catalanas pero no lo suficiente como para llegar a una situación de normalidad.
El sistema Ter-Llobregat, en excepcionalidad II desde el 4 de febrero, tiene hoy 180,51 hectómetros cúbicos y, por tanto, puede salir el viernes de esta fase y pasar a excepcionalidad Y, que comporta unas medidas muy restrictivas en los usos.
(SERVIMEDIA)
14 Mayo 2008
F