Garzón. El Supremo exige a la Universidad de Nueva York la nómina de GarzónEl instructor del Tribunal Supremo Manuel Marchena exigió hoy a la subdirectora del Centro Rey Juan Carlos de la Universidad de Nueva York, Laura Turégano, que aporte antes del 22 de junio la nómina del sueldo que cobró el juez Baltasar Garzón durante su actividad docente en esa institución entre los años 2005 y 2006
Exigen a los gobiernos que acaben con las discriminaciones educativas por discapacidadEl Foro Europeo de la Discapacidad (EDF) exigió este viernes a los gobiernos que acaben con las discriminaciones educativas que sufren todavía muchos niños con problemas físicos, psíquicos o sensoriales en algunos países, donde se les impide la escolarización en un centro público, lo que deja al margen de la formación a muchas personas
Madrid. Medio millón de euros para atender a la población gitanaLa Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid autorizó este jueves el convenio con la Fundación Secretariado Gitano, por un importe de medio millón de euros, según informó en rueda de prensa el vicealcalde, Manuel Cobo, quien destacó que esta institución lleva colaborando con el Ayuntamiento desde el año 1998
Estatuto Cataluña. Zapatero no se opone a cambiar la Ley del TC pero mientras tanto llama a respetar las reglas del juegoEl presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, admitió hoy que se puede discutir la reforma de la Ley del TC para que éste se inhiba en leyes que, como el Estatuto de Autonomía de Cataluña, según le sugirió el senador de CiU Jordi Vilajoana, pero recordó que "a día de hoy, las reglas son las que son" y pidió ser "extraordinariamente fieles al espíritu y la ley de nuestras reglas constitucionales"
Velo. Gabilondo alerta de que el conflicto por el velo puede derivar en alumnos segregadosEl ministro de Educación, Ángel Gabilondo, manifestó hoy su inquietud por que se inicie “un trasiego de estudiantes” en función de los reglamentos de los centros que termine por segregar a los alumnos, en referencia al cambio normativo del segundo instituto de Pozuelo de Alarcón (Madrid) en el que Nawja solicitó su ingreso
El Gobierno dará 72,3 millones a UnicefEl Consejo de Ministros aprobó hoy pagar 72,3 millones de euros al Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) durante este año, aportación que forma parte del acuerdo marco firmado por el Ministerio de Asuntos Exteriores con Unicef el pasado 9 de diciembre, por el cual España destinará 228 millones de euros a este organismo de la ONU hasta 2012
Velo. Ceapa exige que Najwa no pase “ni un minuto más" sin escolarizarEl presidente de la Confederación Española de Asociaciones de Padres de Alumnos (Ceapa), Pedro Rascón, afirmó hoy que “el derecho a la educación y a la escolarización debe prevalecer por encima de cualquier otra consideración”, en referencia a la estudiante musulmana que no puede asistir a clase en un instituto de Pozuelo de Alarcón (Madrid) por vestir el velo islámico
Velo. Lucas (PSOE) rechaza los símbolos religiosos en centros educativosEl portavoz del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Madrid, David Lucas, declaró hoy que no es partidario de que se permita ninguna simbología religiosa en los centros educativos, en relación con la polémica suscitada por la expulsión de una menor en el Instituto Camilo José Cela de Pozuelo de Alarcón por llevar el velo islámico
Garzón asegura que no había motivos legales que le obligaran a abstenerse en la querella contra el SantanderEl juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón aseguró hoy en su declaración como imputado ante el Tribunal Supremo que no había ninguna “causa legal” que le impidiera hacerse cargo de la denuncia presentada contra varios directivos del Banco Santander, entre ellos su presidente, Emilio Botín, a pesar de los 302.000 dólares con los que esta entidad subvencionó los cursos que el magistrado impartió en la Universidad de Nueva York
Madrid. El Ayuntamiento de Las Rozas edita una guía de recursos para inmigrantesEl Ayuntamiento de Las Rozas ha editado una Guía de Recursos para Personas Inmigrantes que pretende ser una herramienta de orientación y ayuda en los primeros pasos, gestiones y trámites administrativos para quienes llegan a vivir al municipio procedentes de otros países
Ban Ki-moon: "Todavía podemos alcanzar los Objetivos de Desarrollo del Milenio"El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, afirmó hoy que aún es posible lograr los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), aprobados por 192 países en 2000 con el fin de lograr avances para 2015 en la erradicación de la pobreza, la educación primaria universal, la igualdad entre los géneros, la mortalidad infantil y materna, el avance del VIH/Sida y el medio ambiente
Expertos de Europa, España y Latinoamérica valoran la situación actual de la educación inclusivaExpertos en educación de Europa, España y Latinoamérica expusieron este jueves en Madrid sus respectivos sistemas educativos, valorando los avances y déficits en estas áreas geográficas. Lo hicieron durante una mesa redonda en el marco de la Conferencia Internacional “la Educación Inclusiva como vía para favorecer la cohesión social”, organizada por el Ministerio de Educación, con la colaboración de la Fundación ONCE y el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi)