Miles de ciudadanos europeos exigirán a sus gobiernos "compromisos firmes" con los Objetivos del Milenio a través de Internet
- Patricia Conde envía la primera petición a Zapatero
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La presentadora y embajadora de los Objetivos de Desarrollo del Milenio, Patricia Conde, envió hoy una primera petición "on line" al presidente del Gobierno de España, Jose Luis Rodríguez Zapatero, para reclamar “su firme compromiso” en la consecución de estas metas, fijadas por Naciones Unidas para 2015.
Inaugurada hoy en España, Portugal y Alemania, esta campaña tiene carácter europeo e invita a los ciudadanos de todos los países miembros de la UE a “enviar peticiones electrónicas a sus ejecutivos, para recordarles que alcanzar los Objetivos del Milenio es posible de cara a la cumbre de evaluación de dichos objetivos que tendrá lugar en septiembre”.
Así lo explicó en rueda de prensa la coordinadora de la campaña del Milenio, Marina Navarro, quien exigió a todos los líderes comunitarios “la presentación de planes rigurosos y serios” en dicho encuentro.
En su opinión, “estamos en un momento importante, porque ya se han cumplido diez años desde la aprobación de estos compromisos y es hora de evaluar su cumplimiento”.
Se ha avanzado en ciertos terrenos, como en la escolarización de las niñas de Bangladesh o en la alimentación de Malawi, apuntó Navarro, pero recordó que es necesario “transmitir estas mejoras a la población, para que no cunda el desánimo y entiendan que los cambios son posibles si se presiona a los gobiernos”.
Subrayó no obstante que “en la actualidad hay 1.200 millones de personas que pasan hambre en el mundo “y reclamó a España, en tanto que ocupa la presidencia de turno de la UE, que promueva una posición común europea en esta cumbre.
Por ello, todas las peticiones de la campaña a los distintos gobiernos europeos se enviarán con copia al presidente español, aseguró Navarro.
Además, Alfredo García (de Alianza contra la Pobreza) señaló que “la crisis no debe rebajar el compromiso” de los países ricos en la ayuda al desarrollo, y reclamó “coherencia de políticas (comerciales, migratorias y de fronteras)a escala comunitaria”, para permitir el desarrollo en estos países y no perpetuar la dependencia.
Alrededor de mil organizaciones inscritas en dicha alianza (ONG, movimientos juveniles, asociaciones de mujeres y de vecinos, etc.), respaldan esta iniciativa, a la que se podrá acceder desde la web "www.revelatecontralapobreza.org".
(SERVIMEDIA)
25 Mar 2010
AGQ/lmb