CataluñaLa defensa de Trapero sostiene que el Estado sabía que los Mossos no podían evitar el 1-O por sí solosLa abogada del major de los Mossos d’Esquadra, Josep Lluís Trapero, aseguró este miércoles en el juicio que se sigue en la Audiencia Nacional contra la cúpula del cuerpo autonómico por su papel en el 1-O que “el Estado sabía” que la policía de la Generalitat “no podía, por sí sola, cumplir el mandato judicial” de impedir el referéndum
CataluñaERC exige que la mesa de diálogo se retome antes del 15 de julioERC puso este lunes, por boca de su coordinador nacional, Pere Aragonès, fecha concreta a la nueva reunión de la mesa de diálogo entre el Gobierno español y el catalán, suspendida temporalmente por el coronavirus: “Se debe reactivar sin excusas antes de un mes”. “Antes del 15 de julio”, estableció
CataluñaAmpliaciónEl fiscal no da credibilidad al plan de Trapero para detener a PuigdemontEl fiscal Miguel Ángel Carballo expuso este lunes sus conclusiones en la recta final del juicio contra al excúpula de la policía autonómica catalana que se celebra en la Audiencia Nacional. En su intervención, puso en duda el supuesto plan del exmajor de los Mossos Josep Lluís Trapero para detener al entonces presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, “cuando nadie se lo pide” y manteniéndolo en secreto hasta su declaración como testigo en el juicio contra los líderes políticos del 'procés' en el Tribunal Supremo
AvanceEl fiscal dice que el juicio a Trapero “no ha sido contra los Mossos” e insiste en la “tibieza” del cuerpo el 1-OEl fiscal Miguel Ángel Carbajo expuso este lunes sus conclusiones en la recta final del juicio contra al excúpula de la policía autonómica catalana que se celebra en la Audiencia Nacional e insistió en que este juicio “no ha sido contra los Mossos d´Esquadra”, al tiempo que defendió que el mayor Josep Lluis Trapero intentó mantener durante el `procés´ una apariencia de obediencia a las leyes y órdenes judiciales que ocultaba “tibieza e inactividad” en la actuación del cuerpo y ausencia de voluntad de “impedir el referéndum”
EducaciónMadrid y País Vasco se desmarcan de un acuerdo con Educación para el próximo cursoLas comunidades autónomas de Madrid y el País Vasco se desmarcaron este jueves de las propuestas presentadas por el Ministerio de Educación y Formación Profesional para la 'vuelta al cole' en septiembre, que incluyen el impulso de dos programas de cooperación territorial para equipamiento tecnológico y para refuerzo del alumnado más vulnerables
ConsumoFacua advierte de que cobrar un suplemento Covid a los usuarios es “ilegal” y lo ve “abusivo”Facua-Consumidores en Acción advirtió este martes de que cobrar un suplemento por los gastos ocasionados por la Covid-19 es “ilegal” y consideró “abusivo” que los establecimientos carguen a los consumidores un recargo por los gastos que les conlleva cumplir con las medidas dictadas por el Gobierno para contener la pandemia
ComparecenciaERC evita apoyar a Borràs ante su suplicatorio: la unidad independentista no puede "ir en detrimento de la ejemplaridad"La secretaria general adjunta y portavoz de ERC, Marta Vilalta, evitó este lunes apoyar a la portavoz de Junts en el Congreso de los Diputados, Laura Borràs, quien comparecerá el jueves para defenderse del suplicatorio solicitado por el Tribunal Supremo para juzgarla, y apostó por “investigar cualquier sospecha”, porque la unidad independentista “no puede ir en detrimento de la ejemplaridad en la gestión de los recursos públicos”
CongresoUnidas Podemos urge al PSOE a desbloquear la comisión de investigación sobre las finanzas del Rey eméritoEl presidente del grupo parlamentario de Unidas Podemos en el Congreso, Jaume Asens, urgió este lunes al PSOE a desbloquear la comisión de investigación sobre las finanzas del Rey emérito ahora que la Fiscalía del Tribunal Supremo va a investigar su supuesta percepción de comisiones ilegales por mediar en la concesión de las obras del AVE de La Meca
PandemiaAmpliaciónEL Cermi pide en el Congreso un fondo de rescate de emergencia de 225 millones para el sector de la discapacidadEL presidente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), Luis Cayo Pérez Bueno, pidió este viernes la creación inmediata de "un fondo de rescate de emergencia pospandemia de 225 millones de euros" para el sector de la discapacidad, dentro "de uno más amplio y global de 1.000 millones para todo el Tercer Sector de acción social
Guardia CivilFAES denuncia que Sánchez “excusa la incalificable actuación” de Marlaska “recuperando tramas policiales en la sombra”La Fundación para el Análisis y los Estudios Sociales (FAES), que lidera el expresidente José María Aznar, denunció este viernes que el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, “excusa la incalificable actuación” del ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, “recuperando las descalificaciones ‘podemitas’ sobre tramas policiales en la sombra”
Medio AmbienteWWF lanza la campaña ‘Recoge el Guante’ para evitar que guantes y mascarillas contaminen la naturalezaLa organización WWF lanzó hoy la campaña ‘Recoge el Guante’ para concienciar sobre los riesgos de guantes y mascarillas para la salud y la naturaleza. La iniciativa apela a la responsabilidad ciudadana para que se depositen los guantes y mascarillas en los contenedores de restos y evitar así que se contaminen ríos y mares
RenovaciónCalvo dice al PP que cumplir la Constitución “obliga” a renovar el TC y el CGPJLa vicepresidenta primera del Gobierno, Carmen Calvo, recordó este martes al PP que cumplir la Constitución y autoproclamarse constitucionalista “obliga” a encontrar un acuerdo para la renovación del Tribunal Constitucional (TC), del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y de las demás instituciones cuyo mandato ha expirado
MadridLa consejera de Cultura de Madrid se muestra “desconcertada” ante la carta de los alcaldes socialistasLa consejera de Cultura y Turismo de la Comunidad de Madrid, Marta Rivera de la Cruz, respondió este miércoles a una carta de 14 ayuntamientos madrileños gobernados por el PSOE que pedían crear una mesa para diseñar políticas públicas de apoyo a la cultura, mostrando su “desconcierto" ante esta petición porque “pretender tal cosa sería un disparatado ejercicio de paternalismo”
Fuerzas ArmadasAsociación de Militares acusa al Gobierno de “discriminación” tras la equiparación salarial a policías y guardias civilesLa Asociación Profesional de Suboficiales de las Fuerzas Armadas (Asfaspro) exigió este miércoles a la ministra de Defensa, Margarita Robles, que se pronuncie “a la mayor brevedad” sobre las razones para la “discriminación” y el “castigo” al que se somete a los militares tras el anuncio del Gobierno de aprobar el tercer tramo de equiparación salarial a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado
ConstrucciónAmpliaciónSeopan calcula que serán necesarios 157.000 millones en infraestructuras hasta 2030La Asociación de Empresas Constructoras y Concesionarias de Infraestructuras (Seopan) estimó en ‘NEF online’ este lunes en 157.000 millones de euros las necesidades de inversión prioritarias en infraestructuras para el periodo 2021-2030 en España