Congreso
Unidas Podemos urge al PSOE a desbloquear la comisión de investigación sobre las finanzas del Rey emérito
- Ante la asunción por la Fiscalía del Tribunal Supremo de la investigación de las presuntas comisiones por el AVE a La Meca.
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del grupo parlamentario de Unidas Podemos en el Congreso, Jaume Asens, urgió este lunes al PSOE a desbloquear la comisión de investigación sobre las finanzas del Rey emérito ahora que la Fiscalía del Tribunal Supremo va a investigar su supuesta percepción de comisiones ilegales por mediar en la concesión de las obras del AVE de La Meca.
"La Fiscalía da la razón a quienes defendíamos que el Rey emérito debía ser investigado porque había perdido la inviolabilidad", publicó Asens en su perfil de Twitter. "Ahora solo falta que PSOE, PP, Cs y Vox dejen de bloquear iniciativas como la nuestra para crear de una vez la Comisión de Investigación en el Congreso".
El PSOE, el PP y Vox han unido sus votos repetidamente en la Mesa del Congreso para no calificar la petición de una comisión de investigación sobre las actividades económicas del Rey emérito, cuando la han solicitado, alternativamente, Unidas Podemos y ERC, Compromís y ERC o varios grupos nacionalistas.
Los socialistas alegaron en todas las ocasiones que los servicios jurídicos del Congreso desaconsejaban la creación de esta comisión de investigación porque la Constitución sanciona la inviolabilidad del Rey emérito, incluso después de su abdicación en 2014.
Unidas Podemos votó siempre a favor, pero su mayoría en la Mesa con el PSOE no sirvió de nada al votar este partido junto al PP y Vox.
Sin embargo, ahora la Fiscalía del Supremo, al asumir la investigación que llevaba a cabo la Fiscalía Anticorrupción por la condición de aforado de Juan Carlos de Borbón, da a entender que después de su abdicación habría perdido la citada inviolabilidad constitucional.
Supuestamente, el Rey emérito habría recibido una comisión de 100 millones de dólares en por sus gestiones a favor de las empresas españolas que recibieron la concesión de las obras del AVE.
En la misma línea que Asens, el también diputado de En Comú Pode Joan Mena, publicó en la misma red social: "Ningún ciudadano debería estar por encima de la ley. Hoy la Fiscalía demuestra que era una aberración jurídica y moral utilizar la inviolabilidad como excusa para vetar la investigación sobre la corrupción de Juan Carlos I. Esperemos que se tome nota también en el Congreso".
También desde Unidas Podemos, la eurodiputada Idoia Villanueva celebró en Twitter, al conocer la noticia de que la Fiscalía del Supremo asumirá la investigación: "Ya era hora. Proyecto de AVE a La Meca, un ejemplo de cómo la corrupción ha formado parte de las relaciones exteriores de la monarquía. Consecuencias que pagaremos todos".
(SERVIMEDIA)
08 Jun 2020
KRT/gja