Ébola. Sanidad informará en aeropuertos sobre el ébola a quienes viajen o regresen de los países afectados por el virusEl Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad anunció este jueves que en los próximos días va a distribuir unos carteles informativos en aeropuertos, en los que se ofrecerá aviso de la alerta sanitaria por el ébola a quienes cojan un vuelo hacia los países afectados por el virus (Sierra Leona, Guinea Conakry, Liberia y Nigeria), y se dará también información a los viajeros que proceden de las zonas afectadas
Ébola. El equipo que atendió a Pajares sólo debe tomarse la temperatura dos veces al díaEl consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Javier Rodríguez, aseguró hoy que los trabajadores del Hospital La Paz-Carlos III que trataron al enfermo de ébola Miguel Pajares, fallecido el pasado martes, no han sido sometidos a ninguna prueba especial y por ahora solo existe la recomendación de que se tomen la temperatura dos veces al día. Asimismo, aseguró que las pruebas se realizarán si hay indicios de contagio o si alguno de los trabajadores lo requiere con fundamento
Andalucía. La Junta prepara un plan de detección precoz de la violencia de géneroEl consejero de Justicia e interior de la Junta de Andalucía, Emilio de Llera, anunció este lunes que el Gobierno regional está preparando un plan de detección precoz de la violencia de género tras haber constatado que la "mayoría" de las víctimas mortales no habían presentado denuncia alguna
Tejerina se compromete a escuchar a los representantes del sector agroalimentario tras el veto rusoLa ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, anunció hoy la convocatoria de reuniones con representantes del sector agroalimentario tras el veto ruso, la primera de ellas el próximo lunes, para “analizar con ellos la situación y compartir datos” ante la reunión del Comité de Gestión convocada en Bruselas para el próximo jueves
Cermi publica el Informe de Derechos Humanos y Discapacidad en España 2013El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha publicado, por sexto año consecutivo, el informe de situación de los derechos humanos y las personas con discapacidad en España correspondiente al año 2013
Cruz Roja advierte de la complejidad de detectar el ébola en Sierra LeonaEl responsable de la Unidad de Emergencia de Cruz Roja, Iñigo Vila, aseguró a Servimedia que la detección de los casos de ébola es compleja en zonas como Sierra Leona, pues hay otros problemas sanitarios, como la malaria, cuyos síntomas pueden llegar a confundirse con esta enfermedad
Economía crea la Dirección General del TesoroEl Consejo de Ministros aprobó este viernes un Real Decreto que modifica la estructura de la Secretaría de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa, para diseñar y ejecutar más eficientemente la política del Gobierno en materia económica
Adif cifra el seguimiento de la huelga en el 8,2%Adif cifra el seguimiento de la huelga convocada por los sindicatos SF, CGT, CCOO y SCF para este viernes en el 8,2% en el turno de mañana y el 5,8% en el turno de noche
El Gobierno y las Cámaras de Comercio acuerdan potenciar el emprendimiento de las mujeresLa secretaria de Estado de Servicios Sociales e Igualdad, Susana Camarero, y el presidente de las Cámaras de Comercio de España, Manuel Teruel, firmaron este jueves sendos convenios para potenciar la presencia de las mujeres en la actividad empresarial y para facilitar que puedan montar su propio negocio
Atento eleva la indemnización por despido hasta los 40 días por año trabajadoLa compañía Atento Teleservicios España ha presentado a los sindicatos una nueva oferta que, entre otros aspectos, recoge una indemnización de 40 días de salario por año de servicio, hasta el 12 de febrero de 2012, y de 33 días a partir de esa fecha, con un tope de 36 mensualidades
El 77,7% de los españoles menores de 30 años viven con sus padresEl 77,7% de los españoles menores de 30 años viven con sus padres, según los datos del Observatorio de Emancipación del Consejo de la Juventud de España (CJE) correspondientes al primer trimestre de 2014, que hace un seguimiento periódico de las condiciones sociolaborales y los procesos de transición a la vida adulta de la población joven, centrando su análisis en el empleo y la vivienda
Mediaset recibe la mayoría de quejas por vulnerar el código infantilMediaset España fue el operador que recibió en 2013 un mayor número de quejas por vulneración del Código de Autorregulación sobre Contenidos Televisivos e Infancia, con 20 de las 44 reclamaciones interpuestas, seguido de Atresmedia, con 14, según el informe anual hecho público este miércoles por la comisión mixta de seguimiento del código