TribunalesLa Fiscalía pide dos años de prisión para una mujer que cobró durante 28 años la pensión de su madre fallecidaLa Fiscalía Provincial de Madrid solicita dos años de prisión para M. C. M., una mujer que durante casi treinta años estuvo cobrando la pensión de jubilación de su madre, que había fallecido en 1987. El representante del Ministerio Público le imputa un delito continuado de estafa al tiempo que le reclama 129.539 euros en concepto de responsabilidad civil
AdiccionesOrganizaciones de atención a las adicciones piden a Darias proteger a los drogodependientes sin hogar y unificar protocolosLa Red de Atención a las Adicciones UNAD y Proyecto Hombre solicitan a la nueva ministra de Sanidad, Carolina Darias, mejorar la protección a las personas drogodependientes en activo sin hogar e impulsar la unificación de protocolos de atención a las más vulnerables. Para acabar con la "epidemia" del tabaco, el Comité Nacional de Prevención del Tabaquismo le exige “legislaciones valientes”
El CGE valora positivamente los nuevos reglamentos de Auditoría y Contabilidad pero critica el plazo de entrada en vigorEl Consejo General de Economistas (CGE) valoró positivamente las adaptaciones normativas realizadas por el Gobierno con el nuevo reglamento de Auditoría y la modificación del Plan general de Contabilidad, aprobados por el Consejo de Ministros el 12 de enero y publicados este sábado por el Boletín Oficial del Estado (BOE), pero criticaron que vayan a entrar en vigor mañana y con aplicación para los ejercicios iniciados a partir del 1 de enero de 2021, en lugar de hacerlo ya en 2022
LeyesEl BOE publica los reales decretos que adaptan las leyes de Auditoría y ContabilidadEl Boletín Oficial del Estado (BOE) publica este sábado los dos reales decretos que el Consejo de Ministros aprobó el 12 de enero y que actualizan y adaptan la ley de Auditoría y la de Contabilidad al marco regulatorio europeo, permitiendo, entre otras medidas, que las sociedades de grupos cotizados apliquen en sus balances anuales individuales un marco de información financiera conforme a los criterios contables internacionales que ya aplican a escala consolidada de grupo
Viajes ImsersoMaroto confía en que en septiembre haya viajes del ImsersoLa ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, ha expresado su confianza en que los mayores españoles puedan disfrutar este año del programa de viajes del Imserso, que tuvo que cancelarse el año pasado debido al coronavirus
Sector financieroCaixaBank gana 1.381 millones, un 19% menos tras dotar 1.252 millones por el Covid-19El Grupo CaixaBank registró un beneficio neto atribuido de 1.381 millones de euros el año pasado, lo que supone una caída interanual del 19% después de realizar una provisión extraordinaria de 1.252 millones para afrontar potenciales deterioros futuros por la crisis originada por el Covid-19
EconomíaEl Gobierno saca adelante el decreto que eximirá del IRPF al Ingreso Mínimo Vital entre críticas y vetos al pago por el 'Castor'El Gobierno logró salvar este jueves la convalidación en el Congreso de los Diputados del real decreto ley que eximirá del pago de IRPF a los perceptores del Ingreso Mínimo Vital (IMV) y ampliará en un año el plazo que tienen las empresas radicadas en Canarias para beneficiarse fiscalmente de la reserva de inversiones, tras un debate entre fuertes críticas y vetos por haber “camuflado” la indemnización a la banca por 1.350 millones de euros por el ‘Proyecto Castor’
DiscapacidadPlena inclusión reclama a Darias que la información sobre la Covid-19 sea fácil de entenderPlena inclusión, la confederación que agrupa a 935 asociaciones de personas con discapacidad intelectual o del desarrollo, reclamó este jueves a la nueva ministra de Sanidad, Carolina Darias, que la información sobre la Covid-19 sea fácil de entender, y que se mejore la accesibilidad cognitiva de los servicios sanitarios
Comunidad de MadridMás del 98% de residentes y profesionales en centros de mayores ha recibido la primera dosis de la vacunaEl consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, explicó este jueves en el Pleno parlamentario que su departamento está llevando a cabo la vacunación en las residencias de mayores y centros socio–sanitarios de la región “a buen ritmo y cumpliendo con todos los parámetros establecidos en la Estrategia de Vacunación del Ministerio de Sanidad”, y dijo que “en estos momentos, más del 98% de los residentes y profesionales de estos centros han recibido la primera dosis de la vacuna”
Medio ambienteDenuncian el "ruinoso negocio" de dos megaproyectos hidráulicos en AndalucíaWWF y la Fundación Nueva Cultura del Agua (FNCA) presentaron este jueves un informe económico sobre el "ruinoso negocio" de dos megaproyectos hídricos "sobredimensionados e innecesarios" en Andalucía, concretamente el embalse de Melonares (Sevilla) y el proyecto de la presa de Alcolea (Huelva), para los que se han destinado millones de euros de las arcas públicas y fondos europeos
TribunalesEl Supremo fija que los ERTE por Covid-19 son compatibles con el derecho del concesionario a pedir el restablecimiento económico del contratoEl Pleno de la Sala Cuarta del Tribunal Supremo (TS), bajo la presidencia de la magistrada María Luisa Segoviano Astaburuaga y con la magistrada Rosa María Virolés Piñol como ponente, ha dictado una sentencia que establece que la suspensión colectiva de contratos (ERTE) por fuerza mayor relacionada con la pandemia de Covid-19, es compatible con el derecho del concesionario a solicitar el restablecimiento económico del contrato
CoronavirusMarlaska asegura que cesó al guardia civil que se vacunó junto al Jemad porque “la ejemplaridad es lo primero”El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, aseguró este miércoles que para los cargos públicos “la ejemplaridad es lo primero” y que por este motivo cesó el pasado fin de semana al oficial de la Guardia Civil que hacía de enlace en el Estado Mayor de la Defensa (EMAD), ya que se vacunó contra el Covid-19 junto al dimitido Jemad Miguel Ángel Villarroya