Discapacidad

Plena inclusión reclama a Darias que la información sobre la Covid-19 sea fácil de entender

MADRID
SERVIMEDIA

Plena inclusión, la confederación que agrupa a 935 asociaciones de personas con discapacidad intelectual o del desarrollo, reclamó este jueves a la nueva ministra de Sanidad, Carolina Darias, que la información sobre la Covid-19 sea fácil de entender, y que se mejore la accesibilidad cognitiva de los servicios sanitarios.

Para Plena inclusión resulta esencial adaptar a diversos formatos la información fundamental para que sea comprensible por personas con discapacidad intelectual o mayores con deterioro cognitivo.

La entidad considera en un comunicado que es necesario que la información principal esté adaptada a formatos diversos como la lectura fácil, infografías visuales, vídeos o pictogramas. Y subraya que es fundamental que la comprensibilidad de la información sea comprobada precisamente por quienes tienen más dificultades de comprensión.

Desde el inicio de la pandemia, el movimiento asociativo ha adaptado y recopilado 159 materiales adaptados por entidades y federaciones, que pone a disposición de las administraciones públicas para su difusión.

Además, Plena inclusión asegura que envió un protocolo de atención a personas con discapacidad intelectual o del desarrollo en entorno hospitalario. “Tendría sentido que el Gobierno aprovechara estos materiales y los difundiera. Pero también que cuente con el movimiento asociativo para generar nuevos”, apuntó Santiago López, presidente de Plena inclusión España. La reclamación forma parte de su campaña #AccesibilidadCognitivaYA, en la que reclama que la accesibilidad cognitiva sea reconocida de forma explícita en la legislación española.

Por otra parte, esta confederación también anima a Miquel Iceta, nuevo ministro de Política Territorial y Función Pública, a que impulse aún más el empleo público para personas con discapacidad intelectual.

(SERVIMEDIA)
28 Ene 2021
MAN/clc