Barómetro CISEl PP pregunta a Sánchez “cuándo hará caso” a Podemos para “cesar” a TezanosEl Grupo Parlamentario Popular registró este jueves en el Congreso de los Diputados una batería de preguntas en las que pide al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que diga “cuándo hará caso al criterio que mantenían sus socios de coalición (de Unidas Podemos)” sobre el presidente del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), José Félix Tezanos, y “decidirá, por fin, cesarle”
Los debates y los sondeos apenas influyeron en la intención de voto del 10-NLos debates y los sondeos preelectorales apenas influyeron en la intención de voto de los ciudadanos en las elecciones del pasado 10 de noviembre, según se desprende del barómetro poselectoral del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS)
CISCasi la mitad de los ciudadanos ve a los políticos como uno de los principales problemasCasi la mitad de los ciudadanos, el 49,5%, cree que los políticos y los partidos en general son uno de los tres principales problemas de España, según refleja el barómetro poselectoral del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) con el trabajo de campo hecho en plenas negociaciones para la investidura de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno
Barómetro CISAmpliaciónEl PSOE incrementa ligeramente su ventaja sobre el PP en el primer CIS postelectoralEl PSOE incrementa ligeramente su ventaja sobre el PP en el primer sondeo postelectoral del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) tras las elecciones generales del pasado 10 de noviembre, en el que Vox crece unas décimas y Ciudadanos baja más de un punto respecto del resultado en las urnas
Barómetro del CISAvanceEl PSOE incrementa ligeramente su ventaja sobre el PP en el primer CIS postelectoralEl PSOE incrementa ligeramente su ventaja sobre el PP en el primer sondeo postelectoral del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) tras las elecciones generales del pasado 10 de noviembre, en el que Vox crece unas décimas y Ciudadanos baja más de un punto respecto del resultado en las urnas
Elecciones generalesSánchez arrancará la campaña donde la cerró Díaz cuando perdió la JuntaEl presidente del Gobierno en funciones y candidato del PSOE, Pedro Sánchez, arrancará la campaña electoral del 10-N el próximo jueves 31 de octubre en el polideportivo de Pino Montano, en Sevilla. Se trata del mismo enclave que eligió Susana Díaz para cerrar su campaña el 2-D de 2018, en unos comicios en los que venció pero perdió la Junta tras un pacto de la derecha
Elecciones generalesTezanos reconoce que este CIS “no es en absoluto” un pronóstico para el 10-NEl Centro de Estudios Sociológicos (CIS) reconoce que el macrobarómetro de octubre publicado este martes, que lleva el estudio 'Preelectoral elecciones generales 2019', “no es en absoluto un modelo de pronóstico de los resultados de las elecciones” para el 10-N. “No supone ni proporciona por sí mismo ninguna proyección de hipotéticos resultados electorales”, apostilla el estudio del instituto que dirige José Félix Tezanos
CISVox cree que el CIS les da una subida para “movilizar al electorado de izquierdas”La diputada de Vox Macarena Olona atribuyó este jueves la subida en estimación de voto que les da el último sondeo del CIS a un intento de “movilizar al electorado de izquierdas”, algo que este partido considera también hizo el organismo oficial antes de las generales de abril
AmpliaciónCelaá asegura que la ciudadanía “entiende y entenderá” que no hay gobierno por la “inflexibilidad” de PodemosLa portavoz del Gobierno en funciones y ministra de Educación, Isabel Celaá, arremetió este viernes contra la propuesta “absurda y vacía de contenido” que trasladó Pablo Iglesias a Pedro Sánchez y se mostró segura de que los ciudadanos entienden que la falta de gobierno se produce por la “inflexibilidad” de Unidas Podemos
InvestiduraCompromís comunicará al Rey su sí a Sánchez pero le urge a aceptar la invitación de IglesiasEl diputado nacional de Compromís, Joan Baldoví, atestiguó este jueves que el lunes le dirá al Rey que está en el “sí” a la investidura del secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, pese a reprocharle su falta de interés por buscar apoyos y tacharle de “descortés” porque “uno no puede rechazar una invitación al diálogo” como la que le hizo en el Pleno el presidente de Unidas Podemos, Pablo Iglesias
El consumo de cemento en España aumentó un 8% en 2018El consumo de cemento creció un 8% en 2018 por la paralización de la obra pública, lo que sitúa la demanda doméstica del pasado año en torno a los 13,4 millones de toneladas, según el 'Barómetro del Cemento' elaborado por el departamento de Estudios de Oficemen
CISEl PP se “ríe” del CISEl secretario general del Partido Popular, Teodoro García Egea, aseguró este jueves que le da “la risa” con el último barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS)
Barómetro del CISEl PSOE ganaría las próximas elecciones europeas, pese a que los españoles ven más influyentes a los partidos de derechasEl último barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) refleja una victoria del PSOE en las próximas elecciones europeas previstas para el próximo día 26 de noviembre, aunque consideran mayoritariamente que los partidos de derechas han tenido una mayor influencia en las decisiones tomadas por el Parlamento Europeo durante los últimos años
Medio ambienteUno de cada cuatro españoles apoya el coche eléctrico para atajar el cambio climáticoUna cuarta parte de los españoles (concretamente, un 23,2%) considera que sustituir los coches que usan gasolina o diésel por vehículos eléctricos o híbridos ayudaría a atajar el cambio climático, según se desprende del barómetro de noviembre del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), dado a conocer este miércoles
El 62,5% de los españoles quiere acabar con el cambio de horario, según el CISEl 62,5% de los españoles quiere acabar con el cambio de horario, según el barómetro de noviembre del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), que apunta a que los más militantes con esta posibilidad son quienes tienen entre 55 y 64 años
CISAumenta la preocupación de los españoles sobre la clase política, según el CISLa preocupación entre los españoles sobre la clase política aumenta, según se desprende del barómetro de noviembre del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), situándose como segunda preocupación, tras el paro, que se mantiene como principal problema de España
Sánchez y Garzón son los líderes mejor valorados por los españoles, según el CISEl presidente del Gobierno y líder del PSOE, Pedro Sánchez, y el coordinador federal de IU, Alberto Garzón, son los líderes mejor valorados por los españoles, según se desprende del último barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS)
CIS DE NOVIEMBREEl PSOE bajaría, el PP vuelve a subir y Vox incrementaría un 47% sus apoyos respecto a octubreEl barómetro de noviembre del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) refleja una ligera caída del PSOE y Ciudadanos, así como subidas de PP, Unidos Podemos y de Vox, partido este último que incrementaría un 47% sus apoyos respecto al sondeo de octubre de centro demoscópico público
Belarra y Echenique en TwitterPodemos celebra que "retroceden las derechas" obviando que ellos bajan cuatro puntosLa portavoz adjunta de Unidos Podemos en el Congreso de los Diputados, Ione Belarra, celebró este jueves que según los datos del barómetro del CIS publicado hoy "retroceden las derechas" y "se amplía el espacio progresista", obviando que su formación registra también un descenso de cuatro puntos porcentuales en beneficio del PSOE
La preocupación por Cataluña se redujo casi a la mitad antes del 21-DLa preocupación de los españoles por la independencia de Cataluña se redujo casi a la mitad antes de las elecciones del pasado 21 de diciembre, durante los días en los que comenzaba la campaña electoral, según refleja el último barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS)
2017 fue el año más caro del mercado eléctrico desde 2009El precio medio del mercado eléctrico español en 2017 se situó en los 52,2 euros por megavatio hora (MWh), un 31,49% más con respecto al precio del año anterior. De esta manera, 2017 ha sido el ejercicio con el precio medio más caro desde 2009, según la Asociación de Empresas con Gran Consumo de Energía (AEGE)