Investidura

Compromís comunicará al Rey su sí a Sánchez pero le urge a aceptar la invitación de Iglesias

MADRID
SERVIMEDIA

El diputado nacional de Compromís, Joan Baldoví, atestiguó este jueves que el lunes le dirá al Rey que está en el “sí” a la investidura del secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, pese a reprocharle su falta de interés por buscar apoyos y tacharle de “descortés” porque “uno no puede rechazar una invitación al diálogo” como la que le hizo en el Pleno el presidente de Unidas Podemos, Pablo Iglesias.

“Nosotros estamos en el sí”, manifestó en declaraciones en el Congreso de los Diputados, desvelando que el suyo va a ser el segundo apoyo que suma Sánchez a su investidura, después del del Partido Regionalista de Cantabria (PRC).

En julio, este diputado se decantó por la abstención. No obstante, recriminó al PSOE que no se haya puesto en contacto con ellos desde que el 5 de agosto Compromís envió su propuesta de acuerdo a los socialistas.

Baldoví lamentó que Sánchez diera ayer en el Pleno “muy pocos pasos para propiciar un ambiente que pueda dar lugar a una investidura” y que fuera “especialmente descortés” con Iglesias, puesto que “uno no puede rechazar una invitación al dialogo”. Por la desidia del PSOE con Unidas Podemos y con Compromís, el portavoz valenciano dijo tener “la convicción de que el presidente quiere elecciones”.

Para él, “no se ha dado una sola razón de peso para decir que lo que era bueno en julio (el Gobierno de coalición con vicepresidencia y tres ministerios para Unidas Podemos) no es bueno ahora”. Es más, cree que “si Podemos dice que con aquella propuesta (de julio, que cree que Podemos debió haber aceptado en su día) habría investidura, se tiene que explorar”, pues así lo merecen los votantes progresistas. Y, si se va a elecciones, como él sospecha que quiere el presidente del Gobierno, a su entender “las culpas mayoritariamente están del lado del PSOE”.

Preguntado finalmente por el Barómetro del CIS publicado hoy, Baldoví lo desdeñó porque sus datos, basados en un trabajo de campo realizado entre mediados de junio y mediados de julio, “son un poco antiguos”. Le recordó a Sánchez su advertencia de que “desconfiara de los idus de noviembre”, una paráfrasis de los idus de marzo (el día 15 de ese mes) sobre los que se avisó a Julio César y en los que éste encontró la muerte.

El diputado de Compromís se preguntó qué ocurrirá si se consuma que hay elecciones el 10 de noviembre, “cuando los ciudadanos tengan el convencimiento de que hemos dejado pasar 140 días sin tener grandes diferencias en el programa y todo se ha reducido a que unos estén en el gobierno o no”.

La presencia de Unidas Podemos en el Consejo de Ministros, que exige ese grupo y niega el PSOE, es el motivo de desencuentro entre ambas fuerzas que podría desencadenar una repetición electoral por la falta de un acuerdo de investidura.

(SERVIMEDIA)
12 Sep 2019
KRT/MML/pai