Elecciones generales

Sánchez arrancará la campaña donde la cerró Díaz cuando perdió la Junta

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno en funciones y candidato del PSOE, Pedro Sánchez, arrancará la campaña electoral del 10-N el próximo jueves 31 de octubre en el polideportivo de Pino Montano, en Sevilla. Se trata del mismo enclave que eligió Susana Díaz para cerrar su campaña el 2-D de 2018, en unos comicios en los que venció pero perdió la Junta tras un pacto de la derecha.

Esta coincidencia sirve para evidenciar algo sobre lo que varias fuentes del PSOE avisan y es la posibilidad de que Sánchez siga el mismo camino de Díaz. Temen que le pueda ocurrir como a ella el pasado 2 de diciembre cuando a pesar de las encuestas, que daban con mucha claridad su victoria electoral, esta fue finalmente insuficiente y las derechas sumaron, arrebatando a los socialistas la Junta de Andalucía.

Algunos ven que los sondeos pueden ser “muy peligrosos” para el ánimo socialista porque no se discute la victoria del PSOE, como en el último CIS. Pero también en Ferraz y en Moncloa consideran que el barómetro del instituto que dirige José Félix Tezanos es el “más realista” y la abultada victoria de Sánchez “anima” a la militancia y a la movilización; y no ven comparación con la situación que se vivió en diciembre de 2018 en Andalucía.

No obstante, Díaz pide que no se olvide lo que ocurrió en las elecciones autonómicas y no quiere que se le haga caso a las encuestas, aunque “todas” digan que el PSOE vencerá el 10-N. “No nos relajemos. No creamos que todo está hecho, que no es verdad”, ha insisitido.

El mismo mensaje es el que el presidente lanza desde que inició la precampaña animando al electorado progresista para no quedarse en casa dando por segura la victoria del PSOE. “Ahora mismo, en las urnas no hay ningún voto”, insiste repetidamente Sánchez, y avisa de que “la derecha va a votar” por lo que “la izquierda tiene que votar y concentrar su voto”.

Así las cosas, tras conocerse el resultado del macro barómetro del CIS que le da incluso hasta 150 diputados al PSOE, Sánchez avisó de que “las encuestas no ganan elecciones”. En el PSOE hay quienes por un lado celebran que los sondeos levanten el ánimo de los suyos porque les dan ganadores -aunque en algunos casos vayan en retroceso de escaños- pero también los hay que piden “no pasarse de frenada” porque puede darse el efecto contrario y encontrarse en una situación de desmovilización como en Andalucía.

El presidente del Gobierno en funciones y candidato del PSOE a las elecciones del 10-N, Pedro Sánchez, pidió a los suyos que no se conformen con los resultados de los sondeos que dan la victoria a su partido y animó a la movilización, alertando sobre la posible suma entre PP, Ciudadanos y Vox.

Aunque Sánchez ha recorrido durante los últimos días numerosos puntos de España en los que el PSOE ha convocado actos electorales desde que se convocaron las elecciones, en el partido destacan la importancia de la campaña porque la experiencia reciente confirma la relevancia de los últimos días a la hora de elegir el voto.

Teniendo en cuenta que la campaña electoral en esta ocasión dura sólo 8 días y uno -el lunes- está reservado para el debate a cinco entre los líderes de los partidos, en el Comité Electoral socialista han marcado bien las provincias que visitará Sánchez y que a tenor de sus estudios pueden mejorar los resultados para el PSOE, bien sea sumando un nuevo escaño o asegurando el resultado actual si ven que está en peligro.

Andalucía será la comunidad que más visite porque acudirá a tres ciudades (Málaga, Sevilla y Córdoba), al entender que es un foco importante porque es un caladero que el PSOE busca revitalizar, después de que en el 28-A lograran algo menos de lo previsto por una falta de movilización.

Otro de los ejes de crecimiento para el PSOE está en la Comunidad Valenciana, donde el presidente hará un gran acto el sábado, además de una segunda incursión en la región el jueves 7 antes de ir a Zaragoza, otro de los puntos calientes para el PSOE a la hora de buscar apoyos.

Tras una precampaña con mucha incursión por Castilla-La Mancha, donde el PSOE gobierna con mayoría absoluta, Sánchez la dejará de lado en la campaña y visitará dos capitales de Extremadura, donde disfrutan de mayoría absoluta.

Para la consolidación de resultados, el jefe del Ejecutivo en funciones visitará Pamplona, Logroño y Álava, puntos donde los socialistas tuvieron un buen respaldo electoral que quieren mantener y que, incluso, en Navarra y La Rioja les ha llevado al gobierno regional.

En el cierre de campaña, el viernes 8 de noviembre, el PSOE opta por hacer un acto en Barcelona y otro en Madrid, porque ambas circunscripciones forman parte de los puntos críticos para el PSOE. Por un lado, en Madrid buscan, al menos, afianzar el resultado electoral del 28-A y que sea menor el impacto de la irrupción de Más País, la formación que lidera Íñigo Errejón. Por su parte, la elección de Barcelona es un claro mensaje al desafío independentista y para recuperar el voto desencantado de Ciudadanos.

(SERVIMEDIA)
30 Oct 2019
MML/mjg