Fuden y la Aecid clausuran la formación como cooperantes de un millar de enfermerasLa Fundación para el Desarrollo de la Enfermería (Fuden) y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid) cierran este lunes, Día Internacional de los Derechos Humanos, cerca de tres años de trabajo en los que han formado a más de 1.000 enfermeras como cooperantes
El Cervantes aboga por que el acceso a la corrección lingüística sea “universal”El Instituto Cervantes destacó hoy la importancia de facilitar el acceso a la corrección lingúística de una manera “universal”, ya que, en los tiempos que corren, “la comunicación tiene una especial importancia” y “la lengua se ha convertido en nuestra principal tarjeta de presentación”
Un libro analiza la trayectoria del Rey a través de sus declaracionesUn libro escrito por el periodista Fermín Urbiola ha analizado la trayectoria del rey Juan Carlos a través de sus declaraciones, lo que incluye desde el “por qué no te callas” a Hugo Chávez al momento en el que el Monarca dijo que si la Familia Real no se ganaba el sueldo los ciudadanos “nos botan”
(Entrevista) Mayor Zaragoza: “Lo que hemos perdido no son los valores, sino la vergüenza”Es un grito unánime que recorre las calles españolas en las múltiples manifestaciones, pero alguien lo tenía que poner por escrito. Federico Mayor Zaragoza (Barcelona, 1934) acaba de presentar su último libro, '¡Basta!' (Espasa). En él, el exdirector de la Unesco -quien opina que “lo que hemos perdido no son los valores, sino la vergüenza”- reflexiona a propósito de la injusticia social, de la ética, de los principios democráticos, de la ley del mercado, del capitalismo... y exhorta a cada lector a iniciar una rebelión pacífica. No en vano preside la Fundación Cultura de Paz
(Entrevista)Una nueva visión de la historia de la cienciaMiguel Artola y José Manuel Sánchez Ron, dos de los más prestigiosos historiadores del panorama académico español, se han unido para ofrecernos una nueva visión de la historia de la ciencia. Su nuevo libro no es una obra más. Las cerca de 800 páginas de "Los pilares de la ciencia" están plagadas de anécdotas y curiosidades, y buscan saciar “el apetito desenfrenado” que tienen los lectores por ampliar sus conocimientos científicos. Servimedia ha hablado con los dos autores
España analizará cómo repercuten los cambios de turno de los enfermeros en los pacientesEl Instituto de Salud Carlos III se ha propuesto conocer si los cambios de turno de los enfermeros influyen en la atención al paciente y por eso lidera, a través de la Unidad de Investigación en Cuidados de Salud Investén-isciii), un estudio en el que participan siete hospitales españoles y más de 1.300 profesionales de enfermería
Analizan la influencia de los blogs en la narrativa tradicionalEste sábado Medialab-Prado acoge en Madrid el “#EncuentroBlogsLiterarios, ¿Realidad o ficción?”, en el que especialistas en distintas disciplinas compartirán una reflexión sobre esta materia, según informa el Ayuntamiento de Madrid
Fernando Savater gana el Premio Primavera de Novela 2012El filósofo y escritor vasco Fernando Savater obtuvo hoy, con la obra "Los invitados de la princesa", el Premio Primavera de Novela 2012, que convocan la editorial Espasa y Ámbito Cultural de El Corte Inglés con una dotación de 200.000 euros, una de las mayores del mundo literario hispanoamericano
Gobierno y CCAA hablan en Mallorca de tiempos máximos de espera en la sanidad públicaLa ministra de Sanidad y Política Social, Trinidad Jiménez, y los consejeros autonómicos del ramo analizarán este lunes en Palma de Mallorca el borrador del decreto que regulará los tiempos máximos de espera en el sistema público de salud y la Estrategia de Salud Sexual y Reproductiva
Manuel Cruz gana el Premio Espasa de EnsayoEl filósofo catalán Manuel Cruz ha ganado el XXVII Premio Espasa de Ensayo, dotado con 30.000 euros, por su obra "Los filósofos y el amor", en la que examina las aproximaciones al tema del amor de diez destacados filósofos y reflexiona, a través de sus escritos y biografías, sobre sus aportaciones a la filosofía
La trastienda del mundo televisivo, escenario de la nueva novela de Luis del ValLa ambición de popularidad, la esclavitud del "share" y las luchas por el poder en el negocio televisivo dan el salto a la ficción en la nueva novela del escritor y periodista Luis del Val, "Estamos dentro. Una historia del mundo de la tele"
Fallece el escritor e historiador Manuel Fernández Álvarez a los 88 añosEl escritor e historiador Manuel Fernández Álvarez falleció hoy en Salamanca a los 88 años debido a una complicación sufrida tras una intervención quirúrgica, según confirmaron a Ical fuentes de la editorial Espasa, donde ha publicado parte de su obra, entre ella su último trabajo "España. Biografía de una nación"
Reunida por primera vez en un libro la historia de todas las víctimas de ETAPor primera vez se ha reunido en un libro la historia de todas y cada una de las víctimas del terrorismo etarra. El volúmen, titulado "Vidas Rotas", ha sido escrito por los periodistas Rogelio Alonso, Florencio Domínguez y Marcos García Rey, que han cedido los derechos de autor a la Fundación Víctimas del Terrorismo
MADRID RINDE DESDE HOY HOMENAJE A “PAQUIRRI” EN EL 25 ANIVERSARIO DE SU MUERTELa Comunidad de Madrid, a través del Centro de Asuntos Taurinos, con el apoyo de Metro de Madrid, proyecta una exposición en recuerdo del vigesimoquinto aniversario de la muerte del diestro Francisco Rivera” Paquirri”, en Pozoblanco (Córdoba) el 26 de septiembre de 1984
JUAN MANUEL MONTILLA "LANGUI" DEBUTA EN LA LITERATURA CON "16 ESCALONES ANTES DE IRME A LA CAMA"El músico de "hip hop" y actor premiado con dos Goya, Juan Manuel Montilla "Langui", ha publicado su primer libro, titulado "16 escalones antes de irme a la cama" (Espasa), en el que cuenta los obstáculos que ha tenido que sortear como discapacitado hasta convertirse en un nombre conocido de la música y el cine