Pilar Cernuda desvela cómo ha afectado a los presidentes del Gobierno "el síndrome de la Moncloa"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La periodista y escritora Pilar Cernuda desvela en su nuevo libro, "El síndrome de la Moncloa" (Espasa), cómo ha afectado a los cinco presidentes del Gobierno de la democracia su estancia en ese complejo presidencial.
El libro recoge que según varios analistas el síndrome de La Moncloa "es más agudo" que el que ha afectado a otros jefes de Gobierno, porque en ella el presidente español "no percibe el ruido de la calle y no puede observar el movimiento de los ciudadanos desde las ventanas de su despacho o de su residencia. Vive en un mundo cerrado, alejado... Al contrario de lo que ocurre con el 10 de Downing Street, el Elíseo y la Casa Blanca, que se encuentran en el centro de Londres, de París y de Washington.
El propio edificio tiene su protagonismo en el libro. Un estrecho colaborador de Adolfo Suárez sostiene que algo ocurre en el Palacio de La Moncloa, "algo que desestabiliza anímicamente a los presidentes, ya de por sí bastante afectados por el peso de sus responsabilidades". Se atreve a hablar de una "presencia sobrenatural" que agobia a sus ocupantes, les incomoda, les irrita, les hace vivir en constante tensión.
Pilar Cernuda ejerce el periodismo político desde hace casi cuarenta años. Ha vivido en primera línea la Transición, así como los avatares de los sucesivos gobiernos y de los partidos de la oposición. Ha tenido oportunidad de tratar a los cinco presidentes de la democracia antes, durante y después de su paso por el Gobierno, advirtiendo por tanto sus cambios de personalidad y de proyecto político.
(SERVIMEDIA)
30 Ene 2011
JRV