La Guardia Civil rescató este fin de semana a 15 montañeros

MADRID
SERVIMEDIA

La Guardia Civil ha rescatado este fin de semana a 15 montañistas en diferentes actuaciones llevadas a cabo en Granada, Jaén y Mallorca.

Según informó el Instituto Armado, en algunos de los rescates, debido a las dificultades tanto meteorológicas como del terreno, el piloto del helicóptero tuvo que hacer diferentes peripecias tanto para evacuar a los accidentados como para aterrizar.

La Benemérita destacó que los accidentes suelen producirse por la falta de preparación, el uso de material inadecuado y la poca responsabilidad de los excursionistas. A todo ello se suman las inclemencias climatológicas.

En concreto, este fin de semana se rescató a un montañero que se precipitó por una ladera helada en Sierra Nevada. También se socorrió a cuatro jóvenes, de entre 27 y 29 años de edad y sus tres perros, que se quedaron atrapados en la Sierra de Cazorla (Jaén). Estos últimos afectados carecían del material adecuado para caminar por la nieve.

HERIDO GRAVE

El primer rescate se realizó en el paraje conocido como arroyo Alhorí, en Sierra Nevada, en el término municipal de Jerez del Marquesado. La Guardia Civil tuvo noticias de que un montañero se había precipitado en ese punto por una ladera helada al fallarle los crampones. Inmediatamente se desplazó un equipo del Servicio de Montaña y el helicóptero que la Guardia Civil. Los agentes evacuaron al accidentado hasta el hospital de Baza, en donde ingresó en estado muy grave.

Posteriormente, se recibió un nuevo aviso de que cuatro jóvenes se habían aventurado, acompañados por tres perros, por la cima del pico Cabañas, en la sierra de Cazorla, en el término municipal de Pozo Alcón (Jaén).

Estos montañistas presentaban síntomas de hipotermia al carecer de material apropiado para andar por la nieve. Tras ser localizados fueron trasladados en helicóptero hasta el paraje conocido como el Hornillo, en donde los jóvenes montañeros habían dejado el vehículo.

Asimismo, durante el fin de semana, los agentes de la Benemérita llevaron a cabo cuatro rescates de excursionistas en Mallorca, en los que rescataron a 10 personas. Tras recibir el primer aviso, un helicóptero se dirigió a la zona del Mirador de Ses Barques en Sóller para auxiliar a una persona que había sufrido un posible infarto, pero finalmente fue trasladado por tierra y desplazado en ambulancia a un centro médico, a donde llegó consiente.

FRACTURA DE TOBILLOS

A continuación, los agentes se dirigieron a cala Gulla, en la zona de Artá, concretamente en S’Atalaya de Jaume II, donde un ciudadano alemán de 74 años había sufrido una caída y se encontraba tumbado. Los agentes le practicaron varias técnicas de primeros auxilios, ya que sufría un traumatismo craneoencefálico con posible fractura de costillas, y lo trasladaron hasta el Hospital de Son Espases.

El siguiente rescate se llevó a cabo en el barranco de Coanegra. Allí, un varón de 32 años, que hacía de guía de un grupo de excursionistas inexpertos, se había fracturado los tobillos al saltar a una poza con agua. Los agentes lo rescataron por tierra junto con los bomberos de Inca y lo trasladaron al hospital de Inca.

Posteriormente, se tiene conocimiento del accidente ocurrido a tres personas, un padre y sus dos hijos menores de edad, en el Morro de En Pelut. Estas personas habían caído por un corredor de unos 80 metros hasta el canal conocido como el Comafosca.

Al lugar se dirigieron tres efectivos del Instituto Armado. Una vez en el lugar, y ante la imposibilidad de evacuar a los heridos en helicóptero debido al fuerte viento, los dos especialistas se deslizaron desde la parte alta del Puig Major hasta donde se encontraban los heridos. Tras ello, se evacuaron a los heridos en helicóptero hasta el Hospital de Son Espases-Palma de Mallorca.

A la misma vez, otro equipo del Grupo de Montaña que se encontraba de retén se trasladó al torrente de Pareis, donde cuatro personas habían salido a recorrer el torrente sin neopreno ni equipo suficiente para practicar este tipo de actividades y se encontraban bajo una fuerte hipotermia. Con la ayuda de personal de Protección Civil, Servicio de Emergencia 112 y unos barranquistas, que fueron los que dieron el aviso, se rescataron a estas personas del torrente.

(SERVIMEDIA)
19 Mar 2013
NBC