Israel. Exteriores se reúne con los españoles de la "Flotilla"El subdirector general de Oriente Próximo del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Alberto Ucelay, se reunió esta mañana con los dos españoles, Manuel Tapial y Laura Arau, que participaron en la llamada "Flotilla de la Libertad"
Segura (CNMV) cree ineficaz tomar medidas ante comportamientos puntuales de los mercadosEl presidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Julio Segura, afirmó este martes que le "preocupa" que "ante comportamientos puntuales de alta inestabilidad" en los mercados se tomen medidas que son "ineficaces" y además den a estas situaciones "más importancia de la que tienen"
Galicia. Rosa Quintana apuesta por que la piscifactoría de Cabo Touriñán se convierta un “símbolo ambiental”La consejera de Mar de Galicia, Rosa Quintana, manifestó hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Galicia" su interés por que el proyecto de Cabo Touriñán sea un “símbolo ambiental” y reprochó al bipartito que durante su legislatura dejara escapar en un momento de crecimiento económico una iniciativa por valor de 140 millones de euros, que el pasado mes de septiembre fue aprobada por el Consello de la Xunta
Cruz Roja afirma que el mundo "no está preparado" ante un ataque nuclearEl presidente del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), Jakob Kellenberger, aseguró hoy que, 65 años después de las explosiones nucleares en Hiroshima y Nagasaki, "el mundo aún no está preparado para prestar ayuda a las posibles víctimas de un ataque nuclear"
Campa asegura que Economía y el Banco de España hacen “frente común” en defensa de los intereses de la banca españolaEl presidente de Eurofi, Jacques de Larosière, afirmó hoy que el sistema financiero europeo necesita de reformas que lo fortalezcan. Sin embargo, dejó claro que “no vale el café para todos”, ya que “los bancos que pudieron aguantar la crisis no merecen verse afectados en sus actividades por requisitos de capital demasiado exagerados”. En este sentido, el secretario de Estado de Economía, José Manuel Campa, sostuvo que Gobierno y Banco de España hacen “frente común” en defensa de los intereses del sistema financiero español
Madrid. La Comunidad cuenta con 115 residencias especializadas para menores tuteladosLa Comunidad de Madrid cuenta en la actualidad con 4.590 menores bajo su tutela, de los que casi el 62% viven en familias de acogida, mientras el resto residen en alguno de los 115 centros especializados y residencias infantiles de la red regional, que dan cobertura a un total 1.770 menores
El Gobierno aprueba el plan estatal de Protección Civil ante riesgo sísmicoEl Consejo de Ministros aprobó hoy el Plan Estatal de Protección Civil ante el Riesgo Sísmico. Se trata de un plan especial y de ámbito nacional, que establece la organización y procedimientos de actuación de los recursos y servicios del Estado necesarios para asegurar una respuesta eficaz del sistema de protección civil ante un terremoto de interés nacional
El Congreso rechaza crear una comisión sobre eutanasiaEl Congreso de los Diputados rechazó hoy la moción consecuencia de interpelación urgente del grupo parlamentario de ERC-IU-ICV sobre la regulación del derecho a decidir sobre la propia vida y que pedía la creación de una comisión no permanente sobre la eutanasia
Expertos y ONG destacan la importancia de los fondos europeos para promover la cohesión social y articular políticas socialesExpertos y representantes de cinco grandes organizaciones sociales en España, Cáritas, Cruz Roja, Fundación Luis Vives, Fundación ONCE y Fundación Secretariado Gitano coincidieron este lunes en destacar la importancia de los fondos estructurales europeos para promover la cohesión social y como instrumento financiero con capacidad para articular políticas sociales en los territorios
Cambio climático. Medio Ambiente reconoce que los compromisos tras Copenhague no son "suficientes"El Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino considera que la adhesión al Acuerdo de Copenhague de casi un centenar de países "no es suficiente" en la lucha contra el cambio climático, por lo que apuesta por adoptar "actuaciones adicionales" que garanticen que la temperatura del planeta no se eleva por encima de los 2ºC recomendados por la ciencia
Haití. España destina 22 millones a Unicef y el PMA para HaitíEl Consejo de Ministros aprobó hoy dos contribuciones voluntarias de 22,5 millones para que dos agencias de la ONU como el Programa Mundial de Alimentos (PMA) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) destinen este dinero a ayudar a los afectados por el terremoto de Haití, del que se cumple un mes