EL SECTOR DEL ACERO RECLAMA PRECIOS ENERGÉTICOS COMPETITIVOSLas empresas siderúrgicas españolas, agrupadas en la patronal Unesid, consideran que la desaparición del sistema de tarifas enegéticas, prevista para 2010, tiene que estar acompañada por "una regulación que garantice el abastecimiento, la calidad de suministro y unos precios que no resten competitividad a las empresas"
FENOSA CRECERÁ POR ENCIMA DEL 10% EN 2006, SEGÚN LÓPEZ JIMÉNEZEl presidente de Unión Fenosa, Pedro López Jiménez, señaló hoy en rueda de prensa, tras concluir la Junta General de Accionistas de la eléctrica, que espera conseguir un crecimiento superior al 10% en 2006, tanto en volumen de negocio como en resultados
IBERDROLA PIDE AL GOBIERNO QUE APRUEBE URGENTEMENTE UNA REGULACIÓN ESTABLE DE LOS PRECIOS DE LA ELECTRICIDADEl presidente de Iberdrola, Ignacio Galán, pidió hoy al Gobierno que apruebe urgentemente una regulación estable de los precios de la electricidad porque las tarifas actuales son muy inferiores a los precios vigentes en el mercado mayorista de electricidad ("pool"), sometido a una situación de transitoriedad regulatoria desde las medidas de febrero pasado, a la espera de que se fijen unas reglas de juego definitivas este mes de junio
GAS NATURAL GANÓ 276,7 MILLONES EN EL PRIMER TRIMESTRE, UN 16,2% MÁSGas Natural consiguió un beneficio neto de 276,7 millones de euros en el primer trimestre, lo que representa un crecimiento del 16,2% respecto al mismo periodo del año anterior, gracias al avance en la generación de electricidad en España, la distribución de gas en Latinoamérica y la creciente aportación del negocio de comercialización de gas
EL GAS NATURAL MANTIENE SU PRECIO EN EL SEGUNDO TRIMESTRELa tarifa regulada del gas natural para el segundo trimestre permanece invariable como resultado de la aplicación de la fórmula automática de revisión trimestral, según anunció hoy el Ministerio de Industria. De esta forma, se rompe la tendencia alcista del precio del gas iniciada en julio de 2004
INDUSTRIA DECIDIRÁ ANTES DEL VERANO EL FUTURO DE LOS CTC DEL SECTOR ELÉCTRICOEl Ministerio de Industria, Turismo y Comercio decidirá antes de julio de 2006 si suprime o modifica los Costes de Transición a la Competencia (CTC), en función de la valoración que se haga del grado de amortización de las instalaciones de generación
MONTILLA DEFIENDE HOY EN EL CONGRESO EL DECRETO CON LAS NUEVAS FUNCIONES DE LA CNEEl ministro de Industria, Turismo y Comercio, José Montilla, defenderá hoy ante el Congreso de los Diputados el decreto con las nuevas funciones de la Comisión Nacional de la Energía (CNE), aprobado el pasado 24 de febrero, tres días después de conocerse la OPA de E.On sobre Endesa
MONTILLA DEFENDERÁ MAÑANA EN EL CONGRESO EL DECRETO CON LAS NUEVAS FUNCIONES DE LA CNEEl ministro de Industria, Turismo y Comercio, José Montilla, defenderá mañana ante el Congreso de los Diputados el decreto con las nuevas funciones de la Comisión Nacional de la Energía (CNE), aprobado el pasado 24 de febrero, tres días después de conocerse la OPA de E.On sobre Endesa
MONTILLA DEFENDERÁ EL JUEVES EN EL CONGRESO EL DECRETO CON LAS NUEVAS FUNCIONES DE LA CNEEl ministro de Industria, Turismo y Comercio, José Montilla, defenderá el próximo jueves ante el Congreso de los Diputados el decreto con las nuevas funciones de la Comisión Nacional de la Energía (CNE), aprobado el pasado 24 de febrero, tres días después de conocerse la OPA de E.On sobre Endesa
MONTILLA DEFENDERÁ EL JUEVES EN EL CONGRESO EL DECRETO CON LAS NUEVAS FUNCIONES DE LA CNEEl ministro de Industria, Turismo y Comercio, José Montilla, defenderá el próximo jueves, ante el Congreso de los Diputados, el decreto con las nuevas funciones de la Comisión Nacional de la Energía (CNE), aprobado el pasado 24 de febrero, tres días después de conocerse la OPA de E.On sobre Endesa
TODOS LOS VEHÍCULOS COMERCIALES E INDUSTRIALES PODRÁN APARCAR EN ZONA AZUL CINCO HORAS AL DÍA POR UN EUROTodos los vehículos comerciales e industriales podrán aparcar durante cinco horas diarias en las zonas azules de estacionamiento regulado por una tarifa plana de 350 euros al año, lo que supone casi un euro al día, según explicaron hoy a Servimedia fuentes de la Confederación de Empresarios de Comercio Minorista, Autónomos y de Servicios de la Comunidad de Madrid (CECOMA)
CENTENARES DE VECINOS DE LOS BARRIOS AFECTADOS POR LOS PARQUÍMETROS PROTESTAN FRENTE AL AYUNTAMIENTOAsociaciones de vecinos de Hortaleza, Carabanchel, Fuencarral y Arganzuela reúnen esta tarde a centenares de ciudadanos en la Plaza de la Villa, más de tres mil, según fuentes de los convocantes, para protestar frente al Ayuntamiento de Madrid por la ampliación de la zona de aparcamiento regulado (SER) en estos barrios
GAS NATURAL APLAZA UN DÍA LA PRESENTACIÓN DE RESULTADOS PARA ESTUDIAR LAS MEDIDAS DEL GOBIERNOGas Natural ha aplazado un día, hasta el miércoles 1 de marzo, la presentación de los resultados de 2005, para que el Consejo de Administración de la empresa estudie mañana las medidas regulatorias que aprobó el Consejo de Ministros el pasado viernes, según informaron hoy a Servimedia fuentes de Gas Natural
LA ACTUAL TARIFA ELÉCTRICA DESAPARECERÁ EN 2011 Y LA DE GAS EN 2008La actuales precios regulados de la electricidad y del gas tienen ya fecha de caducidad, ya que la tarifa de la luz desaparecerá el 1 de enero de 2011 y la del gas el 1 de enero de 2008 para dar paso a un mercado minorista totalmente liberalizado, según los anteproyectos de leyes de reforma del Sistema Eléctrico y del Sector de Hidrocarburos que hoy aprobó el Consejo de Ministros
EL GOBIERNO CAMBIARÁ MAÑANA LAS REGLAS DEL MERCADO ELÉCTRICO PARA QUE LAS COMPAÑÍAS BAJEN LOS PRECIOSEl Consejo de Ministros aprobará mañana un real decreto sobre el mercado regulado de electricidad con el objetivo de que las compañías bajen los precios en el mercado mayorista o "pool", que se han disparado en 2005 y en lo que ha transcurrido de 2006, provocando un déficit de tarifa que finalmente pagan todos los contribuyentes a través de los Presupuestos Generales del Estado
INDUSTRIA ASEGURA QUE LAS ELÉCTRICAS DEJARÁN DE COBRAR "EN BREVE" EL DÉFICIT DE TARIFAEl Ministerio de Industria recordó hoy, el mismo día que se anunció la contraopa de E.On sobre Endesa, que cambiará "en breve" el marco regulatorio eléctrico con el objetivo de mejorar la formación de precios en el mercado mayorista y que las eléctricas dejen de cobrar el llamado déficit de tarifa, que en 2005 supuso más de 3.500 millones de euros
EL PP PIDE QUE EL PRESIDENTE DE LA CMT EXPLIQUE EL NUEVO SISTEMA DE TARIFAS DE TELEFONÍA FIJAEl portavoz de Industria del Grupo Popular en el Congreso,Fernando Castelló, anunció hoy que pedirá la comparecencia del presidente de la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT), Reinaldo Rodríguez Illera, para que explique el nuevo sistema de precios para las operadoras de telefonía fija, según informa el PP en un comunicado
EL AYUNTAMIENTO BONIFICARÁ HASTA UN 75% EN EL IMPUESTO DE CIRCULACIÓN A LOS COCHES MENOS CONTAMINANTESEl Ayuntamiento de Madrid premiará con una bonificación de hasta el 75% en el impuesto de circulación a los vehículos menos contaminantes, y de hasta el 50% en el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) a las viviendas que tengan instalados sistemas para el aprovechamiento térmico o eléctrico de la energía solar
TELEFÓNICA AFIRMA QUE SUS PLANES DE DESCUENTO HAN SUPUESTO BAJADAS MAYORES QUE LAS REGULADASTelefónica de España afirmó hoy que la desaparición de los precios regulados anunciada por la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT) "sólo atañe a las tarifas de tráfico telefónico para el mercado minorista de particulares y empresas", y que en la práctica sus tarifas han sido menores para aquellos usuarios que se han acogido a sus habituales planes de descuento