MADRID.LISSAVETZKY PROPONE EXPORTAR AL PSOE EL PROCESO DE FUNCIONAMIENTO DE LA FEDERACION SOCIALISTA MADRILEÑAJaime Lissavetzky, secretario general de la Federación Socialista Madrileña (FSM), declaró a Servimedia que "en este momento importante, en el que hay que debatir el futuro inmediato del PSOE, queremos jugar el papel que corresponde a esta federación" y aseguró que "estamos en buenas condiciones para hacer que nuestro mensaje llegue a todo el PSOE"
ACUERDO PARA MODIFICAR LA LEY DE CONTRATOS E LAS EXPROPIACIONES, COMO RECLAMA SEOPANEl Ministerio de Obras Públicas, Transportes y Medio Ambiente (MOPTMA) ha llegado a un acuerdo con el grupo Socialista en el Congreso y el Senado para modificar en esta última cámara el artículo 129 de la Ley de Contratos del Estado, que prohíbe cualquier tipo de actuación urbanística hasta que no esté concluida la expropiación dl terreno, atendiendo así a la solicitud de la patronal de la construcción Seopán
COMISION GAL. FRAGA ADVIERTE QUE NO TIENE NADA QUE DECIR SI LE CONVOCANEl presidente fundador del Partido Popular, Manuel Fraga, advirtió hoy que él no tiene nada que decir a la comisión constituida en el Senado para investigar la guerra sucia contra los GAL, si finalmente le convoca algún grupo
REPRESENTANTES DE LAS 129 COMUNIDADES VASCAS EN EL EXTRANERO SE REUNEN DESDE HOY EN VITORIASesenta representantes de 129 centros, fundaciones y colectividades vascas repartidas en dieciséis países de todo el mundo se han dado cita hoy en Vitoria para celebrar un Congreso Mundial de Colectividades Vascas, a iniciativa de la Secretaría General de Acción Exterior del Gobierno autónomo
DE PALACIO (PP): "GONZALEZ MANTENDRA SU GRAVISIMA RESPONSABILIDAD POREL GAL, AUNQUE ACELEREN EL SUPLICATORIO CONTRA BARRIONUEVO"La portavoz adjunta del Partido Popular en el Congreso, Loyola de Palacio, manifestó hoy que los intentos del PSOE de acelerar la votación del suplicatorio contra José Barrionuevo para eximir cuanto antes de culpa a su "futuro candidato" Felipe González serán infructuosos, porque el líder del PSOE seguirá teniendo "la misma gravísima responsabilidad política" por el 'caso GAL', al margen de lo que decida el Tribunl Supremo
ESPAÑA PROPONE UN TRATADO ENERGETICO ENTRE LA UE Y LOS PAISES MEDITERRANEOSEl ministro de Industria y Energía, Juan Manuel Eguiagaray, anunció hoy la intención de la presidencia comunitaria española de formalizar un acuerdo entre la UE y los países del este y sur del Mediterráneo, para lograr un tratado de cooperación energética
GAL. EL SUPREMO PIDE PROCEDER "CON TODAS LAS CONSECUENCIAS LEGLES" CONTRA BARRIONUEVOLa petición de suplicatorio de José Barrionuevo enviada hoy al Congreso por el Tribunal Supremo solicita autorización "para proceder con todas las consecuencias legales" contra el ex ministro del Interior y diputado del PSOE, por su presunta comisión de los delitos de "malversación de fondos públicos, relación con banda armada y detención ilegal"
ANGUITA SE DECLARA SEGUIDOR DE LOS ESFUERZOS DE "PASIONARIA" POR ACERCAR EL PARLAMENTO A LA CALLEEl coordinador general de Izquierda Unida, Julio Anguita, presentará mañana, lunes, en el Congreso de los Diputados un libro sobre los discursos más famosos de la histórica dirigente del CE Dolores Ibárruri, "Pasionaria", escrito por el coordinador parlamentario de IU, Angel García Castillejo
EL GOBIERNO MANTENDRA LOS RECORTES PREVISTOS PARA CADA MINISTERIO EN LOS PRESUPUESTOS DE 1996 PARA REDUCIR EL DEFICITEl Gobierno tratará de paliar los efectos negativos que puedan surgir por el rechazo del Parlamento al proyecto de Ley de Presupuestos de 1996 aprobando distintas normas de índole económico y manteniendo los recortes previstos para cada ministerio en el proyecto de ley, según anunció hy el ministro de la Presidencia, Alfredo Pérez Rubalcaba, tras la reunión del Consejo de Ministros
EL GOBIERNO RECORTARA EL GASTO PUBLICO EN 750.000 MILLONESEl Consejo de Minstros alcanzará mañana viernes un acuerdo para recortar el gasto público en 750.000 millones de pesetas con la intención de continuar reduciendo el déficit público al 4,4% del PIB a finales de 1996