MADRID.LISSAVETZKY PROPONE EXPORTAR AL PSOE EL PROCESO DE FUNCIONAMIENTO DE LA FEDERACION SOCIALISTA MADRILEÑA

MADRID
SERVIMEDIA

Jaime Lissavetzky, secretario general de la Federación Socialista Madrileña (FSM), declaró a Servimedia que "en este momento importante, en el que hay que debatir el futuro inmediato del PSOE, queremos jugar el papel que corresponde a esta federación" y aseguró que "estamos en buenas condiciones para hacer que nuestro mensaje llegue a todo el PSOE".

Asimismo, en relacón al futuro del partido y teniendo en cuenta los "nuevos tiempos", Lissavetzky cree que "quizá estamos llegando a otro tipo de sociedad y estamos cambiando el hiperliderazgo por los liderazgos mas compartidos".

Defendió el modelo de "consenso" alcanzado en el funcionamiento actual de la FSM, desde su llegada a la Secretaría general, y dijo que es exportable a la dirección nacional de su partido

"No tenemos miedo al abismo, porque no existe. Tenemos gente muy preparada y se puede llevar a cabo elproyecto socialista con garantías de éxito", afirmó Lissavetzky, quien recordó que "en la FSM soy y he sido candidato çde consenso y he intentado conseguir un objetivo que es normalizar la organización y crear una condiciones de trabajo para que toda nuestra potencialidad ideológica pueda salir adelante".

Explicó que, en este sentido, "e intentado dar cancha a todo el mundo y que todo el que quiera aportar ideas lo haga. Esta forma de dirigir y coordinar es positiva. Este modelo es fácilmente exportabe. No quiero hacer ninguna crítica a la Comisión Ejecutiva Federal en este sentido, pero es bien cierto que González sigue siendo el líder principal y con gran diferencia del PSOE".

Su opinión es que, ante los "nuevos tiempos, tiene que haber un nuevo proyecto, con una forma de acción nueva del partido; y esto es responsabilidad de todos, de los militantes desde el nivel básico, en las agrupaciones, hasta la ejecutivas regionales o la Federal".

Tras reconocer que está dispuesto a que la federació que dirige juegue un "papel destacado" en el futuro del PSOE, afirmó que "nosotros como FSM, en el próximo congreso federal, querríamos tener una mayor presencia en la Comisión Ejecutiva Federal (CEF)".

Durante la entrevista, Lissavetzky recordó la propuesta aprobada recientemente por el Comité Regional de los socialistas madrileños, consistente en pedir a la dirección del PSOE que consulte con las organizaciones territoriales del partido antes de designar el próximo candidato del PSOE en las previsiles elecciones generales de marzo, y subrayó que "éste es uno de los ejemplos que la propia FSM puede liderar".

El líder socialista, después de mostrar su satisfacción por la nueva propuesta del último Comité Regional, "ahí avanzamos en la línea de pedir la mayor participación y el mayor respeto a la pluralidad posible", afirmó que se la "he enviado ya" al secretario de Organización, Cipriano Ciscar, y que "en estos próximos días tendré una entrevista con el propio Ciscar o con Felipe González".

ras reiterar alabanzas a su iniciativa, "persigue involucrar al mayor número de militantes en esta decisión", señaló que si sale adelante "supondrá que el candidato que salga, en el supuesto de que no sea González, tendrá más fuerza".

Con relación al próximo candidato del PSOE a la Presidencia del Gobierno de España, Lissavetzky repitió algo que viene haciendo desde el principio de este debate: "Es evidente que hay una gran mayoría del partido, y yo entre ellos me encuentro, que pensamos que el mejor andidato sería Felipe González".

Las razones de su reiterado apoyo al presidente del Gobierno y secretario general del PSOE son las siguientes: "González es el mejor candidato, el PSOE debe estarle agradecido por un esfuerzo que ha hecho continuado durante todos estos años. Nadie duda que ha sido y es un gran líder del PSOE y de nuestro país. En el PSOE, concitaría si no una unanimidad si un amplio acuerdo en torno a su persona".

Después de reconocer que "hay que respetar la decision personal quetome González" aclaró que "sinceramente sería positivo para el PSOE que se presentara".

"En general, las encuestas muestran que González tiene un tirón electoral importante y si el estuviera dispuesto sería una buena noticia. Además, todo lo que fuera la transición del PSOE, sería de un modo más tranquilo si González fuera el candidato a las elecciones", añadió.

(SERVIMEDIA)
09 Nov 1995
SMO