EL SECTOR HOTELERO ESPAÑOL AUMENTO SU FACTURACION UN 7% EN 2001, SEGUN DBKEl sector hotelero español facturó un total de 8.500 millones de euros durante el ejercicio 2001, lo que supone un aumento del 7,2% respecto al año anterior, según los datos de un estudio realizado por DBK sobre los establecimientos hoteleros, que prevé un aumento de la facturación del sector para este año supeior al 5%
LOS VIAJEROS ALOJADOS EN LAS CASAS RURALES BAJARON UN 25% POR EL EFECTO DE LA SEMANA SANTAUn total de 94.861 viajeros se alojaron en las casas rurales españolas duranteel pasado mes de abril, casi un 25% menos que en igual mes de 2001, según datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que indican también que el nivel de ocupación de este tipo de establecimientos bajó casi un 48%, hasta colocarse en el 15,3% de las plazas
LA OCUPACION DE LOS APARTAMENTOS TURISTICOS BAJO UN 5,7% HASTA ABRILEl número de pernoctaciones realizadas por los viajeros alojados en los apartamentos turísticos descendió un 5,6% durante los catro primeros meses del año, según datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que muestran también que el grado de ocupación de este tipo de establecimientos bajó un 5,7% hasta abril
LA OCUPACION DE LAS CASAS RURALES CRECIO UN 80,6% EN MARZO POR LA SEMANA SANTAUn total de 130.122 viajeros se alojaron en las casas rurales durante el pasado mes de marzo, lo que supuso un aumento del 70,8% con relación a igual mes de 2001, según datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE. El nivel de ocupación de estos establecimientos turísticos mejoró un 80,6%, hasta colocarse en casi el 25% de las plazas
SUBE UN 53,16% EL NUMERO DE VIAJEROS ALOJADOS EN CAMPINGS EN EL MES DE MARZO POR LA SEMANA SANTAUn total de 322.026 viajeros se alojaron en los "campings" españoles durante el pasado mes de marzo, lo que supone un aumento del 53,16% respecto a marzo de 2001, según los datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadstica (INE). El grado de ocupación se incrementó, por su parte, un 16,4%
LOS PRECIOS HOTELEROS CRECIERON UN 4,9% EN MARZO Y LA OCUPACION UN 7,7%Los precios hoteleros se incrementaron un 4,9% el pasado mes de marzo cn relación al mismo mes del año anterior, según los datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE). que reflejan un crecimiento de los precios respecto a febrero del 0,4%
LA OCUPACION DE LOS APARTAMENTOS TURISTICOS BAJO CASI UN 7% EN FEBRERODurante el pasado mes de febrero se alojaron en los apartamentos turísticos un total de 581.748 viaeros, lo que supuso un aumento del 3,5% con relación al mismo mes de 2001, según datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Sin embargo, la ocupación de estos establecimientos bajó casi un 7% en febrero
MADRID. LA OCUPACION HOTELERA EN MADRID AUMENTO NOTABLEMENTE EN MARZO RESPECTO A FEBREROLa Comunidad de Madrid registró el pasado mes de marzo importantes subidas en los niveles de ocupación hotelera en comparación con febrero, que reflejan sobre todo un considerble aumento en el número de turistas extranjeros, que se incrementó un 26,68%, frente al 2% de aumento de los visitantes procedentes de nuestro país
ECOTASA. EL PP ACUSA A ANTICH DE DINAMITAR LA PRINCIPAL FUENTE DE INGRESOS DE BALEARESEl senador del PP por Mallorca José Manuel Ruiz Rivero acusa al presidente del Gobierno de Bleares, el socialista Francesc Antich, de estar "dinamitando, de forma sistemática", la principal fuente de ingresos de las Baleares, el turismo, que aporta a la región el 82% de su Producto Interior Bruto
ECOTASA. EL PP ACUSA A ANTICH DE DINAMITAR LA PRINCIPAL FUENTE DE INGRESOS DE BALEARESEl senador del PP por Mallorca José Manuel Ruiz Rivero acusó hoy al presidente del Gobierno de Baleares, el socialista Francesc Antich, de estar "dinamitando, de forma sistemática", la principal fuente de ingresos de las Baleares, el turismo, que aporta a la región e 82% de su Producto Interior Bruto
LA OCUPACION DE LOS CAMPINGS MEJORO UN 10,3% EN FEBREROUn total de 96.523 viajeros se alojaron en los "campings" españoles durante el pasado mes de febrero, lo que supuso un aumento dl 2,4% con relación al mismo mes de 2001, según datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE). La ocupación de este tipo de establecimientos turísticos creció ese mes un 10,3%
MADRID. LA CAM RECIBIO EN FEBRERO UN 10,59% MAS TURISTAS EXTRANJEROS QUE EL MES ANTERIORLa Comunidad de Madrid recibió en febrero de este año a 14.662 turistas alojados en establecimientos hoteleros, lo que supone una importante subida respecto al mes de enero (397.363), especialmente en el número de turistas extranjeros, cuyo incremento se ha situado en el 10,59%
LOS VIAJEROS ALOJADOS EN LOS APARTAMENTOS TURISTICOS CRECIERON UN 5,3% EN ENERO, PERO LA OCUPACION BAJO UN 2,2%Un total de 540.118 viajeros se alojaron en los apartamentos turísticos durante el pasado mes de enero, lo que supuso un aumento del 5,3% respecto al mismo mes del año pasado, según datos facilitados hy por el Instituto Nacional de Estadística. Sin embargo, la ocupación de este tipo de establecimientos bajó el mes pasado un 2,2%, hasta colocarse en el 47,2% de las plazas
LOS PRECIOS HOTELEROS SUBIERON UN 3,2% EN ENEROEl Indice de Precios Hoteleros subió un 3,2% durante el pasado mes de enero con relación al mismo mes del año pasado, según datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Respecto al mes de diciembre, los precios de los hoteles crecieron en enero un 0,6%
MAS DE 1.200.000 VIAJEROS SE ALOJARON EN LOS CAMPINGS EN 2001Un total de 1.212.348 viajeros se alojaron en los campings españoles durante el año 2001, según los datos difundidos hoy por el Instituto Nacional de Esadística (INE), que muestran que el grado de ocupación de este tipo de establecimientos turísticos se situó el pasado año en el 23% de las plazas