LOS PRECIOS HOTELEROS SUBIERON UN 2,3% EN FEBRERO, MIENTRAS LA OCUPACION BAJO UN 3,7%
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los precios de los hoteles crecieron un 2,3% el pasado mes de febrero con relación al mismo mes del año anterior, según datos facilitados hoy por el Instituto Naciona de Estadística (INE). Respecto a enero, los precios subieron en febrero un 0,4%.
Esta subida refleja una importante desaceleración con relación al año 2001, ya que en febrero de ese año los precios de estos establecimientos crecieron un 7,8%. Esta ralentización ha ido acompañada de una caída de la ocupación hotelera en febrero del 3,75% respecto al año pasado.
Por comunidades autónomas, los precios hoteleros subieron en febrero con relación al mismo mes de 2001 en todas ellas, salvo en Baleares,Canarias y Ceuta, donde bajaron un 3%, 2,6% y 3,3%, respectivamente. Los mayores crecimientos correspondieron a Castilla-La Mancha, Andalucía y Madrid, del 6,9%, 6,6% y 6,6%.
Atendiendo a los tipos de tarifas, los precios de los hoteles aumentaron en todas, salvo la que se aplica a las agencias de viajes y touroperadores, que bajó un 0,6% con relación a 2001. La tarifa normal subió un 3,6%, la de fin de semana un 3%, la de empresa un 6,2% y la de grupos un 7%.
Según el INE, los hostales de una esrella son, por segundo mes consecutivo, los que más incrementaron sus precios en febrero respecto al año pasado, un 14,1%. En el caso de los hoteles, los de dos estrellas registran la mayor subida, del 4,2%, seguidos de los de cuatro estrellas (2,5%), cinco estrellas (1,5%), tres estrellas (1,1%) y una estrella (0,7%).
MENOS TURISTAS Y OCUPACION
El INE facilitó también los datos sobre ocupación hotelera, que muestran que en febrero un total de 3.493.943 viajeros se alojaron en los hoteles españoles,casi un 0,5% menos que en igual mes de 2001. La ocupación hotelera se situó el mes pasado en el 47,3% de las plazas, un 3,7% inferior a la de febrero de 2001.
Del total de viajeros alojados en los hoteles, 2.156.056 fueron españoles (un 1,1% menos que en 2001) y los 1.337.887 restantes extranjeros (un 0,6% más). En total, realizaron 11.443.343 pernoctaciones en los hoteles, un 1,8% menos que el año pasado, habiendo aumentado un 0,3% las de los españoles, mientras que las de extranjeros bajaron un 3,3% La estancia media fue de 3,28 días, un 1,3% inferior a la del año pasado.
Con un total de cuatro millones de pernoctaciones, alemanes y británicos suponen el 35% del total de noches pasadas en los hoteles españoles. Sin embargo, siguen bajando, como venía ocurriendo el año pasado, los viajeros alemanes, cuyas pernoctaciones descendieron en febrero un 13%.
Según el INE, la caída de la ocupación hotelera en febrero se debió en parte al incremento de las plazas ofertadas por los establecimientos. Ls grados de ocupación más altos se dieron en los hoteles de tres y cuatro estrellas, del 56,1% y 54% de las plazas, respectivamente.
Los hoteles de Canarias registraron los mayores niveles de ocupación en febrero, con más del 74% de las plazas cubiertas, un 2,4% menos que en el mismo mes del año pasado. La gran mayoría de las comunidades autónomas registraron caídas de ocupación en sus hoteles el mes pasado, destacando Baleares (-13,5%).
Canarias siguió siendo el destino principal para los viajers extranjeros, mientras que Andalucía y Cataluña lo son para los residentes españoles.
(SERVIMEDIA)
22 Mar 2002
NLV