RSC. Defensa apuesta por la contratación pública responsableMedio centenar de responsables de compras dependientes del Ministerio de Defensa han participado en una jornada sobre la contratación pública socialmente responsable, organizada conjuntamente con la Fundación ONCE
Agua. Castilla-La Mancha recurre un convenio de explotación de pozos de sequía en la cuenca del SeguraLa portavoz del Gobierno de Castilla-La Mancha, Isabel Rodríguez, ha anunciado hoy que el Ejecutivo autonómico va a volver a recurrir una decisión de la Confederación Hidrográfica del Segura que perjudica los intereses hídricos de la región porque "no vamos a cejar en nuestro empeño de defender la legalidad y sobre todo, la dignidad de Castilla-La Mancha en la defensa del agua"
Los embalses bajan al 83% de su capacidadLa reserva hídrica española se encuentra al 83% de su capacidad total, con 46.114 hectómetros cúbicos de agua embalsada (hm3), lo que representa una disminución de 427 hm3 (0,8%) con respecto a los niveles de la semana anterior
El Cermi propone medidas para fomentar las cláusulas sociales y la contratación de las personas con discapacidadEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha presentado un documento de propuestas de enmienda del sector social de la discapacidad al proyecto de Ley de modificación de las leyes de Contratos del Sector Público; sobre procedimientos de contratación en los sectores del Agua, la Energía, los Transportes y los Servicios Postales; y la reguladora de la jurisdicción contencioso-administrativa para la adaptación a la normativa comunitaria de las dos primeras
La Ley de Ciencia, Investigación e Innovación debe respetar la accesibilidad universal, advierte el CermiEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) considera imprescindible incluir dentro de los objetivos de la futura Ley de Ciencia, Investigación e Innovación "el respeto a la diversidad y la accesibilidad universal de forma transversal”, según indica en sus propuestas al proyecto de ley, en trámite en el Congreso de los Diputados
Más de tres millones siguieron los apuros de "la roja" contra CoreaUn total de 3.434.000 espectadores (34,5% de cuota) vieron el jueves por La 1 el amistoso entre España y Corea del Sur, en el que la campeona de Europa volvió a pasarlas canutas para lograr el triunfo (1-0)
El consumo de carburantes cayó un 3,2% en abrilEl consumo de carburantes cayó en el mes de abril un 3,2% en comparación con el año anterior. Este descenso puede atribuirse a las vacaciones de Semana Santa, que en 2009 se celebraron en abril, mientras que en 2010 cayeron en marzo. Esto también explicaría que el consumo de carburantes en marzo rompiera la tendencia a la baja, por primera vez en meses, y creciera un 4,2% en comparación con el año pasado
El 99% de las aguas del Mediterráneo carecen de protección legalMenos del 1% de las aguas del Mar Mediterráneo se encuentran actualmente bajo alguna figura de protección, según Greenpeace, que considera "urgente" declarar el sur de las Islas Baleares como "una gran reserva marina que proteja al atún rojo"
Israel. López Garrido defiende la "claridad" de la respuesta de España y la UE y culpa al bloqueo de GazaEl secretario de Estado para la Unión Europea, Diego López Garrido, defendió hoy que tanto España como la UE han pedido "una investigación imparcial e inmediata" del ataque de la Marina israelí a la llamada "Flotilla de la libertad" que se dirigía a Gaza, así como "que se ponga fin al bloqueo de Gaza, que está en el origen de todo esto". A su juicio, "eso ha sido dicho con toda claridad por España y por la Unión Europea"
Hoy "despega" el "Gran Hermano" a MarteDos ciudadanos de la Unión Europea, tres rusos y un chino se enfrentarán a partir de este jueves a "Mars500", primera simulación completa de una misión tripulada a Marte de 520 días, que, según sus responsables, constituirá "la prueba definitiva de la resistencia humana" para un futuro viaje al "planeta rojo"
La Unesco aprueba 13 nuevas reservas de la biosferaEl Consejo Internacional de Coordinación del Programa sobre el Hombre y la Biosfera de la Unesco ha añadido a la Red Mundial de Reservas de Biosfera 13 nuevos sitios de 15 países, y ha aprobado la ampliación de otros cinco
Facua pide al Gobierno y las CCAA que investiguen las "graves irregularidades" de MarsansLa organización de consumidores Facua ha solicitado al Instituto Nacional de Consumo (INC) y a las comunidades autónomas que abran una investigación y tomen medidas para defender los derechos de los usuarios ante las "graves irregularidades" en las que están incurriendo Viajes Marsans y otras empresas del grupo turístico propiedad del líder de la patronal, Gerardo Díaz Ferrán, y Gonzalo Pascual
El "Gran Hermano" a Marte "despegará" mañanaDos ciudadanos de la Unión Europea, tres rusos y un chino se enfrentarán a partir de mañana, jueves, a "Mars500", primera simulación completa de una misión tripulada a Marte de 520 días, que, según sus responsables, constituirá "la prueba definitiva de la resistencia humana" para un futuro viaje al "planeta rojo"
Chacón compara la Patrulla Águila con "la roja", Nadal, Gasol y AlonsoLa ministra de Defensa, Carme Chacón, comparó hoy a la acrobática Patrulla Águila del Ejército del Aire con los deportistas españoles más internacionales como Fernando Alonso, Rafael Nadal, Pau Gasol o los jugadores de la selección española de fútbol Iker Casillas, Xabi Alonso o Andrés Iniesta
Los embalses estrenan junio con menos de agua que hace una semanaEspaña ha empezado el mes de junio con una reserva hídrica de 46.541 hectómetros cúbicos de agua (hm3), con lo que se sitúan al 83,7% de su capacidad total y con 109 hm3 menos (0,2%) respecto a los niveles de hace una semana
La Ley de Ciencia, Investigación e Innovación debe respetar la diversidad y la accesibilidad universal, según el CermiEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) considera “imprescindible incluir dentro de los objetivos de la futura Ley de Ciencia, Investigación e Innovación el respeto a la diversidad y la accesibilidad universal de forma transversal”. Así lo expresó este lunes en un comunicado enviado con propuestas del sector de la discapacidad al Proyecto de Ley de Ciencia, Investigación e Innovación, de trámite en el Congreso de los Diputados
La Unesco estudia en París la creación de 25 nuevas reservas de la biosferaLa Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) se reúne a partir de este lunes en París para examinar 25 propuestas de creación de nuevas reservas de la biosfera o la ampliación de algunas ya existentes formuladas por 20 países
La Unesco estudia desde mañana crear 25 nuevas reservas de la biosferaLa Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) se reunirá a partir de mañana, lunes, en París para examinar 25 propuestas de creación de nuevas reservas de la biosfera o la ampliación de algunas ya existentes formuladas por 20 países