Agua. Castilla-La Mancha recurre un convenio de explotación de pozos de sequía en la cuenca del Segura
- Se trata de un acuerdo a favor de los regantes del Acueducto Tajo-Segura
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La portavoz del Gobierno de Castilla-La Mancha, Isabel Rodríguez, ha anunciado hoy que el Ejecutivo autonómico va a volver a recurrir una decisión de la Confederación Hidrográfica del Segura que perjudica los intereses hídricos de la región porque "no vamos a cejar en nuestro empeño de defender la legalidad y sobre todo, la dignidad de Castilla-La Mancha en la defensa del agua".
Se trata de la decisión del Consejo de Gobierno de interponer un recurso contencioso-administrativo contra un convenio de encomienda de gestión entre la Confederación Hidrográfica del Segura y el Sindicato Central de Regantes del Acueducto Tajo-Segura, según informó hoy el Ejecutivo regional.
Un convenio que se firmó el pasado 26 de marzo y que permite que estos regantes exploten las aguas extraídas de hasta 18 pozos.
Desde el Gobierno de Castilla-La Mancha se interpone este recurso porque buena parte de estos pozos no están en la Región de Murcia, sino que 13 de ellos están en Castilla-La Mancha, concretamente en términos municipales de Hellín, Socovos y Liétor, todos en la provincia de Albacete, lo que perjudica los intereses hídricos de Castilla-La Mancha.
Esto ocurre puesto que de los 39,5 hectómetros cúbicos de agua que se pretenden extraer, más de 30 se extraerían en el ámbito de la región castellano-manchega.
CONTRA LOS CONVENIOS
"Entendemos que la Confederación Hidrográfica del Segura no puede seguir autorizando este tipo de convenios que permiten la explotación de pozos que están en nuestro territorio, en una cuenca como la del Segura que tiene suficientes reservas en este momento como para satisfacer las demandas de riego de todos sus cultivos", indicó Rodríguez.
La portavoz regional expuso los argumentos legales que baraja el Gobierno autonómico para considerar esta explotación contraria a derecho porque "según establece el artículo 5 del Real Decreto-Ley 14/2009 de 4 de diciembre, estos sondeos deben ser clausurados cuando desaparezcan las condiciones de escasez".
Finalmente, añaden que "está claro que en estos momentos escasez de agua no existe ni en Murcia, ni en ninguna de las cuencas de nuestro país porque, afortunadamente, estamos ante un año muy positivo en términos hídricos".
(SERVIMEDIA)
09 Jun 2010
MAG/lmb