La Unesco aprueba 13 nuevas reservas de la biosfera

- Las existentes en todo el planeta ascienden a 564

MADRID
SERVIMEDIA

El Consejo Internacional de Coordinación del Programa sobre el Hombre y la Biosfera de la Unesco ha añadido a la Red Mundial de Reservas de Biosfera 13 nuevos sitios de 15 países, y ha aprobado la ampliación de otros cinco.

Según informó este miércoles la Unesco, los sitios nuevos amplían la red actual hasta alcanzar las 564 reservas, que están distribuidas en 109 países.

La decisión de incorporar estos nuevos puntos a la red se adoptó en la 22ª reunión del Consejo Internacional de Coordinación, que tiene lugar desde el 31 de mayo en la sede de la Unesco, en París. Etiopía y Zimbabwe han logrado en esta ocasión inscribirse por primera vez en el programa.

En concreto, los nuevos sitios inscritos son las reservas Kozjansko y Obsotelje, en Eslovenia; las de Kafa y Yayu, en Etiopía; la de Dena, en Irán; la de Nahá-Metzabok, la de Los Volcanes y las islas Marías, en México; la isla Ometepe, en Nicaragua; la de Oxapampa-Asháninka-Yánesha, en Perú; el bosque de Tuchola, en Polonia; el bosque de Gwangneung, en la República de Corea; el archipiélago del lago Vänern, en Suecia, y el curso medio del valle del Zambeze, en Zimbabwe.

Las reservas ya existentes que se ampliarán son la Reserva de Biosfera del Land de Berchtesgadener, en Alemania; la de Araucarias, en Chile; la Cordillera Volcánica Central de Costa Rica; la Reserva de Biosfera de la Zona Marítima del Archipiélago, de Finlandia, y la de Val Müstair-Parque Nacional, en Suiza.

"LABORATORIOS DE DESARROLLO"

Las reservas de la biosfera son zonas designadas en el marco del Programa sobre el Hombre y la Biosfera de la Unesco "para que sirvan de lugares de experimentación de diferentes métodos encaminados a integrar la conservación de la diversidad biológica y la gestión de los recursos terrestres, de agua dulce y marinos".

Para esta agencia de la ONU, funcionan a modo de "laboratorios del desarrollo sostenible que permiten obtener enseñanzas sobre el mismo".

(SERVIMEDIA)
02 Jun 2010
LLM/lmb