RSC. El Comité Económico y Social Europeo aboga por impulsar la inversión socialmente responsable

MADRID
SERVIMEDIA

El Comité Económico y Social Europeo (CESE) ha adoptado un dictamen en el que se apuesta por una mayor regularización del sector financiero y más concretamente la inversión socialmente responsable (ISR) de manera que pueda haber un impulso de la misma.

De esta forma se pretende afianzar los sistemas de gestión de los productos financieros sostenibles garantizando, entre otras materias, su trazabilidad al incorporar procesos transparentes de seguimiento y evaluación continua.

El dictamen, cuyo ponente ha sido Carlos Trias Pintó, director de la Asociación General de Consumidores, fue aprobado recientemente por amplia mayoría y en él se invita a la Comisión Europea y a los Estados miembros a promover el desarrollo de la inversión socialmente responsable.

Para el CESE uno de los efectos positivos de la inversión responsable será la posibilidad de exclusión de ciertos títulos de las carteras de inversión, lo que animará a las empresas a mejorar su comportamiento en lo que se refiere a cuestiones sociales y medioambientales.

En cuanto a la administración pública, ésta puede dinamizar el mercado a través de la gestión de las inversiones de los fondos soberanos o de reserva que poseen.

Además, considera que para incentivar este tipo de inversión es importante el impacto que tiene el desarrollo de normativa que inste a entidades gestoras de fondos de inversión o fondos de pensiones de empleo a indicar si incorporan o no criterios sociales en la sección de inversiones.

Respecto al sector financiero, el Consejo Económico y Social Europeo a puesta por definir líneas estratégicas de actuación para impulsar el crecimiento de la ISR, promover medidas fiscales adecuadas, establecer sistemas de normalización de productos, y mejorar la protección al inversor.

(SERVIMEDIA)
08 Jun 2010
JAL/lmb