Búsqueda

  • El BCE supervisará 16 entidades financieras españolas El Banco Central Europeo (BCE) supervisará a un total de 128 entidades financieras europeas, de las cuales 16 serán españolas, según los datos hechos públicos este miércoles por la institución Noticia pública
  • Los abogados españoles piden protección frente al espionaje de EEUU El Consejo General de la Abogacía Española (CGAE) reclamó hoy a las autoridades españolas y europeas “que defiendan la confidencialidad de las comunicaciones abogado-cliente, ya que su vulneración atenta contra el derecho de defensa, uno de los pilares del Estado de Derecho” Noticia pública
  • El Puerto de A Coruña cerrará el año con 160.000 cruceristas En paralelo a la puesta en marcha del gran Puerto Exterior de A Coruña, el presidente de esta Autoridad Portuaria, Enrique Losada, explicó hoy que la estrategia para impulsar el Puerto urbano o Interior pasa por "dar el gran salto hacia la especialización en mercancías limpias" e incrementar el tráfico de contenedores. "El de cruceros es nuestra mejor baza para impulsar el turismo, un sector muy relevante en la economía de la ciudad", añadió durante su intervención en el 'Fórum Europa. Tribuna Galicia', organizado en la capital coruñesa por Nueva Economía Fórum Noticia pública
  • 2.000 millones de personas comerían si ningún alimento acabara en la basura El director general de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), José Graziano da Silva, aseguró este lunes que alrededor de 2.000 millones de personas estarían alimentadas si no se tirara ningún tipo de comida a la basura Noticia pública
  • Una gran red de entidades sociales impulsará la I Alianza Iberoamericana de Enfermedades Raras Una gran red de entidades sociales de la discapacidad están apoyando y colaborando en el I Congreso Iberoamericano de Enfermedades Raras, que se celebra este jueves en Lorca (Murcia), adhiriéndose así a este proyecto, que supone un hito histórico en las enfermedades poco frecuentes Noticia pública
  • Cáritas aboga por acabar con el hambre en el mundo en 2030 La red internacional de Cáritas apostó este miércoles por una “política de hambre cero” que ponga en marcha profundas reformas estructurales en varios niveles que aseguren un sistema alimentario sostenible, equitativo y eficaz, capaz de acabar con el hambre en el mundo en 2030 y de alimentar a unos 9.600 millones de personas en 2050 Noticia pública
  • (Reportaje) Elegir el sexo de tu bebé, una dudosa posibilidad de futuro El Instituto de Reproducción Cefer de Barcelona ha reabierto la polémica. Este centro está recogiendo firmas para cambiar la legislación española que regula la elección del sexo de los bebés. Debido a las técnicas de reproducción asistida, hoy en día es posible elegir a la carta el sexo deseado, con una fiabilidad, en algunos casos, del 99 por ciento. Sin entrar en la controversia moral que ello plantea, Servimedia aborda el tema para explicar en qué consisten y cómo se realizan estas técnicas Noticia pública
  • (VIDEO) UGT asegura que el Gobierno quiere que desaparezcan los sindicatos El nuevo secretario general de la Federación de Metal, Construcción y Afines (MCA) de UGT, Carlos Romero, asegura que el objetivo del Gobierno es lograr la desaparición de las organizaciones sindicales Noticia pública
  • La Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos visita Auschwitz La Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Navi Pillay, comenzará este domingo una visita de dos días a Polonia para conmemorar a las víctimas del Holocausto y recordar a quienes murieron en el campo de concentración de Auschwitz-Birkenau Noticia pública
  • Rajoy, Aznar y todo el PP lamentan la muerte de Wilfred Martens El PP en su conjunto llora este jueves la muerte de Wilfred Martens, quien fuera primer ministro de Bélgica y dirigía desde hace muchísimos años el Partido Popular Europeo. Martens ha muerto a los 77 años de edad como consecuencia de un cáncer Noticia pública
  • El Gobierno tiene como “prioridad” luchar contra la pena de muerte El Gobierno se sumó hoy a la jornada mundial y europea contra la pena de muerte, al tiempo que dijo que este rechazo es “una prioridad de la política exterior de España en materia de derechos humanos” Noticia pública
  • Kroes defiende que la eliminación del 'roaming' supondrá mayores ingresos para los operadores La vicepresidenta de la Comisión Europea y responsable de la Agenda Digital, Neelie Kroes, defendió este jueves en el Fórum Europa las propuestas realizadas por Bruselas para avanzar hacia el mercado único en el sector de las telecomunicaciones y que incluyen la eliminación del sobrecoste que supone el uso de la telefonía móvil en otros países de la UE, la llamada itinerancia o 'roaming' Noticia pública
  • Mejoran las previsiones de exportación a tres y doce meses pese a que cae la opinión sobre la cartera de pedidos La Encuesta de Coyuntura de la Exportación del tercer trimestre de 2013 confirma la opinión optimista acerca de la evolución de la actividad exportadora, ya que el Indicador Sintético de Actividad Exportadora (ISAE) se mantiene en niveles positivos y se sitúa en el 10,6 desde los 13,3 puntos del segundo trimestre de 2013 Noticia pública
  • El Pleno debate mañana una proposición de Amaiur, ERC y BNG sobre el derecho de autodeterminación El Pleno del Congreso de los Diputados debatirá mañana, martes, una proposición no de ley del Grupo Parlamentario Mixto e impulsada por Amaiur, Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) y BNG “para permitir el Derecho de Autodeterminación de los Pueblos” y que insta al Gobierno a “respetar la convocatoria y el ejercicio de referéndum de autodeterminación nacional sobre la constitución de un Estado independiente” Noticia pública
  • Zoido y Montoro aseguran que Andalucía superará en los Presupuestos lo que recoge el Estatuto de Autonomía El presidente del Partido Popular en Andalucía y alcalde de Sevilla, Juan Ignacio Zoido, garantizó hoy en el 'Fórum Europa. Tribuna Andalucía' que los Presupuestos Generales del Estado para 2014 recogerán la mayor inversión para Andalucía de toda la historia. De este modo, Zoido aseguraba que se superará la cifra del 17,8% que se recoge en el Estatuto de Autonomía de la región y que parecía lejana de cumplirse después de que el primer anuncio del Gobierno dejara esta cifra en el 17,3% Noticia pública
  • ENTREVISTA "Nuestra misión es empoderar a la gente para que pueda provocar los cambios que quiere ver" A sus 32 años, Francisco Polo ha fundado Actuable, primera plataforma de peticiones 'online' en España, que se fusionó con Change.org, la mayor del mundo dedicada a este fin, de la que actualmente es director en España. La vocación de Polo por lo social es un interés que le viene de la niñez Noticia pública
  • Andalucía. La Fundación Bertín Osborne organiza un curso sobre terapias alternativas en la lesión cerebral en niños Los Institutos para el Logro del Potencial Humano de Filadelfia (Estados Unidos), en colaboración con la Fundación Bertín Osborne, impartirán del 13 al 18 de octubre en Fuengirola (Málaga) el curso ‘Qué hacer por su niño con Lesión Cerebral’, en el que se informará a padres de niños con lesión cerebral sobre los beneficios de las terapias alternativas para su tratamiento Noticia pública
  • WWF culpa al carbón del aumento de las emisiones de CO2 El Observatorio de WWF de septiembre muestra un aumento de las emisiones contaminantes en comparación con las registradas el mismo mes del año pasado, debido principalmente al aumento de la quema de carbón Noticia pública
  • Alemanes y holandeses, los europeos que más turismo de salud buscan en España Alemanes, holandeses, ingleses y suizos son los europeos que más viajan a España por turismo de salud, "un nicho de mercado" aún en expansión que en la actualidad mueve a unos nueve millones de europeos, principalmente de mediana edad, para recibir tratamientos cosméticos y de bienestar, aunque también puramente médicos Noticia pública
  • IAG transportó 50,3 millones de pasajeros hasta septiembre, un 1,6% más International Consolidated Airlines Group (IAG), la sociedad matriz de British Airways e Iberia, transportó 50.314.000 pasajeros entre enero y septiembre de 2013, lo que supone un incremento del 1,6% con respecto al mismo periodo del ejercicio anterior Noticia pública
  • Los europeos prefieren series nacionales a las americanas Mientras series americanas como ‘Breaking bad’, ‘Modern family’ o ‘Big bang theory’ acaparan ‘trending topics’ y los mejores espacios en los medios de todo el mundo, los gustos mayoritarios de las audiencias del Viejo Continente se están decantando ahora por la ficción local “made in Europe”, que esta temporada ha alcanzado las mayores cotas de interés en esta parte del planeta Noticia pública
  • El PP pide medidas al Gobierno para potenciar el fútbol femenino El Partido Popular ha presentado en el Registro del Congreso una proposición no de ley en la que insta al Gobierno a impulsar medidas para potenciar el desarrollo del fútbol femenino en España Noticia pública
  • Dow afirma de que el gas del ‘fracking’ es “un tesoro que merece la pena buscar” El presidente de Dow Europa, Oriente Medio y África y vicepresidente ejecutivo y director comercial de The Dow Chemical Company, Heinz Haller, afirmó hoy en el foro de la Nueva Energía que el gas de esquisto, el que debe extraerse con la técnica del ‘fracking’, es “un tesoro que merece la pena buscar” Noticia pública
  • Internet lidera el crecimiento del gasto publicitario y en 2015 controlará el 24,5% de la facturación mundial Internet se consolida como el medio con mayor crecimiento en la inversión publicitaria mundial y en el periodo 2013-2015 registrará un aumento anual medio en su facturación del 16%, según las últimas previsiones hechas públicas este lunes por ZenithOptimedia Noticia pública
  • (ENTREVISTA) Vidal Quadras: "El gasto despilfarrador e ineficiente al servicio de los partidos y sus clientelas perjudica las políticas sociales" Alejo Vidal Quadras, vicepresidente del Parlamento Europeo, es doctor en Ciencias Físicas y catedrático de Física Atómica y Nuclear, y de ahí que actualmente, en su calidad de eurodiputado, destaque como miembro particularmente activo de la Comisión de Industria, Energía e Investigación. Sin embargo, su actividad política es intensa y abarca cuestiones de interés general, como es la política social. Como vicepresidente del Parlamento europeo asegura en esta entrevista concedida al periódico ‘cermi .es semanal’ que la integración europea no es la culpable de la crisis, sino el instrumento para superarla. Mientras, en España aboga por una rebaja drástica del gasto estructural para financiar las políticas sociales Noticia pública